Este jueves 8 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Yandy Díaz y Andy Pagés; mientras que desde el montículo sobresalió Yariel Rodríguez.
Yandy Díaz se convirtió este jueves en el cubano número 30 que alcanza los 250 extrabases en Grandes Ligas. Lo hizo ante los Phillies con su sexto jonrón de la temporada y el número 81 como ligamayorista. Ahora se une a Andy Pagés, Lourdes Gurriel Jr y Jorge Soler como los cubanos con más HR en 2025.
Superó a Yuniesky Betancourt (80 HR) y ahora se coloca en el puesto 26 entre los máximos jonroneros cubanos en MLB. Ante los Phillies fue su segundo jonrón en el Big Show, ambos esta temporada. Sus seis jonrones del 2025 los ha conectado de local en el George M. Steinbrenner Field. En este último desafío bateó de 5-1 con el jonrón, anotada, tres remolcadas y ponche. Llegó a 20 impulsadas en la actual contienda.
Yariel Rodríguez continúa mejorando
El camagüeyano Yariel Rodríguez realizó su decimoquinta salida de la temporada, durante la victoria 8-5 de Toronto Blue Jays sobre los Angels en el Angel Stadium de Anaheim. Fue el mejor relevo de Yariel en la actual contienda, salida sólida y fundamental para la victoria 17 de su equipo.
Yariel volvió a salir desde el bullpen una vez más, está vez lo hizo en el séptimo inning con dos corredores en circulación. En ese capítulo ponchó a Taylor Ward, permitió sencillo de Jorge Soler, elevado de sacrificio de Logan O’Hoppe para el segundo out y terminó ponchando a su compañero de equipo en el Clásico Mundial, Yoan Moncada.
En el octavo le recetó cafecito a los tres rivales que enfrentó (Kyren Paris, Jo Adell y Tim Anderson). Lanzó por espacio de cinco entradas completas, le conectaron un solo hit y ponchó a cinco rivales. Utilizó 29 lanzamientos (20 strikes) y los dividió en 14 rectas, 11 sliders y cuatro splitter.
Yariel Rodríguez poncha a 5 en victoria de Toronto este jueves
Los bateadores le realizaron 17 swings a sus envíos y fallaron en siete oportunidades, para una excelente efectividad del 41%. Le hicieron swing a seis de sus sliders y no encontraron cuatro de ellas (67%). Marcó una máxima de 97.7 MPH con su bola rápida, lanzamiento con el cual promedió 96.2 MPH.
Al preservar la ventaja en situación de salvamento antes del noveno inning se apuntó su cuarto hold de la temporada. Redujo su efectividad a 4.58 (17.2 IP; 9 ER), alcanzó los 19 ponches en la temporada y se superó los 100 ponches en MLB (104). Los rivales le batean para .238 este año.
En los restantes desafíos Andy Pagés remolcó una carrera en la derrota 5-3 de los Dodgers ante Arizona Diamondbacks y Andy Ibáñez empuñó de 4-2, (R, 2B, 2RBI, K) en el primer éxito (10-2) de Detroit ante Colorado en una doble cartelera. Raisel Iglesias permitió par de carreras y Yennier Cano encajó su segunda derrota de la temporada.
Cubanos en MLB (8 de mayo) – Bateadores
- Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-1, 2K (.213)
- Edgar Quero (White Sox): 3-1, BB (.293)
- Miguel Vargas (White Sox): 3-0, K (.220)
- Andy Pagés (Dodgers): 4-1, RBI, 2K (.278)
- Yandy Díaz (Tampa): 5-1, R, HR, 3RBI, K (.255)
- Jorge Soler (Angels): 4-1 (.231)
- Yoan Moncada (Angels): 4-0, 3K (.219)
- Luis Robert Jr (White Sox): 4-1, 2K (.192)
- Adolis García (Texas): 3-0, BB (.233)
- Andy Ibáñez (Detroit): 4-2, R, 2B, 2RBI, K (.259)
- Zach Neto* (Angels): 5-2, 2R, 2K (.300)
- Nick Castellanos* (Phillies): 3-0, BB, K (.279)
Cubanos en MLB (8 de mayo) – Lanzadores
- Raisel Iglesias (Braves): 1.0 IP, 3H, 2ER, K, HR (5.40)
- Yariel Rodríguez (Toronto): 2.0 IP, H, 0ER, 5K, Hold (4) (4.58)
- Yennier Cano (Orioles): 0.1 IP, 0H, 2ER, 2BB, K, L (0-2) (3.00)
*Cubano-americano
(Girar la pantalla para ver la tabla completa)