El outfielder cubano Yoel Yanqui, como habíamos adelantado antes, jugará su tercera temporada consecutiva con los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela. Este jueves el equipo reveló oficialmente su continuidad a través de sus redes sociales.
Yanqui ha sido uno de los mayores referentes ofensivos dentro de este torneo durante los últimos dos años. Fue el primer jugador en completar la escalera en la Liga Mayor y ha estado entre los primeros jugadores entre los principales departamentos individuales desde que debutó en 2023.
En la pasada contienda logró batear para .388 (170 AB; 66 H) en la fase regular con 13 dobles, un triple, 11 jonrones, 21 boletos (cuatro intencional), 40 remolcadas, 41 anotadas y 10 bases robadas. Los Marineros concluyeron cuartos en la pasada clasificación con récord de 23-19 y luego en Semifinales cayeron en un definitivo quinto juego ante los Senadores de Caracas de los cubanos Dariel Álvarez y Yoelkis Guibert, a la postre campeones del campeonato.
View this post on Instagram
Yoel Yanqui a día de hoy
A día de hoy Yanqui se encuentra de compañero con Yoelkis Guibert en las Avispas de Santiago de Cuba, mientras disputan la III Liga Élite del Béisbol Cubano. Guibert pudiera regresar este año a la Liga Mayor, pues el pre-contrato que tenía para jugar la Liga Mexicana de Béisbol este al final no fue concretado.
Yoel tiene como objetivo jugar ante Industriales y Pinar del Río (29 de abril-2 de mayo) antes de incorporarse a los entrenamientos con los Marineros. La Liga Mayor comienza en Venezuela el 17 de mayo, una semana más tarde de lo que estaba inicialmente prevista. Durante su temporada de debut se coronó con los Marineros en 2023.
En la Liga Élite, ha demostrado ser un pelotero por encima del nivel del béisbol que se juega hoy en Cuba y una de sus principales metas es ser tenido en cuenta para representar a la isla en futuros eventos. Batea para .383 (94 AB; 36), es co-líder en jonrones con siete, segundo en empujadas con 31 y cuarto en OPS (1.113).
En este circuito venezolano vieron acción más de una decena de cubanos en el pasado curso y para 2025 todo indica a que también se superará esa cifra. Es un torneo veraniego que disputa en su fase clasificatoria a 42 juegos con ocho equipos en competencia, los cuatro primeros avanzan a semifinales cruzadas (de 5 ganar 3) y luego se celebra la Final al mejor de siete encuentros.
Geonel Gutiérrez, Luis Vicente Mateo, José Ramón Rodríguez, Alay Lago, Pavel Hernández, Yanqui, Sergio Barthelemy, Raúl Valdés, Yoelkis Guibert, Dariel Álvarez y Lorenzo Quintana fueron los cubanos que vieron acción en este torneo durante 2024.
Cubanos para la Liga Mayor 2025:
RHP César García (Aragua)
RHP Yusniel Padrón (Aragua)
RHP Armando Dueñas (Aragua)
IF Dayán García (Miranda)
OF Ariel Hechavarría (Miranda)
IF Yoel Yanqui (Carabobo)
RHP Yuniesky García (Carabobo)
RHP Javier Mirabal (Carabobo)
RHP Miguel Romero (Delfines de La Guaira)
LHP Darién Núñez (Delfines de La Guaira)
LHP Raúl Valdés (Centauros de La Guaira)