Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

    julio 16, 2025

    Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

    julio 16, 2025

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025

    Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

    julio 16, 2025

    El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

    julio 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México
    • Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB
    • Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB
    • Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»
    • El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país
    • Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones
    • Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”
    • Aroldis Chapman brilló en Atlanta en su 8vo Juego de Estrellas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones

      julio 16, 2025

      Aroldis Chapman brilló en Atlanta en su 8vo Juego de Estrellas

      julio 16, 2025

      Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

      julio 15, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Julio Pablo Martínez la saca del parque dos veces en la Liga Mexicana

      julio 13, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

      julio 16, 2025

      Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones

      julio 16, 2025

      Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

      julio 15, 2025

      Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A

      julio 14, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿TU CRÍTICA APUNTA HACIA LOS D-BACKS? TRES GRANDES LECCIONES QUE HAN DEFINIDO LA CARRERA DE YASMANY TOMÁS
    Béisbol

    ¿TU CRÍTICA APUNTA HACIA LOS D-BACKS? TRES GRANDES LECCIONES QUE HAN DEFINIDO LA CARRERA DE YASMANY TOMÁS

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 27, 20193 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    screenshot 20190327 113951 messenger 1 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    screenshot 20190327 113951 messenger6577852157367322109 Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez

    Lo sé, es lógico que eso suceda, cuando tu mente recibe la noticia de que en el Spring Training han enviado a las Menores a un jugador con promedio de .448. ¿Cómo puede ser? ¿Es una locura? ¿Qué diablos están haciendo los D-Backs de Arizona? Esas podrían haber sido, incluso, algunas de sus reacciones menos abruptas.

    Perfecto, tómese su tiempo, el que desee si lo necesita, pero vuelva aquí a la lectura y analice: ¿Por qué los D-Backs realizaron ese movimiento? ¿Qué antecedentes deberíamos reevaluar en este asunto? Sé que todos tenemos argumentos, opiniones y deseos diferentes, pero hay una situación irrebatible en este sentido: Después de sus primeros tres años de experiencia en MLB, ¿Yasmany Tomás cumplió las expectativas iniciales del contrato que firmó por $68,5 millones de dólares en noviembre de 2014? Ahora analiza, mientras te expongo algunas ideas.

    Para comenzar, recordemos que estamos en la discusión de un hombre que recibió más ponches (296) que su total de empujadas (163) después de tres temporadas en Grandes Ligas, y el 62.5% de sus jonrones fueron con bases limpias. Además, nunca registró un OPS superior a .726 después de junio, ni sobrepasó la marca de .321 OBP durante ese mismo rango. Este chico (Tomás), a pesar de esas deficiencias, en ocasiones atrapó la pelota e hizo exhibición de su poder, enviando jonrones a más de 114 MPH, incluido un disparo lunar de 460ft en 2016 (el 35to en el Rank de ese año). Es un talentoso slugger que, si logra evitar su agresividad por naturaleza en el plato, podría mejorar considerablemente los resultados de impacto con su swing. Ese jugador talentoso ya sabes que es Yasmany Tomás Bacallao, de 28 años, 6’2 de estatura y 250 libras, quien se dio a conocer internacionalmente cuando envió varias pelotas más allá de los límites en el estadio Tokyo Dome, de Japón, durante el III Clásico Mundial de béisbol en 2013.

    Pero ahora ya todo eso pasó, incluso sus tres primeros años en MLB. ¿Qué sabes de su carrera de béisbol? ¿De qué tendencias te acuerdas cuando lo seguiste entre 2015 y 2017, jugando para los Diamondbacks de Arizona? He aquí un rastreo y algunas lecciones para usted, después de revisar minuciosamente varias muestras que se convirtieron en interesantes tendencias durante su experiencia de 1169 viajes por el plato:

    Lección No. 1: ¿Cómo podemos evaluar su trabajo ofensivo? Esta es una buena manera de hacerlo, analizando su disciplina, un poco del contacto, la velocidad y, sobre todo, el poder de su swing, sin dudas el plato fuerte en su kit de herramientas. Vamos a los tres grandes resultados imposibles de manipular por los Anotadores Oficiales: ponches, bases por bolas y jonrones —otras estadísticas sí pueden ser alteradas— de Tomás, después de tres temporadas con los D-Backs de Arizona (2015-2017):

    Total de strikeouts: 296

    Total de bases por bolas: 61

    Total de Jonrones: 48 (31 de ellos en 2016)

    Total de impulsadas: 163

    ¿Dónde se ubicó con esos números entre todos los bateadores calificados en Grandes Ligas de 2015 a 2017?: Fue el No. 33 que más se ponchó, de 232 bateadores en el ranking, según FanGraphs. El bateador con más strikeouts en toda la lista fue… ¡apuesto a que adivinas!: Chris Davis (Orioles) con 622. Ahora prueba la mezcla de las tasas de strikeouts y bases por bolas de Tomás:

    Puesto del Rank: No. 205 la tasa de bases por bolas (BB%), con 5.2%, y en el No. 33 de los strikeouts (K%) después de estabilizarse en 25.3%. ¿En el listado de las impulsadas? Puesto No. 134, con 163. Hasta aquí, podemos categorizarlo así: Un slugger de poder promedio, demasiado agresivo en el plato, que tuvo un contacto aceptable para su pobre enfoque. Veamos ahora qué nos traen los filtros avanzados.

    STATCAST:

    EV (Velocidad de salida de sus conexiones): 90.2 MPH promedio en su carrera, por encima del rango estimado de la liga (87.4 MPH).

    Principal avería: Su deficiencia contra los pitcheos fuera de velocidad nunca mejoró. De hecho, su tasa de WHIFF (swing y fallo) fue de 29.6% en 2016 —la mejor temporada de su carrera—, pero sufrió una regresión, elevándose negativamente hasta 48.8%. A su vez, casi todos los promedios que lo llevaron al breakout en 2016, también fueron golpeados por el declive:

    2016/2017

    FB (Bola rápida): .303/.305

    CT (Cutter): .283/.273

    SL (Slider): .237/.226

    CB (Curveball): .202/.188

    CH (Cambio de velocidad): .267/.111

    Ahí está bien detallado: En sus dos mayores experiencias como titular, Tomás nunca pudo pegarle con consistencia a los cambios de velocidad, los sliders y las curveballs, pero 2017 fue un año donde todas esas insuficiencias se vieron con más frecuencia. Aquí puedes ver una excelente gráfica que te muestra cómo el swing de Tomás ha respondido en toda la zona:

    Yasmany Tomás

    Otra buena cuenta que podría conducirnos aquí, es una proporción entre la cantidad de millones recibidos y el impacto de Yasmany Tomás: ¿Cuántas combinaciones positivas registró por encima de 68?: Solo superó esa marca en strikeouts con 296, ya que se quedó por debajo de 68 en bases por bolas (61), dobles (60) y jonrones (48).

    La evaluación: Pobre disciplina, a pesar de que su principal problema no es la cantidad de ponches (algo común en estos tiempos, sobre todo en sluggers como Tomás), si no la pobre tasa de bases por bolas.

    Lección No. 2: fWAR. Tomemos esta calificación como el rango general dentro de la liga, según la versión de FanGraphs. ¿Dónde se colocó Tomás dentro los 232 jugadores calificados con al menos 1000 PAs entre 2015 y 2017?:

    Puesto del Rank: No. 230 de 232. He aquí el Top-5 de la lista y los jugadores que Tomás tuvo alrededor:

    Finalistas del ordenamiento:

    229. Erick Aybar, -0.4

    230. Yasmany Tomás, -0.5

    231. Alexei Ramírez, -1.5

    232. Víctor Martínez, -1.9

    La evaluación: Los números muestran el valor de WAR de un jugador de Ligas Menores, pues está por debajo del “0.0”, que debería tener un jugador de remplazo. Al final, aunque Tomás fluctuó entre el Top-80 y 100 de los 232 jugadores en parámetros como el poder y el contacto, su capacidad defensiva lo envió prácticamente a cerrar la lista.

    Lección No. 3: Valor defensivo y de velocidad. En este punto, ya sabes que Tomás no es un jugador brillante corriendo el circuito, aunque tampoco deberíamos considerarlo en la lista de los peores corredores. Viéndolo así, explora ahora por qué el valor defensivo siempre fue una preocupación para los D-Backs: Tomás fue un outfielder de (-14) DRS (Carreras Salvadas a la Defensiva) en el leftfield y (-16) en el rightfield. ¿Acumulado total?: Este crítico (-30).

    Entonces, ¿Qué detalles interesantes acabas de descubrir en menos de 500 palabras? Creo que si algo aprendimos aquí, fue del error cometido por los Diamondbacks de Arizona, al firmar a Tomás por $68,5 millones, apostando demasiado dinero a un jugador con mucho talento, pero sin experiencia de juego más allá del béisbol cubano. Y, como ves, Tomás tampoco fue de los peores bateadores de las Grandes Ligas entre 2015 y 2017, al menos en ciertos términos de contacto y poder. Sin embargo, en el ranking evaluativo general que publica FanGraphs, incluyendo su mala defensiva de -30 DRS (Carreras Salvadas a la Defensiva), el fWAR de Tomás ha calificado como el No. 230 de 232 bateadores.

    Bueno, ahora qué crees: ¿Era tan raro esperar los movimientos de rompecabezas de los D-Backs, al menos para ahorrarse un poco de dinero cuando enviaron a Yasmany Tomás a Waivers en 2018? No, por supuesto, así que haber reconsiderado la posibilidad de traerlo de nuevo parece el primer paso de Arizona, dando otra oportunidad a Tomás en el Spring Training. Y, bueno, ahora volvemos al .448 que promedió “El Tanque” Tomás, con 1.087 OPS, cinco dobles y siete empujadas en 30 viajes por el plato. Los otros resultados tradicionales que faltan ahí fueron los siete ponches que se tomó, mientras pudo obtener bases por bolas una sola vez.

    Indudablemente, ese es un resultado bastante bueno para regresar, pero, ¿qué nos dice realmente? ¿Puedes sostener una proyección con apenas 30 visitas a la caja de bateo? Pues sí, es una muestra muy corta. Aunque, si analizamos, la probabilidad de que un ponche cada siete bases por bolas se mantenga ha sido un rasgo característico en la carrera de Tomás. Entonces, eso nos remite a pensar si esa racha ofensiva de Tomás en 15 partidos del Spring Training podría subsistir en varias semanas durante la temporada regular de 2019. Y, al mismo tiempo, esa idea también nos conduce a pensar por qué consideramos tan lejana la posibilidad de que Tomás pueda regresar con algunos buenos ajustes. Así es, no sería la primera ocasión que un enfoque mejorado nos sorprenda.

    Si algo demostró Tomás y es un voto a su favor en esta primavera —aunque no es comparable la exigencia de la temporada con la perspectiva del Spring Training—, es que puede volver a aplastar pitcheos de Grandes Ligas, sobre todo para buscar otra oportunidad. Como leí en una ocasión hace ya varios años: “Las oportunidades constituyen una ventaja”, dijo un hombre cuyo swing característico era la excelencia encima del plato, y respondía al nombre de Tony Gwynn.

    Tal vez ese sea precisamente algunos de los planes estratégicos de Arizona, que ahora necesita mucha más ofensiva después ver partir al inicialista superestrella Paul Goldschmidt (aún sin debutar, recibió una extensión de los Cardenales de San Luis por $130 millones de dólares, el mayor acuerdo en la historia de la franquicia) y el outfielder de breakout A.J. Pollock.

    De alguna manera, ahora sabes algo que quizás no será tan ‘traumático’ como pensabas hace algunas horas: Tomás fue bajado a Ligas Menores con razones de sobra por los D-Backs, pero aún está en planes de ascenso y grandes ajustes podrían revitalizar su carrera. ¡Nada está perdido, hombre!, aunque el tiempo no se detiene. Simplemente es hora de utilizar todo el talento, aprender de las experiencias y ofrecer lo mejor del enfoque, en pos de superar los errores del pasado.

    ¿Qué dices? ¿Tomás va a regresar y ocupará un puesto en el lineup de Arizona, con esa sonrisa que conocemos desde su debut con Industriales en el béisbol cubano? Estoy pensando que a los D-Backs les gustaría esa competencia interna, y deben brindar nuevas oportunidades. Pero, eso sí: La clave del éxito para el cubano va a requerir más ajustes que un intenso trabajo en el plato y horas extras en la jaula de bateo.

    Yasmany Tomás tendrá que hacer cambios trascendentes, desde mantener el mejor estado físico posible hasta superar errores de mecánica descubiertos por sus oponentes. En otras palabras, ¡es hora de grandes definiciones!

    (Tomado de BaseballdeCuba)

    BaseballdeCuba beisbol Cubano Grandes Ligas mlb Pelota Cubana Yasmany Tomás Yirsandy Rodríguez
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

    julio 16, 2025

    Orlando Ribalta y una progresión frenada en el 2025 a causa de las lesiones

    julio 16, 2025

    Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

    julio 15, 2025

    3 comentarios

    1. Guille on febrero 10, 2020 11:19 AM

      Solo tienes q revisar los promedios y la MISERIA productiva de muchos de los jugadores de los diamond y todo este estudio casi científico se va abajo ,solo comparando ,ahora mismo Tomas sería el segundo o tercer mejor bateador del equipo y ni q decirte si aplicas todos esos parámetros galácticos ,jehe ,es para reírse

      Reply
    2. jose luis lopez soriano on marzo 27, 2019 2:42 PM

      como sea, debe estar en las mayores, hay mas gringuchos con menos talento jugando en la mlb y nadie dice nada y mira q son unos bultazos, hasta por rating en la television a uien prefieres ver? yasmany o a jugadores insipidos como kinsler, headley etc etc

      Reply
      • PelotacubanaBlog on marzo 27, 2019 9:47 PM

        De acuerdo y sin dudas

        Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.394

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025290

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025171

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025147

    Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

    julio 10, 2025137
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas del Caribe

    Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

    By Yoniel Duartejulio 16, 20256

    Este martes 15 de julio continuaron las acciones en la edición centenaria de la Liga…

    Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

    julio 16, 2025

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025

    Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

    julio 16, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.