Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    septiembre 17, 2025

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
    • Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
    • Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
    • Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
    • Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
    • Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
    • Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025

      Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Vicyohandri dice NO al unificado: «No creo que tengan más derechos si decidieron irse»
    Béisbol

    Vicyohandri dice NO al unificado: «No creo que tengan más derechos si decidieron irse»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaseptiembre 20, 20182 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    downloadfile 25 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    downloadfile 248929730193834894548 Pelota Cubana USA

    Por Fidel A. Manzanares Fernández

    Tras casi dos décadas de bregar por las Series Nacionales de Béisbol, Vicyohandri Odelín Sanamé presume de 133 victorias, el segundo mejor registro para un lanzador de Camagüey; además de ser el único serpentinero de la región ganador de todos los títulos en eventos organizados por la Federación Internacional de Béisbol (IBAF).

    Casi se precisa construirle el relato cuando se le pregunta algo. El tatuaje de su antebrazo y la esquina de la pared dedicada a premios y medallas hablan en nombre de un campeón olímpico recordado por aquel famoso ponche a Iván Rodríguez en el I Clásico Mundial, que le daría a Cuba el pase a la semifinal al vencer a Puerto Rico en el estadio Hiram Bithorn.
    No cree en un equipo nacional unificado con peloteros de la Major League Baseball (MLB). Usó el número 23 por el también olímpico Omar Luís Martínez, y confesó que no volvería más al montículo. Inmutable para lanzar, no precisa gesticular, y confiesa que lanzarle a Frederich Cepeda ha sido su tarea más compleja.
    “Nunca matriculé en la EIDE (Escuela de Iniciación de Deportes). No tenía la estatura que se pedía. Jugaba el cuadro y lanzaba. Hice el equipo 15-16 años para un Panamericano en San Luis, Estados Unidos, y de allí salí directo a la Serie. Debuté en el 98 en un juego contra Sancti Spíritus, mi primera victoria”.
    El Mundial de China Taipéi en 2001 marcó el salto de Viyo Odelín. La derrota en los Juegos Olímpicos de Sidney dejaba en deuda a la pelota cubana, y el evento asiático marcaba el adiós de Omar Linares, Antonio Pacheco, Orestes Kindelán, Germán Mesa y Luis Ulacia, tal vez los últimos soldados de los capítulos más gloriosos del béisbol desde 1959.
    “Sentía presión porque era novato pero solo me enfocaba en hacer mi trabajo. Ese relevo contra Estados Unidos marcó toda mi carrera deportiva. Sabía que la situación era difícil pero no lo daba a demostrar. Empezaba la era de los profesionales de mayor nivel. Había que ser más preciso con la mecánica de picheo”.
    Nunca se olvidará en Camagüey el famosos play –off perdido contra Santiago de Cuba aquel mismo año. En las calles de la ciudad ya muchos celebraban el posible paso a discutir el campeonato.
    “Ganamos dos como visitante. A pesar de la muerte de Miguel Caldés el año pasado teníamos gran equipo con los Chapellí, Orlando González y otros peloteros establecidos. Me tomó de sorpresa que Miguel Borroto me diera la bola contra Vera en el tercer juego. Aun la gente en la calle cuestiona la decisión. Pero Santiago tenía a Pacheco, Kindelán, Fausto, Pierre. Le daban un palo a cualquiera. Perdimos tres consecutivos”.
    Odelín patentizó el Garabato, un lanzamiento que aún no figura en el manual de los grandes entrenadores de este país que ha respirado béisbol por más de un siglo.

    “En una revista vi el agarre que hacía Greg Maddux el lanzador de los Bravos de Atlanta. Empecé a practicarlo jugando con pelota de media, luego lo perfeccioné. Incluso aprendí movimientos para preservar la salud del brazo. Vivía de eso desde que era juvenil. Hoy varios entrenadores se me acercan para que les muestre”.

    Para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Viyo figuraba entre las principales cartas de triunfo del equipo Cuba, en un staff que contaba con hombres como Norge Luis Vera y Adiel Palma; sin embargo en la cita estival no estuvo a la altura esperada por los aficionados.
    “Entrenando en Italia me lesiono. En la Olimpiada me pusieron a lanzar contra el mejor equipo que era Japón. No me salieron bien las cosas pero al final tenía que asumir. Ya estaba acostumbrado a situaciones difíciles, es una suerte tener en la vida ese tipo de responsabilidad, pero la pelota es un juego, si te sale bien, mejor”.
    Clásico Mundial de 2006. Háblanos de aquel juego ante Puerto Rico y el famoso ponche a Iván Rodríguez que te marcó por siempre.
    “Eran peloteros leyendas para nosotros y la gente en Cuba. Recuerdo que nos reunimos con Fidel antes de salir. Nos explicó que con tranquilidad fuéramos a defender la bandera. El equipo estaba completo, y queríamos demostrar que aún había nivel en Cuba. La presión era tremenda incluso para los entrenadores.
    “Contra Puerto Rico me dijeron en el box que no había más nadie que tenía que terminar yo. Cuando ponché a Iván Rodríguez me salió ese gesto que si lo vuelvo a intentar no lo haría.
    “En el juego contra Japón relevé en el mismo primer inning, pero ya estaba muy complicado el asunto con las bases llenas sin outs. Nos recibieron como héroes a la vuelta. Era como si hubiésemos ganado”.

    ¿Propuestas para jugar en las Grandes Ligas?

    “Pues claro, muchas, incluso antes del Clásico. Pero nunca me pasó por la mente. Soy muy familiar”.

    ¿Qué me dices de un equipo unificado?

    “Hay varias opiniones. No creo que se deba hacer. Muchos peloteros permanecieron aquí, y ahora muchos que son millonarios y ya no están quieren venir a representar a Cuba”.

    ¿Crees entonces que los que se fueron a Estados Unidos no representan a Cuba también?

    “Sí, no es eso. Lo ideal sería que todos jugaran en igualdad de condiciones. Pero nuestro contexto es diferente. Las leyes con Cuba no son iguales que para Dominicana o Puerto Rico. Aquí no estamos autorizados a irnos y luego virar. Hay muchos que renunciaron a un dinero y ahora tienen la oportunidad de jugar por Cuba. No creo que otros tengan más derechos si decidieron irse”.

    Olimpiada de 2008. Sensaciones.

    “Me quedo con la imagen de Yulieski Gurriel llorando de vergüenza. Cuando le salió el batazo para doble play, que fue una buena conexión, todo quedó muy triste. Él no quería incluso jugar más después de aquel momento, pero el deporte es así. Corea tenía gran equipo y esa final fue muy disputada”.

    A partir de ese evento Odelín muestra un bajón en el rendimiento. En la afición camagüeyana persiste el criterio de que perdías interés cuando te hacían errores a la defensa incluso.

    “Me lo dice mucha gente. Pedrito Pérez era el entrenador de picheo que más me marcó, era como mi padre y me decía que era un poco vago. Pero realmente a veces era casualidad que tras el error me dieran un batazo. Al final el perjudicado era yo. Debía esforzarme para hacer el grado del equipo nacional, no podía tirar el juego por la borda. Mantener un nivel alto siempre ha sido complicado. Todas las temporadas son muy difíciles para cualquier atleta”.
    Para 2014 en la Serie del Caribe participas con Villa Clara y muchos creían que ya estabas acabado.

    “Estaba bien físicamente. Pero tuve que pedirle la pelota a Moré (Ramón) que era el director. Ya había lanzado todo el mundo, y los habían sonado duro. Me dolió mucho que la prensa, incluso algunos entrenadores no confiaran en mí. Había tenido excelente Serie y un currículo de respeto afuera del país. Lancé completo contra Puerto Rico, el único juego que ganó el equipo.

    “Recuerdo que en una visita cuando se complicó la cosa, mandé a decirle a los del banco que podían parar de calentar que eso lo resolvía solo. Más de 130 lanzamientos. El viejo estaba entero. Nunca tuve problema alguno con los directores, mucho menos con Víctor Mesa como algunos me han preguntado, pero en esa ocasión me subestimaron”.

    ¿Qué le falta a los lanzadores jóvenes?

    “Dan muchas bolas. Luego tienen que entrar, y cuando hay nivel no escapan. Falta mecánica. Se ve talento solo hay que trabajar más. Un nivel de preparación superior, que utilice elementos y herramientas como en las Grandes Ligas. Empecé este año como entrenador de niños. Les pido que se enfoquen en dar strikes, que aprendan los movimientos de la mecánica.

    “En Cuba debemos prepararnos mucho más en cada provincia. Por ejemplo, ahora existen los famosos refuerzos para la segunda fase. Se busca calidad pero lo que se precisa es trabajar en cada región. A mí realmente no me gustan los refuerzos; además creo que el sacrificio es altísimo para los peloteros que se van lejos de casa por tanto tiempo”.

    Viyo asegura que no volverá a las Series Nacionales. Prefiere los domingos con softbol en las ligas interbarrios. “Porque allí puedo jugar en el cuadro y nadie me puede reclamar cuando me divierto. Tengo un equipo que se llama Miguel Caldés. A ese grande se le debería dedicar más espacio y reconocimiento”.

    Lleva una vida tranquila y le gusta pasar desapercibido. En los torneos domésticos se conforma con sus 2038 entradas lanzadas, las 20 lechadas propinadas. Su currículo se completa con un promedio de carreras limpias de 3.44 cada 9 entradas, y los más de 1200 ponches propinados.

    Camagüey Béisbol Cubano Pelota Cubana Serie Nacional Viyo Odelin
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    2 comentarios

    1. Manuel on septiembre 20, 2018 2:07 PM

      Hermano ya esa forma de pensar esta muy obsoleta todos los países del mundo tienen jugadores en grandes ligas y regresan a sus paises a jugar si cuba no juega con ellos no ganaran nunca ve los últimos años los resultados son desastrosos

      Reply
      • PelotacubanaBlog on septiembre 20, 2018 2:09 PM

        Estoy muy de acuerdo contigo, 1000% de acuerdo contigo

        Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202598

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    By Yoan Piedraseptiembre 17, 202514

    El cerrador cubano Raidel Martínez se colocó este miércoles a un solo juego salvado de…

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.