Este domingo 6 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Jorge Soler y Yordan Álvarez; mientras que desde el montículo sobresalieron Aroldis Chapman, Adrián Morejón y Yennier Cano.
Jorge Soler conectó su segundo jonrón de la temporada este domingo durante la victoria 6-2 de los Angels sobre Cleveland Guardians en el Angel Stadium. El mayabequense alineó como cuarto madero (RF) y empuñó de 3-1 en el choque con el bambinazo, anotada y par de remolcadas.
Ahora promedia para .219 (32 AB; 7 H) y acumula cinco impulsadas en nueve juegos. Los Angels son el sexto equipo con el que Soler conecta jonrón, anteriormente lo había hecho con Chicago Cubs, Kansas City Royals Atlanta Braves, Miami Marlins y San Francisco Giants.
View this post on Instagram
El batazo de vuelta completa de este domingo lo conectó ante una slider (83.1 MPH) del diestro Luis Ortiz, salió de su madero a 112.7 MPH y viajó hasta los 397 Pies por el jardín izquierdo. Ahora acumula 193 jonrones en MLB y se ubica a solo uno de igualar a Yasmani Grandal y a dos de Minnie Miñoso entre cubanos.
En el triunfo 9-7 de los Astros de Houston sobre los Twins de Minnesota en 10 entradas, el tunero Yordan Álvarez conectó su primer batazo de vuelta completa en la temporada. Lo conectó con un compañero en circulación en el inicio del noveno capítulo para igualar las acciones (7-7) en ese momento.
Fue su jonrón 165 en Grandes Ligas en apenas 638 juegos y el noveno ante los Twins. Ahora acumula 14 HR en el noveno inning y 116 ante derechos. En el Target Field de Minnesota fue su cuarto vuelacercas.
Yordan Álvarez conecta su primer jonrón de 2025 y lidera triunfo de los Astros
El último bambinazo de Yordan ante Minnesota había sido el 1 de junio de 2024, juego en el que le conectó par de bambinazos al diestro Joe Ryan, uno de los ocho lanzadores al que el tunero le ha conectado al menos 3 HR en MLB.
Aroldis Chapman, realizó su cuarta salida con su nueva organización de los Boston Red Sox este domingo. Lanzó en el éxito 5-4 en 10 entradas de su equipo sobre los Cardinals en el segundo juego de la temporada en el Fenway Park.
Salió a lanzar en el décimo capítulo, no le conectaron imparables, regaló un boleto (Masyn Winn) y ponchó a dos rivales (Victor Scott II y Pedro Pagés). Utilizó una sola sinker con la cual marcó 101.4 MPH. Con la recta logró una máxima de 99.6 MPH y promedió con ella 97.9. Los bateadores le realizaron 10 swings y le fallaron en cinco oportunidades (50% whiffs).
Aroldis Chapman logra su segundo éxito y llega a 1250 ponches en Grandes Ligas
Aroldis Chapman figura del pitcheo de los Medias Rojas en lo que de campaña
En cuatro salidas ahora Chapman suma par de victorias y dos salvamentos, por lo que ha participado en cuatro de los cinco triunfos de Boston. No ha permitido carreras en 3.2 IP y le batean apenas para .091. La salida de hoy fue la 800 de Chapman en Grandes Ligas y ahora acumula 57 victorias y 1250 ponches de por vida.
Adrián Morejón lanzó durante 1.1 entradas sin permitir imparables y con dos ponches en el triunfo 8-7 de los Padres de San Diego sobre Chicago Cubs. Redujo su efectividad a 1.50 (6.0 IP; 1 ER), ahora acumula cinco ponches y los bateadores apenas le promedian para .200.
Dividió sus 19 envíos (12 strikes) en 10 sinker, cuatro rectas, dos cutters, dos sliders y una splitter. Marcó una máxima de 97.6 MPH con su sinker, lanzamiento con el cual promedió 96.6. Llegó a marcar 88.1 MPH con su slider.
El también relevista Yennier Cano se mantuvo sin permitir carreras tras retirar una entrada en blanco con un ponche (MJ Meléndez) en la derrota 4-1 de los Orioles de Baltimore ante Kansas City. En tres innings de labor en la actual temporada solo le han conectado un hit y le batean para .100. Con los cuatro tipos de lanzamientos que utilizó tuvo máximas por encima de las 90.0 MPH: Cambio (92.6), Slider (90.7), Sinker (95.5) y Recta (94.7).
Andy Pagés, Luis Robert Jr., Andy Ibáñez, Yandy Díaz y Randy Arozarena lograron conectar un imparable durante la jornada dominical. El hit de Arozarena fue un doblete impulsor que igualó las acciones a cuatro anotaciones entre Seattle y San Francisco Giants en el noveno inning. Los Marineros terminarían cayendo en el choque por la mínima (5-4).
View this post on Instagram
Cubanos en MLB (6 de abril):
-Lourdes Gurriel (DBacks): 4-0, 2K (.179)
-Andy Pagés (Dodgers): 4-1, R, K (.118)
-Luis Robert Jr.(White Sox): 3-1, R, BB, K (.161)
–Miguel Vargas (White Sox): 2-0, BB (.161)
-Andy Ibáñez (White Sox): 4-1, RBI, BB (.125)
-Yordan Álvarez (Astros): 4-2, R, HR, 3RBI (.182)
-Yandy Díaz (Tampa): 4-1, 2B (.158)
–Adolis García (Texas): 4-0, K (.161)
-Randy Arozarena (Seattle): 5-1, RBI, 2B, 3K (.139)
-Jorge Soler (Angels): 3-1, R, HR, 2RBI (.219)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, 0H, 0ER, BB, 2K, W (2-0) (0.00)
-Yennier Cano (Orioles): 1.0 IP, 0H, 0ER, K (0.00)
-Adrián Morejón (Padres): 1.1 IP, 0H, 0ER, 2K (1.50)