Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

    octubre 28, 2025

    Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

    octubre 27, 2025

    Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

    octubre 27, 2025

    Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

    octubre 27, 2025

    Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México

    octubre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave
    • Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO
    • Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos
    • Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego
    • Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México
    • Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial
    • José Iglesias quedó distante de su exitoso 2024 y volverá a probar suerte en la agencia libre
    • Jean Carlos Sio impuso su talento en la temporada 2025 de Ligas Menores
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

      octubre 27, 2025

      Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

      octubre 27, 2025

      Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial

      octubre 26, 2025

      José Iglesias quedó distante de su exitoso 2024 y volverá a probar suerte en la agencia libre

      octubre 26, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

      octubre 28, 2025

      Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

      octubre 27, 2025

      Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México

      octubre 27, 2025

      Yasmany Tomás, Yadiel Hernández y Julio Pablo Martínez remolcan carreras en México

      octubre 26, 2025

      Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

      octubre 28, 2025

      Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

      octubre 27, 2025

      Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México

      octubre 27, 2025

      Yasmany Tomás, Yadiel Hernández y Julio Pablo Martínez remolcan carreras en México

      octubre 26, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

      octubre 28, 2025

      Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

      octubre 27, 2025

      Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

      octubre 27, 2025

      Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

      octubre 27, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Jean Carlos Sio impuso su talento en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 26, 2025

      Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

      octubre 28, 2025

      Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

      octubre 27, 2025

      Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

      octubre 27, 2025

      Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

      octubre 27, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Uncategorized»Tony Oliva: “Que los peloteros puedan ir y venir es un sueño”
    Uncategorized

    Tony Oliva: “Que los peloteros puedan ir y venir es un sueño”

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubananoviembre 27, 2015No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    oliva-05.jpg

     

     

    Por: Ronald Suárez Rivas

     

    Tony Oliva se mira y no se cree. A 54 años de haber comenzado a hacer historia en el béisbol profesional, todavía se pregunta si todo no será más que un sueño.

    Es el único cubano que ha ganado en tres oportunidades el título de bateo en Grandes Ligas, y el que más veces (ocho en total) ha sido escogido para el Juego de las Estrellas.

    Dicen que fue un fuera de serie y por eso logró imponerse en la mejor pelota del mundo, sin haber pasado jamás por liga alguna. Sin embargo, él asegura que nadie es bueno de manera natural en el deporte, ni en ninguna otra actividad. “Para lograr lo que hice tuve que trabajar muy duro”.

    Aunque ha pasado las dos terceras partes de su vida en los Estados Unidos, nunca ha dejado de sentirse cubano. “Hay quienes pierden el sentido de pertenencia, pero no es mi caso. Para mí, mi familia, mi país y Dios, son lo primero”.

    Su nombre completo es Antonio Oliva López Javiqué, nació en el entronque de Corralito, un caserío perdido del centro de Pinar del Río, y aprendió a jugar pelota en plena manigua.

    “Desde chiquito tuve que trabajar en el campo, sembrando tabaco, yuca, tomate. A cada rato miro mis dedos y mis uñas, y me pregunto cómo puedo tener estas manos con todo aquello que hice.

    “Cuando firmé estaba muy delgadito, nada más pesaba 165 libras, pero le daba duro a la bola y creo que es debido a los arados y las pipas de agua que halé, y los cubos que saqué de los pozos”.

    El béisbol siempre lo cautivó, por eso guardaba el poco dinero que hacía de lunes a viernes, para el pasaje de la guagua en la que iba a jugar los fines de semana. “Mientras los otros muchachos de mi edad ahorraban parte de lo que ganaban para ir a pasear a Pinar del Río, o a Consolación del Sur, mi diversión era la pelota”.

    Su sueño por aquel entonces, era llegar a uno de los equipos de la liga cubana. Preferiblemente el Cienfuegos, donde ya había un pinareño. Pero un scout que lo vio batear en uno de los partidos de domingo en Los Palacios, notó de inmediato que aquel negrito espigado podía llegar mucho más lejos.

    “Se llamaba Roberto Fernández Tápanes y me preguntó si me gustaría ser profesional. Le dije: habla con mamá y papá. Si ellos aceptan, yo firmo y voy”.

    Nunca pensó marcharse para siempre. Su intención era regresar cuando acabara la temporada, como hacía la mayoría de los jugadores contratados en el extranjero, y volver al año siguiente si conseguía hacer el grado.

    “Todos los peloteros que conozco vienen de familia pobre, lo mismo mexicanos, que venezolanos. El primer pensamiento que tienen es cómo ayudar a los suyos”, cuenta.

    Sin embargo, poco después de su partida, las circunstancias cambiaron drásticamente. Mientras tenía lugar la invasión de Playa Girón, y la ruptura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Tony debutaba por todo lo alto en las menores.

    Al término del torneo, pasó a una liga en la que se concentraron los mejores prospectos. Con apenas sexto grado de escolaridad y sin saber inglés, no se percató de que había excedido el tiempo de permanencia permitido en el exterior.

    “Yo no sé muy bien lo que pasó. Tengo entendido que hubo una regla que decía que si uno estaba más de seis o siete meses, ya se contaba como refugiado. Eso sucedió y yo no lo sabía, y cuando traté de regresar, ya no pude”.

    Para Oliva fue un cambio brusco. Además de la distancia, el clima, el idioma, de cómo le tocó padecer la discriminación racial.

    “Para el latino, en sentido general, la adaptación a aquel sistema era fuerte, pero para los blancos resultaba mucho más fácil que para los peloteros de color.

    ”Los negros tenían que quedarse en el parque de los negros, en los salones de los negros. Había hoteles en los que no te podías alojar, restaurantes donde no podías comer. Tuve que enfrentar situaciones un poco duras, pero traté de que no me afectaran, gracias a mis padres, que me educaron en la creencia de que si a mí una persona no me quiere en un lugar, yo no voy”.

    Durante 15 años jugó para los Twins de Minessota, hasta que las lesiones pusieron punto final a su carrera en 1976. Desde entonces, ha sido entrenador en las menores y en grandes ligas.

    A sus 77 años, todavía ayuda a la preparación de los Twins, el único equipo en el que ha militado.

    En 1973, a más de una década de su partida, logró volver a Cuba de visita. A partir de ese momento, ha continuado viniendo todos los años, cuando terminan las acciones en la MLB.

    La distancia a la que está Minessota, “el lugar más frío de los Estados Unidos, pegadito a Canadá”, le impide hacerlo con más frecuencia, “pero si viviera en Miami, me iban a tener que botar de aquí”, le confesó a OnCuba durante su viaje más reciente.

    Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
    Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

    Los títulos de bateo, los juegos de las estrellas, las dos Series Mundiales que ganó siendo entrenador… ¿Qué es lo que más ha disfrutado en su carrera?

    Hay tantos momentos especiales, que me resultaría muy difícil escoger uno o dos. El sueño más grande de un pelotero es llegar a grandes ligas y yo lo hice.

    También jugar la Serie Mundial, me dio mucha alegría, al igual que los juegos de las estrellas, con Mickey Mantle, Willie Mays, Hank Aaron. Yo me veía junto a esos caballones y me preguntaba qué hacía allí.

    Ahora además estoy cerquita del Salón de la Fama. Pero con haber tenido esta oportunidad de jugar pelota, de conocer tantas personas, de abrirme tantos caminos, yo me siento como si estuviera en el salón de la fama hace rato.

    Peloteros con experiencia, incluso del equipo Cuba, no han conseguido abrirse paso en las mayores, ¿cómo logró hacerlo usted, que solo había jugado pelota de barrio?

    A veces me pregunto si será verdad. Salir de Corralito, jugando de domingo en domingo, sin técnica ni nada, y llegar a donde yo llegué.

    Cuando empecé en el béisbol profesional, cada vez que me daban un fly para el right field, yo decía, ‘I get it, I get it’, pero como nunca había jugado de noche, en cuanto la bola subía y pasaba las luces, no la veía más.

    Con el bate fue diferente. En mi primera temporada promedié 400, y eso fue lo que me salvó.

    Pero después ganó un guante de oro…

    Yo quería ser bueno. Le bateaba bien a zurdos y derechos, corría rápido, tenía un brazo tremendo. Mi problema era fildear. En mi primer año, hice 18 errores en 64 juegos, así que trabajé muy duro.

    En el béisbol profesional tenemos muchos entrenadores. Si tu problema es coger bolas, te van a dar cientos de fly.

    Además, me fijaba en lo que hacían hombres como Roberto Clemente y Willie Mays. En cualquiera que sea su profesión, siempre fíjese en los buenos, y verá como mejora”.

    ¿Y cómo consiguió ser tan buen bateador?

    Practicaba mucho con mis hermanitos para estar bien los domingos. Les decía que si me ponchaban les iba a dar un medio para que compraran dulces. Así nos pasábamos horas y horas, ellos lanzando y yo haciendo swines, y no me ponchaban. Pero de todas formas yo les daba su dinerito.

    Cuando tú practicas no puedes hacerlo con recta nada más. Yo aprendí eso con mis hermanitos, con una mazorca de maíz. La picas cortico y te da todas las clases de curva.

    Hay entrenadores que se concentran en tirar rectas para que el muchacho se relaje y coja su tiempo. Sin embargo, yo considero que los bateadores tienen que aprender a pegarle a los lanzamientos que se mueven. Esa es mi manera de enseñar.

    ¿Ha estado al tanto de la pelota cubana en todos estos años?

    Sí, claro. En los 60’ hubo un tiempito en que perdí el contacto, porque no había comunicación, pero después he estado pendiente. Cuando mi hermano Juan Carlos comenzó a jugar, con 16 años, me compré un radio de onda corta para oír los partidos. Y también fui a verlo a muchos lugares en los que estuvo con el team Cuba: Puerto Rico, México, Venezuela, Canadá.

    En esos equipos había tremendos peloteros, Capiró, Marquetti, Cheíto….Todos se portaron muy bien conmigo siempre. No tenían problemas con que yo visitara a Juan Carlos.

    ¿Su hermano también pudo haber llegado a las Grandes Ligas?

    Seguro que sí.

    ¿Y por qué no se lo llevó con usted?

    Si él hubiera estado interesado, yo lo habría ayudado, pero eso nunca sucedió. Pienso que cada uno debe hacer lo que le dicte su corazón, y los demás tienen que respetarlo.

    ¿Le hubiera gustado vestir el uniforme del equipo Cuba?

    ¿Y a quién no? Me hubiera gustado que me vieran jugar aquí. Mis padres nunca pudieron hacerlo, ni mis hermanos.

    La primera vez que vine fue en el 73’. Estuve en el estadio para presenciar un partido, y a la salida había como 400 o 500 personas que se enteraron, y tenían curiosidad por conocer a Tony Oliva, y saber si era negro, blanco o jamaiquino, porque nunca me habían visto.

    Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
    Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

    ¿Estaría dispuesto a aportar sus conocimientos como técnico en la pelota cubana, que tantos problemas tiene en la actualidad?

    No sé bien cuáles son esos problemas que ustedes dicen tener.

    Aquí hay muy buenos entrenadores, que han hecho un gran trabajo. Y los muchachos que se han ido a jugar fuera, han hecho tremendo papel. Alexei, Puig, Abreu, Céspedes, y así te puedo contar una pila de cubanos buenos.

    Si cuatro o cinco de ellos estuvieran aquí, no se hablaría de problemas en la pelota cubana.

    ¿Entonces, si se incluyera en el equipo Cuba a los que se fueron, hoy no se diría que nuestro béisbol ha perdido terreno?

    Claro. No se hablaría de problema.

    Pienso que uno de los motivos por los que no se hace, es para darle la oportunidad a los muchachos que están aquí, jugando todo el año, para ganar o perder con lo que uno tiene. Pero no hay dudas de que si pudiera incorporarse otros peloteros, daría más posibilidades en las competencias.

    Aunque las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos han mejorado, los peloteros cubanos siguen sin poder ir directamente a la MLB y luego regresar, como hacen los de otros países. Usted que tuvo que estar separado de su familia durante años, ¿qué opina del tema?

    Como dicen los mexicanos, ese es un tamal bien caliente.

    Lo más bonito sería que no hubiera restricciones de ninguna clase. Espero que con el favor de Dios, todo se resuelva.

    Que los peloteros puedan ir y venir es un sueño, un sueño bien grande que yo pienso que pronto va a ser realidad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    58 Serie Nacional: Desde el 2 de julio se conocerán las nóminas

    junio 27, 2018

    Guerrero: “quisiera jugar en los playoffs con Yomiuri”

    junio 27, 2018

    Doble de Despaigne no es suficiente para guiar SoftBank a una victoria en la jornada de hoy

    junio 27, 2018
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025146

    Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial

    octubre 26, 2025129

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 202595

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 202582

    Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México

    octubre 27, 202572
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

    By Yoniel Duarteoctubre 28, 202510

    Ha pasado dos semanas desde el inicio de la campaña 2025-2026 de la Liga ARCO…

    Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO

    octubre 27, 2025

    Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

    octubre 27, 2025

    Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

    octubre 27, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.