El jardinero Víctor Labrada (Marineros de Seattle) no para de acaparar la atención con su rendimiento desde que fue promovido a Triple A, el nivel superior dentro de las Ligas Menores. Este viernes 11 de julio no fue la excepción y conectó de 4-2, con un boleto y un ponche en el desafío ante la filial de los Diamondbacks.
En once partidos en la categoría su average es un excelente .385 (39-15), con ocho anotadas y nueve remolcadas. Su producción de extrabases abarca dos dobles y un batazo de vuelta completa, siendo este último un Grand Slam.
Ha mostrado equilibrio entre sus boletos y ponches (6-7), con dos almohadillas estafadas en tres intentos. Sus indicadores en OBP (.478), slugging (.513) y OPS (.991) son sensacionales, a pesar de que la muestra es pequeña
Lo más significativo es que, de los 10 partidos en los que ha tenido al menos una vez al bate, en todos ha conectado imparables. Solo se marchó sin indiscutibles en el encuentro del 5 de julio, cuando fue utilizado exclusivamente como corredor emergente en el noveno capítulo.
Estadísticas de Víctor Labrada de forma global en el 2025
Ya suma cinco juegos multihits en Triple A y 27 de forma global en toda la campaña. Entre ambos niveles ha dejado un promedio ofensivo de .307 (280-86) luego de 78 encuentros, estando a solo siete hits de los firmados en todo el 2024.
Cuenta con 14 biangulares, un triple y siete bambinazos mientras que sus 36 empujadas lo colocan a buen ritmo para igualar o superar su marca personal para una contienda en las Menores (55) lograda en su primer año en este circuito, en el 2021. Algo muy sobresaliente es como ha mejorado su balance de pasaportes gratis y “cafecitos” de un año a otro.
Con 48 boletos ya tiene cinco más de los recibidos en 2024 mientras que sus ponches son 55, cifra muy positiva comparada con los 101 de hace doce meses. En cinco temporadas como profesional siempre ha robado al menos 17 bases y ahora ya cuenta con 32 estafas en 42 intentos.
Exhibe un OBP de .417, slugging de .439 y OPS de .856. De mantener ese ritmo pudiera colocarse con serias posibilidades de ser promovido a la MLB en el mes de septiembre.
Cubanos en Triple A (11/07/25)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Raynel Delgado | Cerveceros | 4-1, 2 SO, BR, AVE: .257 |
Coco Montes* | Rays | 4-0, 3 SO, AVE: .222 |
Alex Faedo* | Rays | 1 INN, 1 H, 0 C, 1 SO, 1 BB, Hold (1), PCL: 5.06 |
David Villar* | Mets | 4-0, C, BB, SO, E, AVE: .178 |
Yohandy Morales* | Nacionales | 5-1, SO, AVE: .234 |
Yosver Zulueta | Rojos | 2 INN, 1 H, 0 C, 3 SO, 0 BB, PCL: 4.63 |
Yordys Valdés | Guardianes | 3-0, 3 SO, AVE: .216 |
Malcom Núñez | Piratas | 5-0, AVE: .282 |
José Barrero | Orioles | 4-0, C, SO, BR, AVE: .252 |
Bryan Ramos | Medias Blancas | 3-0, BB, SO, AVE: .198 |
Ryan Fernandez* | Cardenales | 1 INN, 1 H, 0 C, 1 SO, 1 BB, JS (1), PCL: 3.52 |
Andy Ibáñez | Tigres | 3-1, C, 2B, BB, AVE: .250 |
Dairon Blanco | Reales | 3-0, BB, SO, BR, AVE: .258 |
Bryan Lavastida* | Astros | 3-1, 3B, BB, 2 SO, 2 CR, AVE: .261 |
Víctor Mederos | Angelinos | 4 INN, 4 H, 1 C, 1 CL, 2 SO, 4 BB, 1 HR, PCL: 3.97 |
Víctor Labrada | Marineros | 4-2, BB, SO, AVE: .385 |
Albert Almora Jr.* | Diamondbacks | 6-1, CI, AVE: .260 |
Adrian Del Castillo* | Diamondbacks | 6-1, 2B, 3 SO, AVE: .245 |
Aramis Garcia* | Diamondbacks | 4-3, 2 C, 2B, BB, SO, AVE: .272 |
*Cubanoamericano

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.