Para la venidera temporada del béisbol invernal en República Dominicana (LIDOM) varios son los peloteros cubanos que participarán con las distintas franquicias de la Liga. Uno de ellos es el jardinero de la organización los Marineros de Seattle en MLB, Víctor Labrada. El cubano vestirá por vez primera los colores de los Tigres del Licey en este invierno.
Labrada es un jardinero cubano de 25 años de edad que construye su carrera como pelotero profesional en el sistema de granjas de los Marineros de Seattle. Con una trayectoria de cinco temporadas en Ligas Menores, una campaña de Serie Nacional de Béisbol y varias incursiones en México, Labrada se caracteriza por ser un bateador de contacto desde la caja de bateo y entre otros beneficios que brinda en el terreno está su agilidad en el corrido de las almohadillas.
Víctor Labrada debutará en la LIDOM
Para el cubano será su primera participación en el béisbol quisqueyano y lo hará con los Tigres del Licey un equipo lleno de historia en Dominicana y el Caribe. Labrada cosechó una campaña 2025 en Ligas Menores repartida en dos niveles. Comenzó la etapa en triple A con Tacoma. Allí dejó promedio ofensivo de .265 como resultado de 50 imparables en 189 comparecencias legales al cajón de bateo.
Labrada impulsó en este nivel 25 carreras durante 61 desafíos y anotó en 40 ocasiones. Sus extrabases se dividieron en 12 dobles, 3 triples y un solo batazo de vuelta completa. El cubano mostró rapidez en las bases pues se robó 14 almohadillas en 16 intentos de robo. Sin embargo Labrada descendió a Doble-A y culminó su campaña en este nivel.
Allí dejó números similares pues disputó seis encuentros más y pegó un total de 71 imparables de ellos 12 dobles, un triple y seis batazos de vuelta completa. Empujó 27 carreras y se estafó 30 bases en 39 intentos. En este periodo aumentó su promedio de bateo a .295. En resumen fue una temporada destacada para el cubano aunque no pudo mantenerse en la antesala de las Grandes Ligas. Ahora probará un nuevo circuito beisbolero en Dominicana.







Cubanos en las Ligas del Caribe
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en las ligas del Caribe, visita nuestra sección especializada.