Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego

    abril 23, 2025

    Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

    abril 23, 2025

    Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

    abril 23, 2025

    Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

    abril 23, 2025

    Edgar Quero triplicó y Andy Pagés conectó su tercer jonrón del 2025 en MLB

    abril 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego
    • Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón
    • Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana
    • Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido
    • Edgar Quero triplicó y Andy Pagés conectó su tercer jonrón del 2025 en MLB
    • El dominio silencioso de Yennier Cano en 2025
    • Jorge Soler aporta a la ofensiva de Los Angeles Angels
    • Raudelis Martínez indetenible, Andy Pérez productivo y Anthony Nuñez dominante en Clase A+
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego

      abril 23, 2025

      Edgar Quero triplicó y Andy Pagés conectó su tercer jonrón del 2025 en MLB

      abril 23, 2025

      El dominio silencioso de Yennier Cano en 2025

      abril 23, 2025

      Jorge Soler aporta a la ofensiva de Los Angeles Angels

      abril 23, 2025

      César Hernández jonronea y Ubert Mejías sobresale desde el montículo en nivel Clase A

      abril 23, 2025

      Yasmani Grandal, Yanquiel Fernández y Malcom Núñez sobresalieron entre cubanos en Triple A

      abril 23, 2025

      Luis Pino y César Hernández sobresalieron en jornada dominical de Clase-A

      abril 21, 2025

      Yanquiel Fernández y Ernesto Martínez Jr. se vistieron de jonroneros en Triple A

      abril 21, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

      abril 23, 2025

      Liván Moinelo sale sin decisión ante Búfalos de Orix en la NPB

      abril 22, 2025

      Yasiel Puig conectó su jonrón 25 en el béisbol coreano

      abril 22, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en la NPB

      abril 19, 2025

      Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

      abril 23, 2025

      Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

      abril 23, 2025

      Odrisamer Despaigne cae y Yadir Drake llega a 700 hits en la Liga Mexicana

      abril 23, 2025

      Yadiel Hernández conecta dos cuadrangulares pero no evita la derrota de Dos Laredos

      abril 23, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Rafael Perdomo y Andy Quesada brillan desde el montículo en Serie A de Italia

      abril 20, 2025

      Lanzador Enorbel Márquez se mantiene activo a sus 50 años en Liga Alemana

      abril 16, 2025

      Erly Casanova consigue el triunfo en inicio de la campaña del 2025 de la Serie A de Italia

      abril 13, 2025

      Jorge Alomá repetirá presencia en Serie A de Italia con BSC Grosseto

      abril 7, 2025

      Lanzador Franky Quintana hará su debut profesional en la Liga Atlántica

      abril 21, 2025

      Lanzador Jorge Martínez regresa a importante liga independiente cercano a los 40 años de edad

      abril 21, 2025

      Yadián Martínez jugará por tercer año consecutivo con las Panteras de Kitchener, en Canadá

      abril 2, 2025

      Ariel Pestano Jr. jugará este 2025 en la Liga Atlántica de Béisbol Profesional

      marzo 30, 2025

      Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego

      abril 23, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

      abril 23, 2025

      Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

      abril 23, 2025

      Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

      abril 23, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Raudelis Martínez indetenible, Andy Pérez productivo y Anthony Nuñez dominante en Clase A+

      abril 23, 2025

      César Hernández jonronea y Ubert Mejías sobresale desde el montículo en nivel Clase A

      abril 23, 2025

      Yasmani Grandal, Yanquiel Fernández y Malcom Núñez sobresalieron entre cubanos en Triple A

      abril 23, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es incluido en el Top 30 de prospectos de los Cerveceros

      abril 22, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yadian Martínez será el abridor por Las Tunas en Semifinales de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Las Tunas derrota al campeón de Puerto Rico y avanza a Semifinales de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego

      abril 23, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

      abril 23, 2025

      Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

      abril 23, 2025

      Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

      abril 23, 2025
    • Entrevistas

      Nick Martínez: «Liván Moinelo tiene calidad para lanzar aquí en las Grandes Ligas»

      abril 23, 2025

      Adrián Morejón: “En Cuba Yuli Gurriel era mi pelotero favorito y me alegra poder compartir con él”

      abril 23, 2025

      Adrián Morejón: “En Cuba no hay ética de trabajo”

      abril 23, 2025

      Yariel Rodríguez: «En Grandes Ligas no puedes confiarte de ningún bateador»

      abril 22, 2025

      Arrighetti sobre representar a Italia en el WBC: “Definitivamente está sobre la mesa”

      abril 21, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Vida y leyenda de Lázaro Salazar: El Príncipe de Belén
    Béisbol

    Vida y leyenda de Lázaro Salazar: El Príncipe de Belén

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 16, 20191 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    fb img 1547603498713 picsay4050584402309405524 Pelota Cubana USA

    Por Xiovery Hernandez Fleites

    Inspiraba respeto su sempiterna presencia en los diamantes cubanos y extrafronteras, especialmente en la tierra de los mariachis. Jugador de posición, sobre el box, o desde el puesto de mando, su obra no puede ser olvidada a pesar de los años. Por el contrario, se agiganta, porque está entre los imprescindibles, más allá de la distancia, el tiempo y los imponderables.

    Este zurdo de 5 pies 9 pulgadas de estatura y alrededor de las 180 libras de peso, fue un excelente lanzador que defendió con soltura la inicial, los jardines y se destacó como manager. Lázaro Salazar había llegado al mundo por La Habana, el 4 de febrero de 1912, y falleció el 25 de abril de 1957,en la Ciudad de México (otros autores señalan el 23), debido a un fatal accidente cerebrovascular en pleno desafío, cuando dirigía a los Diablos Rojos, representantes del circuito capitalino. La vida le concedió el privilegio del adiós en el terreno, a los cuarenta y cinco años, dos meses y veintiún días de nacido. El desafío se celebraba en la fecha anterior al deceso, cuando tuvo que ser internado de urgencia en un hospital, para llenar de consternación a los amantes del béisbol en el mundo occidental.

    Adornado por una aureola de la realeza, sin siquiera conocer sus interioridades, fue reconocido como El Príncipe de Belén, tal vez por su desenfadado desenvolvimiento en el terreno, el respeto que inspiró y supo ofrecer a jugadores y aficionados, o simplemente por el accionar en los estadios y la vida misma. Quizás ni siquiera estuvo asociado a la polémica localidad donde nació Cristo, aunque algunos afirmen lo contrario.

    ¿Recuerdan el Arco de Belén en la Habana Vieja, situado en la Calle Acosta, esquina a Compostela, adjunto al antiguo Ministerio del Interior y a dos cuadras del Ministerio de Obras Públicas, que colinda con las calles Luz, Cuba, Sol y Habana? Lázaro, quien poseía un estilo principesco dentro y fuera del terreno, creció en esos alrededores donde nació el 4 de febrero de 1912. También se destacaba por su elegancia en el vestir, siendo segundo solamente del serpentinero Terris MacDuffie, quien era considerado un verdadero “dandy” entre los jugadores de pelota.

    Por aquellos lares dio sus primeros pasos. Y fue tan bueno, que ha sido uno de los contados jugadores a quienes la prensa especializada y la fanaticada han comparado con Martín Dihigo, aunque para alcanzar la virtud del Maestro Inmortal hubiese necesitado la capacidad de los diestros para desempeñarse en cualquiera de las posiciones.

    Convertido pronto al profesionalismo, ningún especialista hubiese desdeñado la captación de Lázaro para las Mayores, pero nació con un color en la piel que por muchos años vetó a los suyos. Ni siquiera pudo desempeñarse en la Liga Nacional Amateur, adscrita a la Unión Atlética Amateur de Cuba, solo para blancos. Por eso se sintió a sus anchas en otros países, especialmente el México que asumió como suyo.

    Participó en quince temporadas de la Liga Profesional Cubana y un torneo independiente, entre los años 1930 y 1948: En 1930, con los Leopardos de Santa Clara (.000); 1931-1932, con el Almendares (.229 y 0-0), 1932-1933 (.366), 1934-1935, alternando entre Marianao y Almendares (.407 y 6-1); 1935-1936, con el Almendares (.285 y 4-1), 1936-1937 (.313 y 4-3); 1937-1938, de nuevo con el Santa Clara (.318 y 3-0), 1938-1939 (.293 y 6-2); 1940-1941, con el Almendares (.316 y 1-3), 1941-1942 (.250 y 3-2), 1942-1943 (.295 y 0-0); 1943-1944, con el Marianao (.341 y 1-6), 1944-1945 (.233 y 1-1), 1945-1946 (.277 y 2-2); en 1946-1947 regresó al Almendares (.181 y 4-3) y en 1947-1948, alternó entre Santiago y Alacranes, en el torneo independiente de la Liga Nacional (.130 y 0-0). Total: en 1822 veces al bate, conectó 533 hits, para average de .293, con 302 anotadas, 214 impulsadas, 70 dobles, 32 triples y 5 jonrones. Sobre el montículo actuó en 99 desafíos, 35 de ellos completos y obtuvo un balance de 35-24 (.593).

    El 21 de octubre de 1930 jugó en un encuentro de exhibición con el Almendares, enfrentando a las Estrellas Americanas, un equipo integrado por luminarias de las Grandes Ligas, que fueron invitados por el empresario Julio Blanco Herrera, dueño de La Tropical; el desafío lo ganó 5 x 2 el equipo azul, con Silvino Ruiz en la lomita, ante Bob Smith, del Boston Braves. Allí Salazar conectó de 3-1.

    También participó como inicialista y cuarto bate del Almendares, dirigido por Adolfo Luque, en el juego inaugural del Gran Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano, el 26 de octubre de 1946, donde conectó de 4-1, con 2 anotadas. Los Azules derrotaron 9 x 1 al Cienfuegos, comandado por Martín Dihigo, con victoria de Jorge Pancho Comellas y derrota a la cuenta del venezolano Alejandro Patón Carrasquel.

    Entre 1924 y 1936, Salazar jugó en las Ligas Independientes de Color, o Ligas Negras norteamericanas, con los siguientes equipos: Cuban Stars West (1924, 1930, 1932, 1933 y 1934), así como con el New York Cubans, de Alejandro Pompez, (1935-1936).

    Este jugador completo podría compararse con Martín Dihigo, aunque mucho menos versátil. Fue un buen pitcher y excelente bateador, que defendía los jardines o la primera base, cuando no lanzaba. De buen poder y excelente fildeador, con un brazo muy poderoso y una rapidez promedio. En 1924 obtuvo un balance de 3-5, en 1930 (1-2) y 1932 (2-1), pero con un average de .355. En los tiempos de la gran depresión se fue a jugar con los New York Cubans de Alejandro Pompez y en 1935 conectó para .356. En 1936 lo hizo para .367.

    En la Liga Profesional de Maracaibo, Venezuela, jugó con el Gavilanes (1938, 1939 y 1940). En 52 desafíos y 121 veces al bate, conectó 39 hits, para average de .322, con 7 dobles, 3 jonrones y slugging de .455. En 1949-1950 y 1950-1951, obtuvo un balance de 6-1, en 12 desafíos lanzados, con efectividad de 5,89.

    En 1937 se fue a la República Dominicana, donde jugó y dirigió con el Ciudad Trujillo, propiedad del dictador Rafael Leónidas Trujillo, Chapitas. Allí ganó el campeonato, destacándose al bate (.292). A su vez, fue segundo en hits y empató en triples con el formidable slugger negro norteamericano Josh Gibson. Asimismo, lideró la liga en el pitcheo.

    Pero su segunda patria sería México, por sus condiciones de jugador y director, más los dotes de ciudadano limpio, que le permitieron ganarse la admiración, el respeto y el cariño de todos. Había debutado en ese país en 1938, con los Cafeteros de Córdoba, donde se coronó el 1ro. de octubre de 1939, con un sensacional robo de home, para derrotaren 16 entradas al Sultanes de Monterrey(4 x 3). Ese año, su récord de ganados y perdidos fue de 16-5.Además, resultó líder de los bateadores(.374).

    Nadie pudiera menospreciar al Príncipe de Belén en su condición de conductor de equipos, un verdadero formador, al extremo de participar en tierra azteca, en la enseñanza a la ofensiva del gran receptor Roy Campanella. Si fue un extraordinario jugador, no lo fue menos como manager, oficio donde disfrutó y sufrió. Alcanzó el histórico palmarés de 14 títulos en cuatro países: Cuba (2), Venezuela (4), México (7) y República Dominicana (1). No podría asegurarlo, pero debe estar entre los directores más triunfadores del espacio beisbolero.

    En esas funciones se había iniciado (también lo hizo como jugador), en la campaña 1937-1938, al frente de los Leopardos de Santa Clara, aquel equipo inolvidable al que muchos consideran el mejor en la historia del béisbol cubano. Había entrado por la puerta ancha, con un magnífico balance de 44 victorias y solo 18 derrotas. A su vez, conectó para .318 y sobre el box alcanzó un envidiable 3-0.

    Dirigió en la Liga Profesional Cubana en seis temporadas: 1937-1938, con los Leopardos de Santa Clara (campeón) y 1938-1939 (campeón), 1941-1942, con el Almendares (3ro.), 1943-1944, con el Marianao (4to.), 1944-1945 (4to.) y 1947-1948, con el Santiago del torneo independiente de la Liga Nacional (4to.). En total alcanzó un balance de 94-102 (.480).

    También fue un vencedor en Venezuela, con los siguientes equipos: Gavilanes, de la Liga Zuliana (1939-1940-campeón), Magallanes, de la Liga Profesional Venezolana (1949-1950-campeón, 1950-1951-campeón, 1951-1952, 1952-1953, 1953-1954, 1954-1955-campeón y 1955-1956) y el Oriente de 1956-1957. Dirigió el Magallanes en dos Series del Caribe: 1951 (3ro.) y 1955 (2do.).

    En México culminó con siete títulos: el Córdoba (1939), Águila de Veracruz (1941), Sultanes de Monterrey (1943, 1947, 1948 y 1949), y los Diablos Rojos de México (1956).

    Un lamentable hecho lo marcó. El 15 de julio de 1952, cuando dirigía a los Sultanes de Monterrey, hubo un accidente fatal. El ómnibus donde viajaba el equipo, se dirigía hacia la Ciudad de México cuando sufrió una fuerte colisión contra un camión de carga. Por el impacto fallecieron dos jugadores mexicanos y otros resultaron heridos, entre ellos los cubanos Adolfo Tribilín Cabrera, Carlos Colás, Heberto Blanco y Pablo García, quienes pudieron continuar sus carreras. Salazar no iba en el autobús, había viajado en avión con anterioridad. Aquel hecho llenó de luto al béisbol mexicano y de toda la América Latina.

    En la noche del 24 de abril de 1957, cinco años después de aquel accidente, se enfrentaban los Diablos Rojos de México y los Sultanes de Monterrey, en el ya desaparecido Parque del Seguro Social, cuando Salazar sufrió un fortísimo dolor de cabeza que desembocó en derrame cerebral. Recibió los primeros auxilios en el dugout, de las manos del lanzador cubano Gilberto Guarao Guerra,y de allí fue trasladado con urgencia a la Central Médica, donde falleció al día siguiente, a las 15:45 hora local. Veamos la siguiente descripción:

    Estaba allá arriba, en el palco dela prensa, cuando escuché por el sonido del audio local que solicitaban un médico en la caseta del Diablos. Supuse que algo malo estaba pasando y bajé lo más rápido que pude en busca de alguna noticia importante. Al llegar, allí estaba Salazar sobre la banca de la caseta. El juego seguía mientras atendían al manejador que se había desplomado en las escaleras del dugout. Finalmente, el pitcher cubano Guarao Guerra, alto y fuerte, lo cargó en sus hombros y lo llevó al vestidor. Al poco rato se oyó la sirena de una ambulancia. En el terreno, Sultanes ganaba, le estaban pegando al pitcher zurdo Rafael Rivas y los fanáticos pedían que cambiaran de lanzador. Entre tanto, Lázaro Salazar agonizaba en el vestidor.[3]

    Según este autor, Carlos Viteri, gerente del equipo, destacó que el manager había recuperado el sentido y, no podía dejar de hacerlo, preguntó cómo iba el desafío. Enseguida lo llevaron al Hospital Central Quirúrgica de Insurgentes. Días antes habían celebrado el primer título de los Diablos Rojos de 1956, bajo la batuta del Príncipe Azul, como también le llamaron, quien días antes había firmado un contrato para dirigir el Almendares en la próxima campaña de la Isla.

    El sepelio constituyó un acto solemne en el Panteón Jardín, con los jugadores de los Diablos Rojos de uniforme y un silencio sepulcral. La desgracia estremeció al béisbol cubano, mexicano y más allá. En ese país Salazar está considerado el mejor manager en cualquier época. Allí había terminado su carrera como jugador, con .333 de promedio al bate, y desde la lomita ganó 113 desafíos con solo 77 derrotas. Además, como ya afirmamos, bajo sus riendas cayeron siete títulos.

    Como reconocimiento a su extraordinaria labor en los diamantes, fue electo al Salón de la Fama de Monterrey, México, en 1964. Desde 1958 había abrazado, con toda justicia, el Salón de la Fama del Béisbol Cubano.

    Récords:

    -En cuatro países conquistó catorce títulos como manager: Cuba (2), Venezuela (4), México (7) y República Dominicana (1).

    -Jugador Más Valioso en 1934-1935 y 1937-1938.

    -En 1934-1935, además de conectar sobre los .400, resultó líder de los lanzadores (6-1).

    -Conquistó dos lideratos de bateo: 1934-1935 (.407) y 1940-1941 (.316).

    -En 1932-1933 encabezó los hits (30), impulsadas (15), empatado con Carlos Etchegoyen y con Ismael Mulo Morales, así como en bases robadas (13).

    -En triples (5) en 1934-1935 y 1937-1938 (5), empatado con el norteamericano Sam Bankhead.

    -En 1936-1937, resultó al frente en anotadas (47).

    -Seis veces conectó sobre los .300.

    -Lideró a los lanzadores en 1934-1935 (6-1), así como en porcentaje (.857).

    -En 1938-1939 resultó al frente en dobles conectados (12)

    beisbol Cubano figuras del ayer Glorias del Béisbol Cubano Lázaro Salazar Liga de Béisbol Profesional Cubano Pelota Cubana Príncipe de Belén
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

    abril 23, 2025

    Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

    abril 23, 2025

    Edgar Quero triplicó y Andy Pagés conectó su tercer jonrón del 2025 en MLB

    abril 23, 2025

    1 comentario

    1. Gladis on marzo 9, 2024 8:04 AM

      Wow, incredible blog layout! How lengthy have you been blogging for?
      you made running a blog look easy. The total look of your
      website is wonderful, let alone the content! You can see similar here
      e-commerce

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Leonys Martín jonronea y Richard Guasch salva su primer juego en la Liga Mexicana

    abril 19, 20254

    Yariel Rodríguez: «En Grandes Ligas no puedes confiarte de ningún bateador»

    abril 22, 20253

    Lourdes Gurriel Jr conecta bambinazo en victoria de Arizona sobre Miami

    abril 16, 20253

    Edgar Quero llamado a la MLB por Medias Blancas de Chicago

    abril 16, 20253

    Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

    abril 23, 20252
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Tigres

    Andy Ibáñez duplicó en victoria de Detroit sobre San Diego

    By Kendry Meriñoabril 23, 20250

    La temporada 2025 de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) continuó este miércoles…

    Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

    abril 23, 2025

    Rusney Castillo triplica, mientras Oscar Marten y Orlando Martínez remolcan carrera en la Liga Mexicana

    abril 23, 2025

    Diosbel Arias guía triunfo de Monclova en la Liga Mexicana con Gran Slam incluido

    abril 23, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x