Una de las franquicias más estables de los últimos años, Tampa Bay Rays, quedó fuera de batalla antes de lo esperado en 2024. Para la próxima temporada tratarán de retomar el rumbo exitoso y buena responsabilidad en que ello se concrete recaerá en el cubano Yandy Díaz.
El villaclareño tuvo registros favorables en la pasada campaña, aunque quedó distante de su versión dorada del 2023, cuando participó en el Juego de las Estrellas, fue el líder de los bateadores de la Liga Americana y se ganó el Bate de Plata. En la última temporada su average quedó en .281, producto a 158 imparables en 563 turnos legales.
Ver esta publicación en Instagram
En 145 duelos Yandy Díaz anotó 55 carreras y remolcó 65, con 46 extrabases (31 dobles, un triple y 14 batazos de vuelta completa). Contrario a lo habitual en él su correlación entre boletos (50) y ponches (95) no fue favorable. El OBP resultó de .341, el slugging de .414, el OPS de .755 y el OPS+ de 116.
El WAR terminó en 1.6, notablemente por debajo de lo facturado en 2023 (3.4) y 2024 (5.2). Veamos entonces las proyecciones del sitio especializado Fangraphs para el 2025 en el caso del hijo de Jorge “La Araña” Díaz.
Proyecciones de Yandy Díaz en 2025
En 134 partidos ligaría para un promedio ofensivo de .285, con idéntico cantidad de bambinazos que hace un año. Yandy Díaz sumaría 64 carreras anotadas y 66 traídas para la goma, con una tasa de boletos del 10.1 % y la de ponches en 14.7 %.
En cuanto a otros departamentos, firmaría un ISO (Poder Aislado) de .140 y un BABIP de .317, dejando el OBP en .362 y el slugging en .425. El WAR exhibiría señales de recuperación, quedando en 2.6.
Yandy Díaz ha disputado ya 8 contiendas en la MLB, con los Indios de Cleveland (2017-2018) y Tampa Bay (2019-2024). Su average histórico es de .288, con 75 jonrones y 341 carreras impulsadas.