El lunes 24 de abril dejó una jornada de muchos hechos curiosos en el Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés). Con una cartelera de 11 juegos del mejor béisbol del mundo fueron 18 los peloteros con sangre cubana los que estuvieron presentes sobre los terrenos de juego.
Los beisbolistas con raíces en La Mayor de Las Antillas estuvieron divididos en 16 bateadores y los lanzadores relevistas Aroldis Chapman (Kansas City Royals) y Yennier Cano (Baltimore Orioles).
En el caso del «Misil Cubano» vio como de rota su perfecta actuación hasta esta jornada donde le fabricaron la primera carrera limpia de la campaña. La carrera llegó en una jugada de euros en tiro del inicialista Vinnie Pasquantino y sirvió para que los Arizona Diamondbacks dejaran tendidos 5-4 a los Royals. Al zurdo holguinero también le cayó la primera derrota de esta temporada.
Yennier Cano, Disgusting 90mph Changeup…and K Stare ? pic.twitter.com/u9Y4jtc4b4
— Rob Friedman (@PitchingNinja) April 25, 2023
Quien sí continúa con un paso demoledor es el avileño Yennier Cano. Al derecho de 29 los los Orioles le dieron el noveno inning con ventaja de una anotación en el juego contra los Boston Red Sox y Cano no falló. Retiró la entrada de manera magistral. Para ello lanzó 12 pelotas hacia el plato con siete strikes y cinco bolas y su cambio de velocidad a 90 MPH está siendo letal.
Su trabajo inició después de que Danny Coulombe le diera boleto al nipón Masataka Yoshida, quien fue sustituido como corredor por Raimel Tapia. Cuando el cubano enfrentaba al boricua Kike Hernández Tapia avanzó a segunda base por balk para poner el empate en posición anotadora y elevar la tensión en el juego. A partir de allí empezó la maquinaria de Yennier Cano. Ponchó a Hernández y a Tristón Casas y terminó sacando a Jarren Durán en línea al antesalista Julio Urías. Finalmente los «Pájaros Naranjas» doblegaron 5-4 a los Medias Rojas.
De esta forma Cano se apuntaba su primer juego salvado no solo de 2023, sino de su carrera en Las Mayores. Este año además acumula 20 bateadores enfrentados y ninguno ha logrado llegar a primera base, por lo que su efectividad (ERA) no es la única intacta sino también su WHIP. Además en los siete innings completos que lleva sobre el box esta campaña ha repartido nueve ponches sin dar bases por bolas. Sencillamente está mostrando un ascenso meteórico de un año a otro en la MLB.
Yennier Cano: 1 SV de su carrera.
Lleva 20 bateadores enfrentados y ninguno ha logrado embasarse. Increíble salto de calidad de 2022 a 2023.
— Francys Romero (@francysromeroFR) April 25, 2023
Por otra parte, con el madero en este siguen siendo figuras protagónicas la dupla de los Tampa Bay Rays, Yandy Díaz y Randy Arozarena.
Ambos consiguieron juego multihits en la victoria 8-3 contra los Houston Astros. Yandy se fue de 5-2 con una anotada mientras que Randy tuvo una ofensiva poderosa. El pinareño ligó de 3-2 con un doble, un triple y dos carreras impulsadas.
Fue su cuarto doblete del año y su primer batazo de tres bases para llegar a 10 extrabase en el año. Las remolcadas fueron las número 23 y 24 de la campaña para ubicarse Top-3 en este acápite en la Gran Carpa. Departamento dominado por cubanos Adolis García (28) y Yordan Álvarez (27) anteceden a Arozarena.
14-0 en casa.
Los Tampa Bay Rays son el primer equipo de la era moderna (desde 1900) con 14 victorias al hilo como home club empezando una temporada.
Otro récord para los increíbles Rays.
— Francys Romero (@francysromeroFR) April 25, 2023
Este aporte ofensivo de los cubanos ayudó a que los Rays con 14-0 tengan el mejor récord como home club en un arranque de temporada en la Era Moderna del béisbol (desde 1900). Otro récord para los increíbles Rays.
Resumen de los cubanos en MLB (lunes, 24 de abril):
-Adolis García (TEX) 4-1,R,2SO,(.250)
-Yandy Díaz (TAM) 5-2,R,(.313)
-Randy Arozarena (TAM) 3-2,2R,2B,3B,2RBI,SO,(.353)
-Aledmis Díaz (OAK) 4-1,R,BB,SO,(.156)
-Zach Neto (LAA) 4-2,2B,2RBI,(.235)*
-Yuli Gurriel (MIA) 1-0,(.270)
-Jorge Soler (MIA) 3-0,3SO,(.257)
-Nick Fortes (MIA)1-0,(.175)*
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 2-0,2R,2BB,(.256)
-José Abreu (HOU) 4-1,SO,(.250)
-Triston Casas (BOS) 4-1,R,HR,RBI,2SO,(.136)*
-Oscar Colás (CHW) 4-0,(.219)
-Luis Robert Jr (CHW) 3-0,R,BB,3SO,(.226)
-Yasmani Grandal (CHW) 3-0,BB,(.259)
-Romy González (CHW) 0-0,(.115)*
-José Barrero (CIN) 4-0,2SO,(.228)
-Yennier Cano (BAL) 1.0IP,0H,0R,0BB2SO,ERA 0.00 (Save 1ro)
-Aroldis Chapman (KCR) 1.0IP,H,R,ER,BB,SO, ERA 1.00
*: refiere cubano-americano.