PUBLICADO POR RAY OTERO
Un “balk” del abridor zurdo cubano Yoanni Yera (0-1) propició en el segundo inning la entrada desde tercera base del designado norteamericano Keston Hiura, con la solitaria carrera que bastó para que Team USA venciera a Cuba 1-0, en el segundo choque del Tope 2016 entre ambas naciones, y que ahora marcha con empate a 11 triunfos por bando, desde la reanudación de los mismos en el 2012.
Fue nuevamente el José R. Cepero de Ciego de Avila la sede del encuentro, que esta vez tuvo afición de 1,200 personas, para un encuentro que duró tres horas y veinte minutos.
Yera no lo hizo mal en su apertura, completando 6 innings con 8 ponches, solo 3 hits permitidos, 2 boletos y la fatídica carrera de la segunda entrada.
Tras su labor trabajaron el zurdo Liván Moinelo por un inning mostrando descontrol con sus 3 boletos regalados, pero sin permitir indiscutible y con un ponche concedido.
Por último, el derecho Lázaro Blanco completó el octavo episodio, sin incidente alguno y par de ponches.
Por su parte el pitcheo de Team USA hizo hoy lo que quizo con una experimentada batería nacional. Tanto el abridor derecho Alex Faedo, quien completó 4 innings con 2 hits permitidos, 3 ponches y 2 boletos, como el relevista también derecho Kyle Wright (1-0), dejaron sin opciones a los de la isla. Wright sobre todo fue súper efectivo ante los bateadores cubanos, con 5 entradas, un solo indiscutible aceptado, 5 ponches y 2 boletos, para llevarse el triunfo.
Cuba, sin duda, lució una vez más pálida ante el pitcheo norteamericano, solo Jefferson Delgado, Yosvani Alarcón y Raúl González pudieron apuntarse indiscutibles, y durante el partido el elenco solo logró una solitaria real amenaza de anotar.
Fue en el tercer episodio, cuando Delgado y González dispararon imparables consecutivos, que colocaron al propio Delgado en tercera base, pero una rolata de Julio P. Martínez por la posición del lanzador, provocó un mal corrido de Delgado desde tercera que vio aparecer el primer out del inning y costó la posible carrera del empate. La amenaza culminó posteriormente, cuando Faedo dominó primero a Yorbis Borroto en elevado al derecho y después a Luis R. Moirán por la vía del ponche.
Pero no fue el único error en las bases de los nacionales. En el primer episodio Julio P. Martínez abrió recibiendo boleto y acto seguido fue sorprendido para el primer out de la entrada. Ya en el 9no, con un out, Alarcón disparó el tercer indiscutible de los cubanos, pero frustó cualquier otro intento de anotación con un corrido casi suicida hacia la segunda base.
Ahora con la serie igualada a un triunfo por bando, ambos elencos volverán a ver acción este lunes en el mismo horario de las 2:00 pm, cuando el Coloso del Cerro, el estadio Latinoamericano de La Habana, sirva de sede al Juego 3.