Este sábado 29 de marzo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente Yuli Gurriel, Yoan Moncada, Yordan Álvarez y Adolis García; mientras que desde el montículo sobresalieron Adrián Morejón y Yennier Cano.
Yuli Gurriel salió de emergente en el octavo inning y conectó un imparable decisivo al jardín izquierdo ante su coterráneo Daysbel Hernández para impulsar la única del juego. Victoria 1-0 de los Padres de San Diego sobre los Bravos de Atlanta en el PETCO Park.
Daysbel utilizó tres sliders ante Yuli (88.6 MPH, 88.2 y 87.6). El tercero salió del madero del espirituano a 94.2 MPH. Gurriel llegó a 952 imparables en Grandes Ligas y a 469 impulsadas. Primer jugador nacido en Cuba que impulsa carrera con más de 40 años desde Tany Pérez en 1986.
No fue solo Yuli Gurriel en el juego de los Padres
En este mismo desafío el mayabequense Adrián Morejón se anotó su primer salvamento de la temporada, tercero en su carrera como ligamayorista. En una entrada de labor no le conectaron imparable, regaló un boleto y ponchó a un bateador. Lanzó 16 sinkers, una slider y una cutter. Marcó una máxima de 97.3 MPH con su sinker, con la cual promedió 96.5.
Yoan Moncada alineó como titular por primera vez con los Angels este sábado, precisamente ante su ex-equipo en el Big Show, Chicago White Sox. El cienfueguero remolcó la única carrera del encuentro (anotada por Jorge Soler) con sencillo en el principio del octavo inning.
Ahora Moncada acumula 340 impulsadas en MLB, pero pasaron 547 días (1 año y seis meses) para que volviera a remolcar carrera en Grandes Ligas. La última impulsada era del 29 de septiembre de 2023 (vs. Padres). Se coloca a un remolque de Yandy Díaz (341 RBI) entre cubanos.
Yordan Álvarez también fue decisivo en otro choque que terminó por la mínima (2-1). En el éxito de los Astros de Houston sobre los New York Mets el tunero conectó un doblete impulsor de una carrera en el sexto inning que resultó clave en el encuentro, pues en ese momento el choque se encontraba igualado a una anotación. La primera carrera de los Astros la había impulsado con jonrón el dominicano Jeremy Peña.
Adolis García alineó como quinto madero y jardinero derecho en el encuentro que ganó 4-3 su elenco (Rangers de Texas) sobre Boston Red Sox. Durante los dos primeros desafíos el avileño no había conectado de hit en seis turnos legales. En la jornada sabatina estrenó varios casilleros ofensivos tras lograr jornada perfecta con el madero.
En el encuentro logró batear de 3-3 con par de dobles, su primer jonrón de la temporada, anotada y tres remolcadas. El batazo de vuelta completa lo conectó ante Walker Buehler, salió de su madero a 102.7 MPH y viajó hasta los 414 Pies por el jardín izquierdo. Según los datos de Baseball Savant era jonrón en los 30 estadios de Grandes Ligas.
View this post on Instagram
Este fue el cuarto juego en el que Adolis conectó al menos tres extrabases en su carrera como ligamayorista, anteriormente lo logró el 14 de septiembre de 2001 vs. Houston (2 2B y 1 HR), el 4 de agosto de 2023 vs. Marlins (1 2B y 2 HR) y el 22 de abril de 2023 ante Athletics (2 2B y 3 HR).
Ahora igualó a los cubanos Minnie Miñoso, Eli Marrero, Yandy Díaz, Yuli Gurriel y Randy Arozarena en la cantidad de juegos con el menos 3 XBH. Este listado lo lideran Yordan Álvarez con 12 juegos de 3+ XBH y lo secunda José Canseco con 10.
Adolis llegó a 123 jonrones en el Big Show, todos jugando con los Rangers de Texas, fue su octavo ante Boston, sexto equipo al que más le conecta tras Angels (14), Athletics (13), Houston (13), Seattle (12) y Minnesota (9). Fue su bambinazo número 13 en el cuarto inning, el 89 ante lanzadores derechos y el 71 jugando en casa.
Yennier Cano lanzó una entrada en blanco durante el triunfo 9-5 de los Orioles de Baltimore sobre Toronto Blue Jays. Le conectaron un imparable y ponchó a dos rivales. Dividió sus 22 lanzamientos entre slider (7), cambio (5), sinker (5), cutter (3) y recta (2). Marcó 96.5 MPH con la recta, 93.3 con el cambio y 95.8 con la recta.
Yennier Cano recetó par de ponches en triunfo de Orioles sobre Azulejos
Cubanos en MLB (29 de marzo):
-Randy Arozarena (Seattle): 3-0, R, BB (.111)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-0, K (.143)
-Andy Pagés (Dodgers): 4-1, R, 3K (.200)
-Yandy Díaz (Tampa): 5-0 (.111)
-Jorge Soler (Angels): 2-1, R, 2BB (.167)
-Yoan Moncada (Angels): 3-1, RBI, BB, K (.333)
–Miguel Vargas (White Sox): 4-0, 2K (.250)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-0, 2K (.125)
-Yuli Gurriel (Padres): 1-1, RBI (.200)
-José Iglesias (Padres): 2-0, K (.000)
-Yordan Álvarez (Houston): 4-1, 2B, RBI, K (.125)
–Dairon Blanco (Kansas): 0-0, R, SB (.000)
-Adolis García (Texas): 3-3, R, 2 2B, HR, 3RBI (.333)
-Daysbel Hernández (Braves): 0.1 IP, H, 0ER (0.00)
-Adrián Morejón (Padres): 1.0 IP, 0H, 0ER, K, BB, Sv (1) (0.00)
–Orlando Ribalta (Nationals): 2.0 IP, 2H, 4ER, HR, 2K, 3BB (18.00)
-Yennier Cano (Orioles): 1.0 IP, H, 2K (0.00)
-Néstor Cortés (Brewers): 2.0 IP, 6H, 8ER, 5HR, 2K, 5BB, L (0-1) (36.00)