El próximo día 15 de noviembre dará comienzo la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua. Estas son jornadas donde los equipos hacen oficiales sus nóminas y confirman las contrataciones de extranjeros.
Uno de los equipos es El Tren del Norte, donde militarán varios peloteros extranjeros y entre ellos también los habrá naturales de Cuba. Yosvani Peñalver, jugador de los Leones de Industriales es una de esas incorporaciones.
«El Indomable» como le conoce la afición habanera, se encuentra inmerso en esta nueva experiencia en su carrera, ahora como jugador profesional. Peñalver quien es sobrino de la leyenda Modesto «El Chiqui» Darciurt tiene 30 años de edad y ocho temporadas en las Series Nacionales cubanas.
?? "El indomable" Yosvani Peñalver, se une a nuestro equipo para la XVIII @LBPNOficial #VamosTren ??? pic.twitter.com/awC8C2bV1K
— Tren del Norte (@TrenBeisbol) November 1, 2022
En esos años acumula un promedio ofensivo de .315 con un average de embasado (OBP) de .407. Sus extrabases están repartidos en 60 dobles, dos triples y 23 jonrones. Ha anotado 237 veces y tiene 213 carreras impulsadas. También ha conseguido robarse 22 bases y adereza sus estadísticas con .404 de Slugging y .811 de OPS. Estos números logrados con dos elencos, Los Cazadores de Artemisa y el citado Industriales capitalino.
Recientemente el «Peña» como le dicen sus compañeros de equipo, concedió declaraciones a la prensa nicaragüense sobre su llegada a la ciudad de Estelí y su incorporación a la disciplina del Tren del Norte.
Nuestra franquicia se complace en anunciar al cubano ?? y MVP de la XVII LBPN Liga de Beisbol Profesional Nacional, Alay Lago, como uno de los extranjeros de nuestro equipo para la Temporada 2022 – 2023 #VamosTren ??? pic.twitter.com/hhxkSfshPN
— Tren del Norte (@TrenBeisbol) October 29, 2022
Específicamente esa entrevista brindada al Canal 10 de Nicaragua y publicadas por la página de Facebook Vos TV, se las brindamos en Pelota Cubana de forma escrita a continuación:
¿Cómo ha sido tu proceso de integración al equipo?
– Primeramente dar gracias a Dios por estar en este club. Ha sido fácil porque los muchachos me han acogido bien cantidad. Es un grupo sano, con mentalidad ganadora que eso es lo importante. Acá vengo a aportarle al equipo en lo que haga falta.
¿Cómo se da la contratación de Peñalver con el Tren del Norte?
– El club contactó personalmente conmigo. Ahorita estaba jugando en Cuba y me contactaron para saber si yo estaba dispuesto a jugar con ellos. Me interesó y de una estamos acá.
Dónde juegas mejor en el right field o en primera base, porque el manager Aníbal Vega tiene pensado usarte en el bosque derecho.
– En mi carrera gracias a Dios ya he podido jugar todos los jardines en Cuba. Habitualmente juego en el right field y en el center. En primera base me siento cómodo igual, pero aquí es para lo que haga falta en el equipo.
¿Qué es lo mejor que sabe hacer Peñalver en el terreno de juego, la ofensiva, la defensiva?
– Todos los entrenadores que he tenido siempre me han dicho que soy versátil. No soy un jugador que tenga un renglón por encima del otro. Pero ofensivamente creo que soy un poquito más agresivo.
¿Se dice que eres un bateador de «Clutch»?
– Gracias a Dios me ha dado la oportunidad de que en momentos importantes tengo la habilidad de impulsar las carreras a la hora cero, como se dice. Espero mantenerla.
Al inicio de tu práctica en el deporte, siendo aún un niño el béisbol no fue la opción uno, entiendo que comenzaste por el baloncesto.
– Exactamente. Dado aque mi papá es entrenador de baloncesto y era lo más yo veía en la casa. El basketball es un deporte que me apasiona mucho, pero después me fui inclinando al béisbol.
¿Una firma para una organización de Grandes Ligas?
Ohh nada. En Cuba se hace un «Tín» complicado el trámite de jugar en la MLB. Pero aún con esperanzas.
¿El mote del «Indomable»?
– Se debe a un comentarista, de los mejores que hay en el país, Andy Vargas. El me ha visto y debido a la gran agresividad mía en el Home, a la hora de impulsar las carreras y así se le quedó «El indomable » y llevo ya cuatro años con él.
¿No has intentado batear a los dos perfiles, los dos lados?
– Siempre desee eso desde niño. Ya no se pudo, pero siempre fue algo que me quedó como una espinita.
¿Qué conocimiento tienes del béisbol nicaragüense profesional?
– Primeramente felicitar al «Nica», porque se han clasificado por primera vez al Clásico Mundial de Béisbol. Eso yo creo que es un logro, un avance de todo el deporte en general que tiene que seguir el ejemplo a la pelota. Ya Nicaragua está en la élite del béisbol.Tiene una liga que se ha incrementado el nivel año tras año y hay que darle el mérito a eso.
¿Qué te ha parecido la ciudad de Estelí?
– Bastante linda. Se parece un tantico a La Habana, así que me hes muy familiar, las personas súper chévere, acogedoras humildes. Siempre tienen un trato agradable con uno.
¿En los partidos inter-escuadras en qué posición y orden al bate te ha ubicado el manager?
-De segundo y tercer bate y al campo de right y center field. Ahí estamos.
*Estadísticas: Fabián Martell