Por:Jorge Ebro
El ejercicio mental no les cuesta mucho. Jesús Adriel Balaguer, Maykel Taylor y Yosibel Castillo hacen la concentración necesaria y se visualizan dentro de cinco años: «nos vemos en Grandes Ligas».
La respuesta no sorprende a nadie, pues para eso es que eso han decidido venir a los Estados Unidos estos tres prospectos cubanos que, con más o menos detalles, describen su sueño de probarse en la mejor pelota del mundo.
«Desde los 18 años ya había decidido que quería jugar al más alto nivel», comentó Balaguer, actualmente de 23 y tres Series Nacionales con los Industriales. «Veía a otros compatriotas y me decía que también podía hacerlo, que podía estar junto a ellos. ¿Por qué no?».
Pero el sueño es todavía eso, un deseo alentando en una idea que crece en cada entrenamiento de los jóvenes en Miami, donde van a desarrollar sus cuerpos, fortalecer sus mentes y corregir errores.
Los tres tuvieron experiencia en Series Nacionales, Balaguer y Taylor con Industriales y Castillo con Granma, en donde encontró la motivación para dar el paso que ha cambiado su vida por completo.
«En mi temporada de novato coincidí con Yoenis Céspedes», reveló el chico. «Cuando yo llegaba, él ya se iba. La próxima vez que lo vi en televisión, ya estaba en Grandes Ligas. Compartir equipo con él ha sido un orgullo, una fuente de inspiración. Quiero seguir sus pasos».
Pasos que pudieran apresurarse a partir del 29 de agosto, cuando los tres prospectos se integren a un campamento especial promovido por los Orioles de Baltimore, club que envió la invitación para que obtuvieran su visa.
Los tres venían de tener alguna experiencia en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional, donde fueron firmados por la agencia de representación de Edinson Rentería, uno de los ejecutivos del circuito.
Con algo más de seis pies de estatura y una fisonomía impresionante, a simple vista se observa la materia humana del deportista, mientras que las pistolas de velocidad dirán que el trío supera cómodamente las 93 millas por hora, incluso más.
Lázaro Collazo, un conocido coach de pitcheo, se han encargado de corregir desviaciones y afinar la puntería de una mecánica que, si bien funcionaba de alguna manera, no utilizaba al máximo sus posibilidades.
«El talento de estos jóvenes es innegable, pero les faltaba mejorar en algunos aspectos técnicos», expresó Collazo. «Digamos que no utilizaban todo su cuerpo para alcanzar la potencia óptima. Apenas llevamos un mes de trabajo y ya se nota el cambio. En dos o tres años el nombre de ellos va a sonar».
Una vez que terminen la semana con los Orioles el 4 de septiembre, los tres podrían comenzar de un momento a otro sus demostraciones ante los clubes de las Mayores, a sabiendas que en los últimos tiempos Cuba ha dado muy buenos jugadores de posición, aunque va quedando a deber en el pitcheo.
«Queremos hacer nuestra propia historia y demostrar que sí podemos triunfar en Grandes Ligas», recalcó Taylor, de 25 años. «Ha sido muy duro dejar a la familia atrás, a tantas cosas, para resignarnos a un fracaso. Hemos venido a luchar. Momentos duros hemos pasado por la nostalgia, pero apenas hay tiempo para el arrepentimiento».
Trending
- Yiddi Cappé destaca con biangular y tres producidas en Clase A Avanzada
- Yurisbel Gracial jonronea y Henry Urrutia empuja dos en la Liga Mexicana
- Lourdes Gurriel Jr conforma su equipo ideal de peloteros cubanos
- Yadiel Hernández firma su tercer juego de dos jonrones en la Liga Mexicana
- Luis Pino jonronea y Lisbel Díaz triplica en jornada de Clase-A
- Miguel Vargas jonronea, termina la racha de Randy Arozarena y Edgar Quero se embasa 4 veces en MLB
- Lourdes Gurriel Jr duplicó en la última jornada de MLB con Arizona Diamondbacks
- Jornada destacada para Dairon Blanco en su camino de vuelta a MLB