Yandy Díaz ha sido uno de los jugadores cubanos más consistentes en Grandes Ligas durante los últimos años, por méritos propios ha logrado mantenerse en el mejor béisbol del mundo por nueve temporadas consecutivas y a sus 33 años luce en una forma envidiable, incluso liderando los batazos de mayor potencia (hard hit, +95 MPH de velocidad de salida) en todo el béisbol durante 2025.
El villaclareño cuenta en sus vitrinas con un título de bateo de la Liga Americana, ganado en 2023 cuando promedió para .330 (525 AB; 173 H). Ese mismo año participó en el Juego de Estrellas y recibió el Bate de Plata como el 1B más ofensivo de la Liga.
Debutó en MLB con el conjunto de Cleveland en 2017, donde se mantuvo par de temporadas antes de emigrar a los Rays. Con el equipo de Tampa se encuentra disputando su séptima contienda, equipo con el que ha ido creando su propia historia y donde se ha superado año tras año. A día de hoy es séptimo lugar histórico en hits (745) dentro de la organización y noveno en remolcadas (333).
Por estos días los Rays están de visita en el Ioan Depot Park de Miami y Pelota Cubana tuvo la posibilidad de conversar con Yandy Díaz sobre diversos temas. Su actual temporada, rumores de cambio, posibilidades del equipo, Clásico Mundial 2026 y otros temas fueron tocados con el nacido en Villa Clara.
Yandy Díaz es séptimo en hits de los Rays de Tampa Bay
Rk | Player | H | From | To | Age | G |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Carl Crawford | 1480 | 2002 | 2010 | 20-28 | 1235 |
2 | Evan Longoria | 1471 | 2008 | 2017 | 22-31 | 1435 |
3 | Ben Zobrist | 1016 | 2006 | 2014 | 25-33 | 1064 |
4 | B.J. Upton | 910 | 2004 | 2012 | 19-27 | 966 |
5 | Aubrey Huff | 870 | 2000 | 2006 | 23-29 | 799 |
6 | Kevin Kiermaier | 756 | 2013 | 2022 | 23-32 | 914 |
7 | Yandy Díaz | 745 | 2019 | 2025 | 27-33 | 706 |
8 | Fred McGriff | 603 | 1998 | 2004 | 34-40 | 577 |
Entrevista con Yandy Díaz
P. Comenzaste la temporada un poco lento, pero ya te estás recuperando.
Yandy Díaz: «Así es, no empecé bien. Pero ya en los últimos juegos he ido levantando. Aun así, todavía no me siento como quiero sentirme. Creo que, poco a poco, a medida que pasen los juegos, me voy a ir sintiendo mejor».
P. ¿Qué ajustes hiciste ahora y qué crees que todavía te falta?
Yandy Díaz: «Creo que me está costando un poco la recta; a veces no agarro bien el timing, el sentido de la oportunidad. Pero, como te digo, con el entrenamiento diario y manteniéndome enfocado, las cosas van a salir mejor».
P. Tienes 33 años. ¿Cómo vives ese proceso de madurez?
Yandy Díaz: «Sí, como usted dice, ya tengo 33 años. Y en esta etapa lo más importante son los ajustes. Estoy tratando de hacer mejores ajustes que en años anteriores. Me estoy enfocando en el bateo, que es lo que mejor sé hacer, y confío en que con trabajo diario las cosas van a salir bien».
P. Este equipo cambia mucho: entran y salen jugadores, pero tú te mantienes. ¿Por qué?
Yandy Díaz: «Sin darme bombo ni platillo, creo que se debe a la disciplina y al respeto que le tengo a mis compañeros y que ellos me tienen a mí, además del respeto a los entrenadores. Eso me ha permitido mantenerme todos estos años aquí. Gracias a Dios, soy un jugador que juega fuerte, que no piensa solo en lo suyo, sino en el equipo. Y creo que eso lo han visto y lo han valorado».
P. Hay rumores: que si los Yankees, que si Boston. ¿Qué piensas de eso?
Yandy Díaz: «A veces uno se vuelve loco con eso, pero al final esto es un negocio. Yo creo que donde quiera que vaya voy a dar lo mejor de mí y a entregarme al equipo. Por ahora, sigo enfocado en estar aquí. El día que me toque irme, me iré con los brazos abiertos y muy agradecido con esta organización».
P. Este equipo ha ido muchas veces a los playoffs, pero ahora se ven lejanos.
Yandy Díaz: «Ha sido difícil, como usted dijo. Llevamos muchos años llegando a los playoffs, pero desgraciadamente el año pasado nos cambiaron varios de nuestros mejores bateadores. Aun así, tenemos que seguir adelante. Este es un nuevo año y estamos enfocados en llegar a la Serie Mundial, que es el objetivo».
P. Celebran el Día de la Herencia Cubana aquí. ¿Qué significa para ti ser cubano?
Yandy Díaz: «Eso es lo mejor. Y más que ser cubano, es ser de esa tierra grande donde nací. Para mí, ser cubano es lo más grande».
P. Está llamando a algunos peloteros para jugar el Clásico. Si te llamaran…
Yandy Díaz: «Personalmente, no jugaría. Si es un equipo con peloteros de aquí, con sus cosas, bueno, ahí tal vez. Pero con el equipo de allá, no. Igual, respeto a los que quieran jugar; no estoy para juzgar a nadie. Cada cual toma su decisión, pero la mía, por ahora, es no jugar con ellos».
Entrevistas a peloteros cubanos
Para más entrevistas exclusivas con peloteros cubanos —sus historias, experiencias y opiniones— visita nuestra sección dedicada.