Este martes 20 de mayo, el camagüeyano Yariel Rodríguez realizó su salida número 20 de la temporada en Grandes Ligas, durante la victoria 3-0 de los Toronto Blue Jays sobre los Padres de San Diego en el Rogers Centre. Sus últimos relevos han sido más que efectivos; su mejor rendimiento continúa llegando desde el bullpen.
Últimamente, Yariel ha tenido la oportunidad de lanzar en el octavo inning con el objetivo de preservar la ventaja de su equipo, misma función que cumplió en su mejor temporada en Japón. En esta ocasión, lanzó una entrada, no le conectaron imparables y tampoco permitió anotaciones. Retiró en el octavo, de forma sucesiva, a Elías Díaz, Fernando Tatis Jr. y Luis Arráez, para apuntarse su sexto hold del año.
Ahora, en el mes de mayo, presenta una efectividad de 0.79 tras permitir una sola carrera en 11.1 innings. En ese período (nueve salidas), acumula cuatro holds, 12 ponches y apenas le batean para .143 (35 AB; 5 H). Encadena 9.2 entradas sin permitir carreras. Permitió su última anotación el 4 de mayo ante los Cleveland Guardians.
La slider de Yariel Rodríguez se ha convertido en su principal pitcheo
Yariel sigue utilizando el slider como su principal envío en estas últimas salidas. De sus últimos 131 envíos, 59 han sido sliders (~45%). Los bateadores le han hecho swing a 30 de esas sliders y han fallado en 16 ocasiones (whiffs), por lo que el camagüeyano ha logrado una impresionante tasa de efectividad del 53 %, engañando totalmente a sus rivales.
En esta última salida utilizó 16 lanzamientos y 10 de ellos fueron strikes (62.5 %). Según los datos brindados por Baseball Savant, dividió sus lances en seis rectas, cuatro sliders, igual cantidad de splitters y dos sinkers. Marcó una máxima de 97.9 MPH con la recta de cuatro costuras, lanzamiento con el cual promedió 96.8 MPH. Los bateadores le realizaron ocho swings a sus envíos y fallaron en dos oportunidades (25 %).
En la actual temporada redujo su efectividad a 3.38 (24.0 IP; 9 ER), suma 22 ponches y 107 en su carrera como ligamayorista. Los rivales le batean para .207 este año, acumula seis holds y, aunque lo ha reducido, aún se le embasa más de un corredor por entrada (WHIP: 1.08).
En 2024, el camagüeyano no salió en ninguna oportunidad desde el bullpen en Grandes Ligas; realizó 21 aperturas, pues lo firmaron principalmente para cumplir esa función. Ahora la realidad ha cambiado: los mejores resultados del camagüeyano siempre han llegado desde el bullpen, y los recientes números le han dado la razón a los japoneses.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.