Este miércoles 26 de abril las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) tuvo una cartelera de 15 juegos. Para la alegría de los amantes del mejor béisbol del mundo. En esos partidos hubo la participación de 18 peloteros con raíces en La Mayor de Las Antillas.
Los beisbolistas antillanos estuvieron divididos en 16 bateadores y dos lanzadores; el abridor de los San Diego Padres Nick Martínez y el relevista de los Baltimore Orioles Yennier Cano.
Precisamente Cano es el lanzador cubano, pelotero de manera general que más ha impresionado por su mejoría en este inicio de temporada 2023. En esta fecha el derecho de 29 años, natural de la provincia de Ciego de Ávila en el territorio central de Cuba, trabajo 1.2 entradas para apuntarse otro Hold Point en la victoria 6×2 de los Orioles (16-8) sobre Boston Red Sox (13-13).
Yennier Cano, Wicked 95mph Sinker…and Strikes his K Pose. ? pic.twitter.com/ixDR56lef7
— Rob Friedman (@PitchingNinja) April 26, 2023
Cano sigue con una efectividad intacta en la campaña pero su racha de retirar bateadores consecutivos quedó en 24. Ya que luego de retirar a cuatro hombres en fila (Cristian Arroyo ,Resse McGuire, Alex Verdugo y Rafael Deberá) ponchando al primero, le dio pelotazo a Justin Turner. De esa manera le llegó el primer corredor a los senderos en este 2023. Sin embargo, no representó problema alguno para el cubano que terminó su trabajo sacando en rodado al segunda base al nipón Masataka Yoshida.
La labor del avileño contó con 21 lanzamientos hacia la goma de los cuales 16 fueron strikes (76%).
En toda la temporada este fue su séptimo juego desde el centro del diamante con una labor acumulada de 8.2 capítulos trabajados. En ese lapso acumula 10 ponches sin regalar bases por bolas. Como ya les comentábamos su promedio de carreras limpias (ERA) continúa inmaculado (0.00) y su WHIP tampoco se ha movido este año.
Otro jugador de la «Tierra de la Piña en Cuba» José Adolis García destacó con el madero en ristre. «El Bombi» se fue de 2-1 en la derrota 5×3 de sus Texas Rangers (14-10) ante los Cincinnati Reds (10-15). El sencillo del cubano fue un rodado al jardín central abriendo el segundo inning y logró empujar una carrera en el quinto episodio con un elevado de sacrificio para en su momento igualar la pizarra a dos anotaciones.
Esta fue su carrera impulsada número 29 de la actual campaña para afianzarse como líder absoluto en este importantísimo departamento ofensivo en toda la MLB. Además, exhibe en sus estadísticas 20 vueltas al cuadro, siete cuadrangulares y cuatro dobles como extrabases, una base robada y un promedio de .264.
Adolis García llegó a 29 RBI.
Es el 2do jugador nacido en Cuba con más carreras impulsadas en el mes de marzo/abril después del histórico primer mes de 2014 de José Abreu.
— Francys Romero (@francysromeroFR) April 26, 2023
Según los datos del periodista cubano Francys Romero, Adolis es el segundo jugador cubano con más impulsadas en el mes de Marzo/ Abril detrás solo del año de novato de Pito Abreu (2014).
Otro que estuvo en una muy buena jornada fue Nick Castellanos de los Philies (12-13)
que se fue de 4-3 jonrón y tres remolques en la victoria de su conjunto 6×5 sobre los Seattle Mariners (11-13).
Resumen de los cubanos en MLB (miércoles, 26 de abril):
-Jorge Soler (MIA) 3-0,BB,(.244)
-Adolis García (TEX) 2-1,RBI,BB,SO,(.264)
-Tristón Casas (BOS) 3-0,BB,SO,(.139)*
-Yennier Cano (BAL) 1.2IP,0H,0ER,K,ERA 0.00
-Luis Robert Jr (CHW) 4-1,3SO,(.218)
-Romy González (CHW) 2-1,BB,(.129)*
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 4-1,R,2B,RBI,1
2SO,(.267)
-Miguel Vargas (LAD) 3-0,BB,SB,SO,(.221)
-Yandy Díaz (TAM) 4-0,2SO,(.299)
-Randy Arozarena (TAM) 2-0,BB,2SO,(.341)
-José Abreu (HOU) 4-0,SO,(.240)
-Nick Castellanos (PHI) 4-3,HR,3RBI,2R,(.333)*
-Eric Hosmer (CHI) 3-1,BB,(.230)*
-Nick Martinez (SD) 3.0IP,3H,0ER,2K’s,ERA 3?58
-Aledmys Díaz (OAK) 4-0,SO,(.148)
-Zach Neto (LAA) 4-1,2B,RBI,R,2SO,(214)*
-Nolan Arenado (STL) 4-0,2SO,(.260)*
-David Villar (SF) 4-0,(.143)*
*: refiere cubano-americano