Víctor Mesa Jr. hizo sonar su madero este martes 23 de septiembre en la primera jornada de las finales de los dos circuitos que conforman Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
En el primer partido del duelo por la corona en la Liga Internacional, la filial de los Yankees superó 5-4, en diez entradas, a la de los Marlins. Por el bando derrotado fungió como primer madero y jardinero central el hijo menor de Víctor Mesa, quien ligó de 4-1, con anotada, empujada y par de ponches.
Detalles del tubey de Víctor Mesa Jr. este martes
Su imparable de la noche resultó ser un biangular, disparado en el tercer episodio, conexión que sucedió tras descifrar una slider a 84.9 mph del abridor Brendan Beck. Este batazo registró una velocidad de salida de 105.3 mph rumbo al jardín derecho y remolcó al corredor José Rojas con la que fue la primera anotación del desafío.
Por los vencedores alineó como segundo bate y receptor el cubanoamericano J.C. Escarra, quien conectó de 4-1, con tubey, impulsada y boleto. Lo relevante fue que su extrabase llegó en el decisivo décimo inning y fue el batazo que empujó la carrera decisiva de la noche.
En el otro circuito, la Liga de la Costa del Pacífico, salieron delante en la serie los jugadores de Las Vegas Aviators, sucursal de los Atléticos, luego de dominar 7-1 a su similar de los Marineros. Entre los ganadores salió al terreno el inicialista cubanoamericano Bryan Lavastida, quien bateó de 4-2, con una anotada, un “cafecito” y una base robada.
Muy discreto, en cambio, fue el desempeño del capitalino Víctor Labrada por los perdedores. El jardinero izquierdo y noveno en la tanda no pudo rayar la tarjeta en tres veces al bate.
Hoy estos conjuntos se volverán a medir. De repetir como triunfadoras las filiales de Yankees y Atléticos se estarían proclamando campeonas en cada liga y estarían avanzando al juego por el Campeonato Nacional de Triple A, previsto para el sábado 27. En caso contrario, obligaría a la realización de un tercer y decisivo duelo en las finales de estos circuitos, previsto para el jueves 25.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.