Que no les sorprenda si en algún momento del próximo Clásico Mundial de Béisbol se escucha un «oye, mi hermano» en pleno dugout de Estados Unidos. Porque más allá de las estrellas, los títulos y los anillos, este Team USA también lleva una buena dosis de sangre cubana en su ADN técnico.
Detrás del uniforme con las barras y las estrellas, hay raíces que se remontan a más allá del Mississippi. Michael Hill, el gerente general del equipo, no necesita presentación para quienes han seguido de cerca a los Marlins o a la historia reciente del béisbol. Hijo de madre cubana, Hill es una de esas figuras que nunca hace ruido, pero mueve los hilos con precisión quirúrgica. Ahora tiene la tarea de construir un roster campeón… y lo está haciendo con algo que lo conecta con su historia: el toque cubano.
Entre las figuras que lo acompañan en esta aventura aparece Fredi González, como asistente del mánager del equipo. El cubano que un día dirigió a los Marlins, luego a los Bravos, y que ha recorrido el béisbol desde los pasillos de ligas menores hasta las oficinas de Grandes Ligas. Fredi no necesita traducción. Su voz se reconoce de inmediato, su acento no lo traiciona, y su experiencia está fuera de discusión.
En un mundo perfecto, el anuncio habría sido otro. En un mundo donde el béisbol no pasa por filtros ideológicos, Fredi González sería hoy el mánager del equipo Cuba rumbo al Clásico. Pero no. En la Cuba real, los técnicos deben esperar a que el gobierno los apruebe, los revise, los controle. A ver quién es el «confiable», a ver cuál pasó por el aro del sistema. Y mientras eso ocurre, mientras allá se juega a la censura, Fredi trabaja con libertad en el país donde lo dejaron crecer.
Y así, entre nombres de peso como Andy Pettitte, Matt Holliday, Brian McCann o David Ross, hay un sabor caribeño que no puede pasarse por alto. Este cuerpo técnico no solo está cargado de experiencia y anillos de Serie Mundial, también refleja algo que se ve poco pero se siente fuerte: la mezcla cultural que hace grande a este deporte.
Porque el Clásico Mundial es más que béisbol. Es identidad, es raíces, es pertenencia. Y si bien Cuba sigue esperando a que alguien le diga quién será su próximo dirigente, un cubano ya está listo para representar a otra nación… porque lo dejaron ser, porque lo dejaron dirigir, porque lo dejaron volar.
Y aunque el uniforme diga USA, todos sabemos que en esa cueva también se habla cubano.
Fredi González: “Yo dirigiría a Cuba en un Clásico Mundial si fuera un país libre. “
Cuerpo técnico del equipo Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026:
Mánager: Mark DeRosa
Coach de banca: Skip Schumaker
Coach de pitcheo: Andy Pettitte
Coach de bateo: Matt Holliday
Coach de primera base: George Lombard
Coach de tercera base: Dino Ebel
Coach del bullpen: David Ross
Asistente del mánager: Fredi González
Asistente del mánager: Brian McCann
Asistente del mánager: Michael Young