La temporada del 2025 de las Ligas Menores oficialmente ha terminado y con ello llega el momento de cada franquicia para actualizar sus rosters y descartar piezas que no entran en planes futuros. Lamentablemente eso le sucedió recientemente al lanzador Alexander Valiente, despedido por los Azulejos de Toronto tras solo un año en las sucursales de la entidad, lo cual fue reportado por nuestro colega Yusseff Díaz.
El guantanamero había firmado su contrato con dicha franquicia el 20 de enero del presente año, acuerdo que incluyó un bono de 75 000 dólares unido a una beca para estudios por 50 000. El paso del serpentinero de 22 años en este período fue fugaz y bien discreto.
Alexander Valiente fue víctima de su descontrol en las Menores
Lanzó cuatro partidos (tres de ellos como abridor) en la filial de la Liga Dominicana de Verano (Clase Rookie), sin decisiones a su cuenta. En 4.1 entradas le fabricaron nada menos que 10 carreras (ocho limpias), para un escandaloso PCL de 16.62.
En realidad no fue bateado para semejante registro pues solo le ligaron dos hits y le conectaron para .167 de promedio ofensivo. La clave para entender sus numeritos se encuentra en la altísima cifra de boletos regalados (15), con solo cuatro ponches propinados.
Otra muestra de su descontrol es que, en tan pequeña cantidad de innings, propinó tres pelotazos, cometió un balk y realizó cuatro wild pitchs. Su WHIP quedó en un insalvable 3.92.
Su promedio de ponches por boletos fue de 0.27 y el de pasaportes gratis por cada nueve episodios quedó en 31.2. Una revisión más detallada de sus salidas nos revela que su actuación más “extensa” fue la primera, el 3 de junio, cuando tiró tres entradas. Luego no pudo pasar del capítulo inicial.
Alexander Valiente fue uno de los siete atletas incluidos en la reserva de la escuadra cubana para el V Clásico Mundial (2023). En mayo del propio año salió del país rumbo a la República Dominicana, con miras a prepararse para su firma profesional. Tocará ahora esperar sus próximos pasos, si consigue una nueva oportunidad con otra franquicia de la MLB o regresa al béisbol cubano, algo que no sería descartable teniendo en cuenta la tendencia de los últimos años.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.