La jornada dominical de la Major League Baseball, deparó varios duelos interesantes. Uno de ellos el que sostuvieron los Orioles de Baltimore y los Azulejos de Toronto en Oriole Park at Camden Yards ante 27,193 aficionado. El encuentro culminó con la victoria de los visitantes, siete anotaciones por seis en extrainning y por los derrotados vio acción el lanzador cubano Yennier Cano.
El desafío mostraba un triunfo parcial de los locales (6×3) en la parte alta de la octava entrada, cuando los Azulejos comenzaron a dar señales de una remontada. El conjunto canadiense fue encima de los envíos del cuarto relevista de los Orioles, Gregory Soto, hasta hacerlo saltar del box con dos outs en la pizarra, el marcador 6×5 y un corredor en la antesala que significaba el empate.
En esta situación se hizo cargo del montículo el avileño Yennier Cano, quien lanzó durante una entrada y un tercio. No permitió carreras a su cuenta aunque no pudo evitar el empate de sus rivales. Le conectaron dos hits, no regaló boletos y tampoco recetó ponches.
Cano inició su labor ante Bo Bichette y fue castigado con imparable al jardín izquierdo que sirvió para que anotará el corredor que se encontraba en circulación poniendo igualdad a seis en el encuentro. Luego el diestro antillano logró dominar a Vladimir Guerrero Jr en rolling al box para el tercer out del inning.
Yennier se mantuvo en el montículo durante el noveno capítulo. Anthony Santander le pegó biangular a la pradera derecha sin outs abriendo el episodio, pero cuando la situación podía tornarse compleja para el cubano, Nathan Lukes corredor sustituto de Santander en la intermedia, fue capturado tratando de avanzar a la antesala. Sofocada la amenaza el relevista de The O’s logró retirar por su orden a Will Wagner y Andres Giménez, ambos en rodados por el infield, culminando así la entrada y la actuación de Cano en el desafío.

Datos de la labor de Yennier Cano ante los Azulejos este domingo
Yennier Cano realizó un total de 21 envíos hacia el Home Plate, divididos en 16 strikes (76 %) y cinco bolas (24 %). En su repertorio predominaron lanzamientos cambio (8/38 %), seguidos de la sinker (5/24 %), la cutter (4/19 %); y la recta y el slider los utilizaba dos veces (10 %).
Sus lanzamientos llevaban como promedio una velocidad de 92.6 millas por hora, llegando a alcanzar una maxima de 96.4 mph con la recta, mientras que, con el slider marcaba la mínima (87.2 mph).