Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

    julio 17, 2025

    Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

    julio 17, 2025

    Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

    julio 17, 2025

    Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

    julio 16, 2025

    Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

    julio 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas
    • Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada
    • Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025
    • Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México
    • Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB
    • Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB
    • Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»
    • El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

      julio 17, 2025

      Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

      julio 17, 2025

      Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

      julio 17, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Julio Pablo Martínez la saca del parque dos veces en la Liga Mexicana

      julio 13, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

      julio 17, 2025

      Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

      julio 17, 2025

      Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

      julio 16, 2025

      Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones

      julio 16, 2025

      Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

      julio 15, 2025

      Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A

      julio 14, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

      julio 17, 2025

      Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

      julio 17, 2025

      Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Yosvany Aragón: “Les pido confianza, estamos trabajando para garantizar todo”
    Béisbol

    Yosvany Aragón: “Les pido confianza, estamos trabajando para garantizar todo”

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaoctubre 15, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    screenshot 20181015 140425 messenger Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    screenshot 20181015 140425 messenger1584601823272042981 Pelota Cubana USA

    Por Boris Luis Cabrera

    Es un deseo de muchos aficionados a nuestro deporte nacional conocer cómo piensan sus directivos. Aprovechando el cierre de la primera etapa de la Serie Nacional de Béisbol, Cubadebate llegó hasta la oficina del comisionado, Yosvany Aragón, para obtener sus impresiones sobre varios temas relacionados con el funcionamiento y el desarrollo de nuestro pasatiempo favorito. Desde su designación, el otrora estelar lanzador de los equipos espirituanos y nacionales, ha tenido una relación muy abierta con la prensa, y ha estado al tanto de las inquietudes de los aficionados por diferentes vías. Accedió con gusto a respondernos todas las preguntas y se mostró dispuesto a mantener este puente de retroalimentación, siempre beneficioso para todos nosotros.

    Aragón, ¿cómo valoras esta primera etapa de la serie nacional?

    Ha sido una primera etapa muy competitiva, los equipos han hecho el máximo esfuerzo en aras de lograr sus propósitos y esto se ha reflejado hasta el último día de competencia donde hubo que esperar a la realización de los juegos suspendidos para poder conocer los finalistas directos y los que van a luchar por uno de los comodines.

    Ha sido una serie muy buena también en cuanto a afluencia de público a los estadios, al apoyo mostrado por los aficionados, se ha ganado mucho en eso. Si comparamos con la serie anterior, que también tuvo buenos indicadores, estamos hablando de más de 1000 personas más por día a un promedio de más de 4000 asistentes por estadio cada jornada.

    Hemos visto también a los niños otra vez jugando pelota en las calles, y eso es muy bueno y saludable para nuestro deporte.

    La gran mayoría de los colegas de la prensa y los aficionados critican este nuevo sistema de arrastrar sólo los juegos entre los clasificados para la segunda fase. ¿Por qué piensa la comisión nacional de béisbol que este cambio es positivo?

    Es positivo porque desde un comienzo este sistema obliga a los equipos a jugar en la forma que han venido haciéndolo. Nunca se sabe quién va a pasar a la otra fase y por eso se le trata de ganar a todo el mundo, en parte es por eso esta competitividad que ha existido, además de mantener un margen pequeño entre los equipos que pasan, que en esta serie no fue necesario, pero ha ocurrido en otras pasadas. Si no juegas bien en los primeros 45 juegos, no estás en la siguiente fase.

    Aclaro que antes de tomar esta decisión se hizo una reunión con todos los directores de equipo y el consenso general es que estaban de acuerdo en aplicar este tipo de sistema. Esto quiero aclararlo porque hay una campaña mediática al respecto con este tema. Respetamos el criterio de algunas personas pero nosotros tenemos el nuestro y está muy bien fundamentado. En estudios previos hemos podido ver cómo había una distancia grande entre los primeros y los últimos clasificados y lo que estamos buscando es más competitividad, además, en las últimas ocho series, solamente una vez el primer lugar dejaba de serlo con este sistema y se quedaba a solo un juego de diferencia.

    Algunas personas querían también que los clasificados pasaran en cero y consideramos que teníamos que dejar un margen a los equipos que pudieron ser capaz de ganarles a los otros que clasificaron y por eso decidimos usar este sistema.

    Sin embargo, ahora ha ocurrido lo contrario, hubiera estado más pareja la tabla de posiciones si se hubiera dejado como antes y los primeros lugares cambiarán ¿A pesar de esto mantendrán este sistema?

    Bueno, el estudio se hizo y no podemos quitarlo ahora para la segunda fase. Pienso que tenemos que pensar lo que ha sucedido en la mayoría de las veces, esta vez no fue así, pero no porque en un año haya ocurrido esto, siempre será así. Lo principal es que ha servido para que sea más reñida, al final de la jornada, los equipos están muy parejos y ese es el propósito.

    ¿Es cierto que puede haber otro cambio de estructura para la próxima serie nacional?

    Estamos trabajando en la búsqueda de una nueva estructura, por ahora no vamos a adelantar nada. No puedo decirte que sea para la próxima o la más arriba, pero si estamos trabajando en eso ya que nuestra serie nacional nos puede chocar con eventos que están en fechas claves, por ejemplo, en noviembre están los super 12 y los campeonatos sub 23 y en julio están los juegos multidisciplinarios (centroamericanos, panamericanos, olimpiadas, etc.). Se está haciendo el estudio para buscar una fórmula que no nos coincida con la actuación de nuestros atletas en el exterior, hay que buscar la forma de dejar un espacio para otro tipo de serie donde no se pierda la identidad de las provincias y esté la calidad concentrada.

    Por ahora no hay nada aprobado, son solo estudios. Estamos escuchando criterios de la prensa y de gente especializada que nos aporten sobre estas ideas que estamos manejando.

    ¿Cómo valora la Comisión Nacional los resultados de la llamada serie especial? Queremos saber si ese experimento va a continuar.

    Creo que la serie especial nos aportó muchos dividendos. Es cierto que no tuvo el respaldo del público y no fue un buen espectáculo, pero nosotros concebimos esa serie como una etapa preparatoria rumbo a los juegos centroamericanos. No se pudo obtener la victoria, pero si valoramos la preparación. Los niveles de nuestros atletas fueron buenos, terminamos entre los primeros lugares en todos los departamentos de juego-tercero en bateo y primero en picheo y defensa- y creo que esto fue bueno, por eso pensamos que esa serie cumplió su objetivo que era prepararnos, tratar de erradicar los errores de todo tipo, llegar en forma deportiva a la competencia, y todo eso se logró. No pudimos alcanzar el título pero el sistema de competencia nos afectó como lo ha hecho en los últimos eventos que hemos asistido.

    Ahora estamos valorando, este año tenemos dos competencias fundamentales, los panamericanos de Lima 2019 y en noviembre el primer evento clasificatorio para las olimpiadas. Estamos buscando otro tipo de preparación, jugaremos algunos partidos aquí en Cuba y pensamos regresar a los entrenamientos en la altura para mejorar las capacidades. También queremos volver a conversar con la liga CAN-AM y poder ir a esa liga para jugar y prepararnos.

    Aragón, ¿por qué si tenemos tantos peloteros aquí de calidad hay tan pocas contrataciones en ligas profesionales?

    Eso depende de los contratantes, nosotros este año logramos contratar a 24 atletas, eso es una cifra record. Ya se abrieron los contratos con la liga panameña y la mexicana.

    Pero, ¿ustedes proponen a los atletas o ellos vienen con nombres y apellidos?

    De parte y parte, algunas veces vienen buscando posiciones y les proponemos nosotros a los atletas, otras veces ellos vienen ya con sus ofertas específicas. Nosotros estamos abiertos al mundo entero para cualquier tipo de contratación siempre y cuando se respeten los derechos de ambas partes.

    También tenemos una limitante, sobre todo en el área del Caribe pero ya México abrió y quiere bastante peloteros para su liga y Venezuela está muy interesada. El tema de Puerto Rico es más complicado por todos los problemas que conocemos relacionados con el bloqueo de Estados Unidos.

    ¿Y qué pasa con las ligas de Corea y China Taipéi?

    Ellos tienen intenciones pero no se ha concretado nada. Hemos conversado, han dicho que sí, pero al final nadie ha venido.

    ¿Qué mejoras económicas para el desarrollo de las series nacionales ha representado estas contrataciones de atletas en el exterior?

    Gracias al beneficio que han dejado los contratados hemos podido adquirir un grupo de bates de aluminio, hemos podido participar en muchos eventos de categorías infantiles y juveniles, en topes de preparación de la selección nacional y del sub 23. Hemos adquirido pistolas radares para todos los equipos de la serie nacional, estamos en búsqueda de máquinas de picheo para entregarlas a todas las provincias, y se han comprado bates de madrea, pelotas, y muchos implementos deportivos.

    La mejora se está notando, son implementos básicos para el desarrollo del béisbol y eso está muy bien. Tenemos ahí un presupuesto para utilizarlo en ese sentido y ya el INDER cuenta con una importadora que a través de ella podemos hacer estas compras. Todo esto es muy saludable para nuestro deporte. Este aporte de nuestros atletas es muy importante.

    ¿Qué se está haciendo con respecto a las categorías infantiles, teniendo en cuenta, y que no es un secreto, que los propios padres de los muchachos son los que están corriendo con la mayoría de los gastos?

    Como te decía, se está trabajando en la adquisición de implementos, pelotas y bates que son cuestiones muy deficientes en la base y hacia allí estamos tratando de dirigir este tipo de presupuesto. Hoy tenemos una mejor salud, se ha logrado entregar uniformes en las provincias, se están mejorando los terrenos deportivos, hay una recuperación en todo el país en esto. Es importante decir que ahora tenemos una gran afluencia de niños a las áreas deportivas, no estamos en falta de matrículas a pesar de los comentarios sobre el futbol, hay bastantes peloteritos, lo hemos podido constatar en las visitas por todo el país. Seguiremos esforzándonos en esto, buscando soluciones, redoblando nuestros esfuerzos en la base. Todos saben que este deporte es muy caro, muy difícil, el país no pasa por una situación financiera favorable por todos los problemas que conocemos pero si tenemos que decir que estamos trabajando fuerte en eso para que no nos falte nada en esas categorías de iniciación. Sé que muchas veces hay comentarios negativos sobre esto, pero les pido que tengan confianza, estamos trabajando para garantizar todo.

    ¿Tiene la comisión nacional algo en mente para poder aliviar un poco la carga económica al estado que representa una serie nacional? Hablamos de algún tipo de financiamiento por parte de empresas cubanas o extranjeras a los equipos participantes en nuestra liga.

    No, hasta ahora no. No tenemos ningún tipo de patrocinio, solo contamos con el presupuesto que tiene la Federación.

    ¿No es un tema que esté en discusión?

    No, por ahora no hay nada de eso. Solo tenemos un pequeño patrocinio por parte de la Adidas que nos está vistiendo para los eventos deportivos más importantes del año y llega nada más hasta los equipos nacionales. Esperemos que en los próximos años, esto se abra un poco más a medida que nos vayamos abriendo espacio internacionalmente y que la marca pueda abrir un poco más su patrocinio. Pero hasta hoy, solo tenemos ese.

    ¿Qué política hay actualmente con los peloteros cubanos que han emigrado? ¿Tiene la comisión nacional la voluntad de unir a todos los cubanos en un equipo unificado para competencias fuertes? ¿En qué punto se encuentran esas negociaciones?

    No podemos decir que las negociaciones con la MLB marchan a pasos agigantados pero marchan bien. La disposición nuestra es siempre y cuando se logre algún tipo de acuerdo con ellos, valorar a todo tipo de atletas que haya emigrado de una forma correcta y haya mantenido la ética, que no haya cometido algún tipo de acto de traición o abandono de su equipo en competencias internacionales, y que por supuesto, tenga la disposición de representar a su país, esa es nuestra política para poder hacer este tipo de unión.

    El factor fundamental para la unificación es que esos peloteros estén contratados por la Federación cubana, entonces no tendríamos que hablar de este tema, todo fluiría sin problemas. Esperamos terminar este acuerdo con la MLB, se está trabajando en eso y esperemos que se logre con la mayor brevedad posible.

    ¿Piensa Yosvany Aragón que es posible clasificar el béisbol para las próximas olimpiadas?

    Desde hace dos años estamos trabajando en eso, se han dado pasos importantes. A partir de noviembre contaremos con todos los peloteros que participan en las ligas foráneas y creo que tenemos oportunidades para estar en las olimpiadas, es un objetivo desde que se le abrió la posibilidad al béisbol como deporte a estar presente allí. Iremos paso a paso para llegar en buena forma a buscar la clasificación en el primer torneo para después trabajar con calma pensando en la competencia como tal. Espero que sí, ese es nuestro principal propósito.

    Boris Cabrera Cubadebate Béisbol Cubano Pelota Cubana Serie Nacional Yosvany Aragon
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

    julio 16, 2025

    Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones

    julio 16, 2025

    Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

    julio 15, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.466

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025313

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025212

    El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

    julio 16, 2025138

    Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

    julio 16, 2025134
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

    By Yoan Piedrajulio 17, 20259

    El pinareño Randy Arozarena apretó el paso en julio y dejó una de las mejores…

    Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

    julio 17, 2025

    Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

    julio 17, 2025

    Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

    julio 16, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.