La jornada de este miércoles 10 de mayo en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés), tuvo una cartelera completa de 15 juegos. En esos encuentros participaron 18 peloteros con raíces en La Mayor de Las Antillas.
Los beisbolistas cubanos quedaron divididos en 16 bateadores y los lanzadores de relevo Yennier Cano (Baltimore Orioles) y Raisel Iglesias (Atlanta Braves). Para los serpentineros fue una jornada con distintos desenlaces.
Para el avileño Cano continuó si magnífico paso y sigue haciendo historia. El derecho de 29 años se apuntó su tercera juego salvado de la temporada al cerrar la victoria de los O’s sobre los Tampa Bay Rays por cerrada pizarra de dos anotaciones por una (2×1).
Cano trabajó el noveno inning donde noble pegaron de hit, no le hicieron carreras ni regaló boletos y ponchó a un contrario. Solo necesitó ocho lanzamientos (seis strikes) para terminar su faena. Así completaba su tercer rescate en la misma cantidad de oportunidades.
Ahora acumula en la temporada 18.2 entradas trabajadas donde no ha regalado bases por bolas ni le han podido marcar carreras. Ubicándose cada vez más cerca de Aroldis Chapman en el 2012 cuando estuvo 19.1 innings inmaculados al comenzar una campaña. Para ser el segundo cubano con la segunda cadena de ceros más larga empezando una temporada desde Luis Tiant en 1966.
Además, según los datos aportados por Renier González Jr Cano se convirtió con esta salida en el único relevista en la era Moderna (desde 1901) que en sus primeros 14 juegos en una temporada no ha permitido carrera ni base por bolas, además, para colmo, en ese lapso ha ponchado 22 veces. Lo que está consiguiendo Cano es simplemente impresionante.
Esto es absolutamente ridículo: Yennier Cano es el único relevista en la era moderna de MLB que en sus primeros 14 juegos en una temporada no ha permitido carrera ni base por bolas, además, para colmo, en ese lapso ha ponchado 22 veces. pic.twitter.com/TwAo9GTb6r
— Renier González Jr (@renier_glezJR) May 11, 2023
La otra cara de la moneda fue el pinero Iglesias que solo pudo sacar dos outs y le hicieron dos carreras en la derrota de su equipo 5×2 ante los Boston Red Sox. Las dos anotaciones que le hicieron a Iglesias salieron del bate del cubano-americano Triston Casas que le pegó un enorme jonrón en la novena entrada.
Con el madero en ristre Andy Ibáñez tuvo una fecha de multihits, al ligar de 4-2 con u. doblete, una anotación y un remolque en la blanqueada de los Detroit Tigers 5×0 sobre los Cleveland Guardians.
Para el jugador de la selección cubana en el V Clásico Mundial de Béisbol fue su sexta carrera anotada, su cuarta empujada y su biangular número cuatro de la campaña. También mejoró su promedio ofensivo a .314.
Otro que también pegó dos indiscutibles fue Adolis García al conectar de 5-2 con una base robada, un boleto y un ponche por la causa de los Texas Rangers. En juego que los «Vigilantes» vencieron 4×3 a los Seattle Mariners. Adolis sumó su tercera estafa y elevó su porcentaje ofensivo a .252. Aunque no logró impulsar se mantiene como el líder remolcador de la MLB con 36 carreras enviadas hacia la registradora.
Sin embargo, se llevaron nuevamente titulares Miguel Vargas y Yordan Álvarez. Ambos con cuadrangulares en victorias de sus equipos.
Miggy knew. pic.twitter.com/oOfJzsJGS8
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) May 10, 2023
El batazo de vuelta completa de Miguel Vargas está vez llegó en el sexto inning con su compañero Chris Taylor en circulación. Lo conectó ante una Cutter (85.1 mph) del zurdo Wade Miley, viajó hasta los 404 Pies por el LF y amplió la ventaja de los suyos (6×1). Finalmente Los Ángeles Dodgers vencieron a los Milwaukee Brewers 8×1.
El tunero Álvarez disparó su vuelacercas número ocho del año para abrir el marcador en la victoria 5×4 de los Houston Astros sobre los Anaheim Angels.
Yordan Alvarez ??: 35 juegos consecutivos embasándose, a uno de igualar el récord para jugadores nacidos en Cuba en poder de Tony Oliva, Tony Pérez y Minnie Miñoso.
Haciendo historia.
— Francys Romero (@francysromeroFR) May 10, 2023
El estacazo sirvió según el periodista cubano Francys Romero, para que Yordan llegara a 35 juegos consecutivos embasándose, a uno de igualar el récord para jugadores nacidos en Cuba en poder de Tony Oliva, Tony Pérez y Minnie Miñoso.
Resumen de los cubanos en MLB (miércoles, 10 de mayo):
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 3-1,2B,R,BB,2K,(.306)
-Jorge Soler (MIA) 4-1,R,3K,(.235)
-Andy Ibáñez (DET) 4-2,2B,R,RBI,(.314)
-Miguel Vargas (LAD) 5-1,HR,2RBI,R,K,.(219)
-Adolis García (TEX) 5-2,SB,BB,K,(.252)
-David Villar (SF) 1-0,K,(.149)*
-Nick Castellanos (PHI ) 4-2,BB,K,(.322)*
-Yandy Díaz (TAM) 4-1,2B,R,K,(.317)
-Randy Arozarena (TAM) 1-0,K(.319)
-Yennier Cano (BAL) 1.0IP,0H,0ER,K,ERA 0.00
-Zach Neto (LAA) 3-0,K,(.235)*
-Yordan Álvarez (HOU) 4-1,HR,RBI,R,(.283)
-José Barrero (CIN) 3-0,(.218)
-Raisel Iglesias (ATL) 0.2IP,3H,2ER,2K,ERA 6.75
-Tristón Casas (BOS) 3-1,HR,2RBI,R,BB,K,(.167)*
-Nolan Arenado (STL) 3-1,3B,RBI,BB,SB,K(.233)*
-Yasmani Grandal (CHW) 4-1,K,(.257)
-Luis Robert Jr (CHW) 4-0,4K,(.254)
*: refiere cubano-americano