Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 2025

    Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

    septiembre 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A
    • Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18
    • Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18
    • José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A
    • Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán
    • Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
    • Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
    • El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs

      septiembre 11, 2025

      Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles

      septiembre 11, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      Roenis Elías sufre su décimo revés pese a otra apertura de calidad en la Liga de Taiwán

      septiembre 5, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Erly Casanova encabeza relación de cuatro cubanos en la final de la Serie A de Italia

      agosto 31, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

      septiembre 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

      septiembre 12, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

      septiembre 12, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Series Cubano-Americanas… en La Habana (II)
    Béisbol

    Series Cubano-Americanas… en La Habana (II)

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 14, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    En diciembre de 1910 llegó a Cuba el PHILADELPHIA ATHLETICS, campeón de la Serie Mundial de las Grandes Ligas. Foto: Archivo.

    Para el maestro Martín Socarrás

    El lector Bell Canada nos recuerda la primera embajada del exterior en la pelota cubana. Y tiene razón, la omitimos en el trabajo anterior. En diciembre de 1879 el Worcester, que al año siguiente sería afiliado a la National Association, se convirtió en el primer team profesional que visitó Cuba. Había sido promovido por el Hop Bitters, de la franquicia del Rochester. A continuación incluimos el texto íntegro que aparece en la Enciclopedia Biográfica del Béisbol Cubano (Tomo I), p. 196:

    Bitter Hops. En algunas fuentes aparece como Hops Bitter. Nombre del primer equipo norteamericano que incursionó en Cuba, para juegos de exhibición, en 1879. Estaba patrocinado por la empresa del mismo nombre. El 25 de diciembre de 1878, derrotó por amplio margen al Almendares. La única carrera cubana la anotó Carlos Zaldo, reconocido como el primer tocador de bola en la Isla, que lo hizo por primera vez en ese partido y anotó la única carrera de los criollos. Efectuó dos desafíos (no se conoce el otro rival). Estuvo integrado por Charles (Curry) Foley y Frederick Nichols (lanzadores); Charles Bennet y Albert Bushong (receptores); John (Chub) Sullivan (primera base); Arthur W. Whitney (tercera base); Arthur A. Irwin (torpedero); Word (jardinero izquierdo); Alonzo P. Knight (jardinero y lanzador). Su director fue Frank Bancroft. Todos, menos Word, jugaron en la primera liga profesional de los Estados Unidos.

    De Ty Cobb a Babe Ruth

    Si algún año de Series Americanas se cumplieron las expectativas de los aficionados en el Almendares Park I, fue la del diciembre de 1910, cuando llegó a Cuba el Philadelphia Athletics, campeón de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, quienes el día 13, contra el Almendares, fueron vencidos por José de la Caridad Méndez (5 x 2), solo toleró 5 hits. En 10 desafíos, tanto Habana como Almendares se impusieron 3-2. Para esa cita el promotor Eugenio Jiménez había ofrecido la cifra de 7 mil pesos para los jugadores norteamericanos, pero al ausentarse los estelares Eddie Collins y Frank Home Run Baker, la redujo a 5 mil.

    Mas la conmoción nacional estuvo en el regreso de los Detroit Tigers, para jugar doce partidos. Crawford llegó desde el principio y Ty Cobb, por exigir más dinero, lo haría a partir del octavo. El genial y polémico Melocotón de Georgia, llenó el Almendares Park I y trascendió por varias de sus jugadas, incluidas algunas violentas, como cuando agredió al receptor Gervasio Strike González a su llegada a home; el cátcher no soltó la pelota y se fueron a las manos. Hubo intervención de las autoridades. En su primera vez al bate había conectado un cuadrangular dentro del terreno, ante los envíos de Joseíto Muñoz, en total bateó de 4-3. Después del incidente, Cobb prometió no jugar más contra negros, y lo cumplió.

    Detroit Tigers en Cuba (1910).

    El Detroit vendría con mil pesos garantizados por jugador en doce desafíos, más todos los gastos pagados. Cobb había pedido el doble y no se lo concedieron, a pesar de la publicidad en función de su figura. Así arribarían los Tigres al Puerto de La Habana, sin su mítica figura. Los fanáticos se defraudaron y pocos días después la Liga se vio obligada a concederle la cifra acordada, solo por los últimos partidos, en una jugada puramente económica que elevaba las recaudaciones.

    Ty Cobb fue célebre por su capacidad ofensiva y la velocidad que desplegaba en el corrido de las bases. Uno de los más fabulosos estafadores, pues lo hizo en 892 ocasiones, con nada menos que 35 robos de home. Fue violento, malcriado, discriminador, narcisista, autosuficiente, abusador con los spikes y muchas cosas más, pero lo de showman nadie puede quitárselo, mucho menos disminuir un ápice su impronta.[1]

    En aquellos encuentros los Tigres se impusieron 7-5. Por Cuba, desde el box se destacaron Méndez y Eustaquio Bombín Pedroso. El 28 de noviembre, Luis Chicho González les propinó una lechada y dominó a Ty en las tres oportunidades que lo enfrentó, el único cubano al que no conectó de hit, pues acumuló de 19-7 (.368).

    Mucho se habló de aquella visita. Que si huraño, cómico, dichara­chero. Que si vestía bien, o anduvo con féminas, algo muy usual en sus conciudadanos. En fin, cosas faranduleras de artistas y deportistas. Pero la muchedumbre se dio el lujo de tener en persona a Ty Cobb, quien anda por la historia como un símbolo, al estilo de Stan Musial, Hank Aaron o Joe DiMaggio. En ese momento era el flamante campeón de bateo en tres temporadas seguidas: 1907, 1908 y 1909.[2]

    En 1911 llegarían tres equipos a la Serie Americana. El New Britain, de la Liga de Connecticut, perteneciente al circuito clase B de Ligas Menores; un fracaso de taquilla. Echaron doce partidos, alternando entre Habana y Almendares. Solo ganaron 4 desafíos, 2 al Habana y 2 al Almendares. Volvió a destacarse José de la Caridad Méndez.

    También tuvimos la visita de los New York Giants, de nuevo con John McGraw al frente, quienes en doce desafíos ganaron 9, solo tuvieron derrotas a manos del Almendares (2) y del Habana (1). Quizás el juego más espectacular haya sido aquel donde entre Bombín Pedroso y José de la Caridad Méndez, vencieron al potente equipo neoyorquino, con anotación de 7-4. La sensación del torneo resultó Christy Mathewson, el estelar lanzador del Salón de la Fama de Cooperstown, quien ganó 3 juegos y perdió 1, con 2,31 de efectividad.

    El Philadelphia Phillies llegó en noviembre de 1911 y debutó el día 5 en el Almendares Park I. El Diamante Negro tuvo actuaciones notables. Según una crónica de William A. Phelon:

    Méndez, el pitcher negro del club Almendares (Park), es una de las instituciones más interesantes de la isla; algo así como la Fortaleza de La Cabaña y el Castillo del Morro. Está siempre en el lugar de mayor peligro dispuesto a complacer con sus corteses especialidades, las cuales, aunque se califique de raro, tienen un efecto anonadador sobre las personas que son objetos de la demostración.[3]

    El 13 de diciembre Méndez había dado una disertación de pitcheo, con lechada de 4 hits a los Phillies. Fue entonces que el manager Lobert declaró: “Méndez es un lanzador al que en Cuba llaman el Mathewson blanco; y si fuera blanco, de seguro lo utilizaríamos en los Phillies en la próxima temporada, junto a su receptor González…”

    Se jugaron nueve encuentros, de los cuales los visitantes ganaron 5, alternando entre Habana y Almendares. Es bueno recordar que en esta Serie debutó un joven que haría época en corto tiempo: Adolfo Luque.

    En 1912 llegó el New Orleans, de Ligas Menores, que jugó varios partidos entre el 3 y el 31 de octubre, con una recaudación por debajo de los Phillies. Entre el 1ro. y el 29 de diciembre, se jugó una serie ante el New York Lincoln Giants, de las pre Ligas Negras norteamericanas, un team con varias luminarias de aquel circuito, entre ellas el manager-jugador John Henry Lloyd, Spotwoods Poles y Louis Santop. Se enfrentaron en trece desafíos contra Habana y Almendares, de los cuales ganaron 5 y cayeron en 8.

    El Philadelphia Athletics, regresó a Cuba ese año y jugaron en once oportunidades, entre el 4 y el 19 de noviembre de 1912. Se impusieron en los siete primeros encuentros, con destaque para el lanzador Jack Coombs, con cinco desafíos ganados, cuatro de ellos al Habana, incluido un cero hit cero carreras. El Almendares ganó el 21 y el 25 de noviembre.

    En 1913 visitó la Isla el Brooklyn Dodgers, que efectuó 15 juegos contra Habana y Almendares. Los visitantes ganaron 10 y perdieron 5. El Habana obtuvo balance de 3-4 y los Azules (2-6).  Se destacó el lanzador Bull Wagner (4-0) y al bate los cubanos Manuel Patato Cueto (.417) y Ramón Paíto Herrera (.385), ambos del Almendares. Eustaquio Bombín Pedroso fue el único que alcanzó 2 victorias, aunque perdió 3.

    En 1914 se recibió la visita del New York Lincoln Stars, un equipo de las pre Ligas Negras norteamericanas, que traía en sus filas a jugadores destacados de aquel circuito. Se efectuaron trece partidos, con balance favorable a Cuba de 8-4, y un empate. Por ellos brilló el lanzador Dick Redding (2-3), el mismo que en aquel circuito había lanzado un juego de 25 ponches y posteriormente dejaría una bonita huella en el béisbol de la Isla, y a la ofensiva Spottswood Poles (.313). El Almendares ganó 6 juegos y perdió 1, destacándose Cristóbal Torriente (.350) y los pitchers Adolfo Luque y Bombín Pedroso, ambos con 2-0, Méndez alcanzó 1-1. El Habana tuvo un balance de 2-3 y 1 empate. Por los Rojos de destacaron Armando Marsans (.286) y el lanzador José Acosta (1-0).

    En 1915 arribaron el Saint Louis Terriers y el Indianápolis ABC. El primero llegó a La Habana en el mes de marzo, con una delegación de 27 personas, incluidos periodistas. Ellos pertenecían a la llamada Liga Federal, un intento de incorporar un tercer circuito a las Grandes Ligas, que no llegó a fructificar. Con ellos estaba el cubano Armando Marsans, quien se desempeñaba en las Mayores desde 1911. Debido a la fecha escogida, varios de los jugadores más destacados de la Isla no pudieron participar, por cumplir compromisos en el exterior.

    Para enfrentarlos se organizó una selección Almendares, con jugadores en su mayoría de menor nivel. José de la Caridad Méndez defendió la tercera base y lanzó en varios partidos, pero mal defendido perdió 3 juegos con scores apretados. La serie se pactó a once encuentros, de los cuales los visitantes ganaron 9, ocho contra el Almendares y 1 contra la selección Habana.

    El Indianápolis ABC, de las pre Ligas Negras norteamericanas, pactó 21 desafíos con los equipos cubanos y alcanzó un balance de 8 victorias y 12 derrotas, con un empate. Por ellos volvería a destacarse Dick Redding (6-5). Un hecho que resultaría histórico, fue la presencia del extraordinario jardinero zurdo Oscar Charleston, quien dejaría una huella notable en la Liga Profesional Cubana y en los Estados Unidos, para muchos el mejor jugador de aquellos circuitos.

    El Almendares ganó 5 y perdió 4, con destaque para Adolfo Luque (4-2). A la ofensiva se lucieron Cristóbal Torriente (.385) y el receptor Gervasio Strike González (.344). Por su parte, el Habana obtuvo un balance de 6-3, con Jacinto Calvo (.344), y Miguel Ángel González (.333). Entre los lanzadores se destacaron José Acosta (2-2) y Pastor Pareda (2-0). También el Indianápolis enfrentó al San Francisco, de la Liga Profesional Cubana (1-1).

    Los Pittsburgh Pirates, de las Mayores, estuvieron en Cuba entre los meses de octubre y noviembre de 1919. Enfrentarían al Habana y el Almendares, en el Almendares Park II, inaugurado un año antes. Efectuaron 18 desafíos, de los cuales los visitantes ganaron 10 (4 al Habana y 6 al Almendares), y perdieron 7 (4 con Habana y 7 con el Almendares), con 1 empatado.

    Como parte de las celebraciones por el 10 de octubre, se celebró el primer desafío, con una asistencia récord, según datos de la época, teniendo que ajustarse las reglas al tener que permitir aficionados en las zonas de primera y tercera.[4]

    El mismo diario asegura que el 7 de noviembre de 1919, en el Almendares Park II, se celebró un desafío entre el Pittsburgh Pirates y los amateurs de la Universidad de La Habana, donde se impusieron los visitantes 6 x 0 (el investigador Martín Socarrás asegura que fue el día 8).

    Asimismo, en la segunda mitad del noviembre de 1919, una vez terminada la visita del Pittsburgh, llegó a La Habana un team denominado All Americans, para enfrentarse al Habana (3-1) y el Almendares (4-2), más 1 empate. La visita se vio interrumpida, después de 10 juegos, por la partida de los visitantes, que solo pudieron ganar 3 de 10.

    Ya están camino de Norte América varios players de los que componían el famoso All Americans… Otros también preparan sus bagajes… ¿Por qué no terminaron su serie con los clubs cubanos como lo hiciera el Pittsburgh? ¡Imposible! No venían revestidos de la disciplina y severidad que predomina en el seno de todos los teams de las Grandes Ligas -precisamente de donde proceden casi todos ellos… Faltaba un manager que les exigiese y les obligase a cumplir con su deber y a proceder con más interés en las justas en que tomaron parte, a las cuales asistía el público con deseos de ‘ver jugar a la pelota’ y no de presenciar espectáculos tan poco favorables para el buen nombre de los que en ellos toman parte. En fin, que el pago a sus pocos deseos de lucimiento y su demostrada indiferencia en ganar o perder, ha tenido como único lógico resultado, que el Señor Linares (Abel) rescindiese el contrato que tenía con ellos, y… los mandase a paseo. El que a estas horas, con toda seguridad deben estar disfrutando.[5]

     Y para 1920, La Habana y Santiago de Cuba volverían a vibrar de emociones, con la llegada del fenómeno Babe Ruth, un Bambino inigualable.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    La licencia OFAC y el verdadero problema del béisbol cubano

    septiembre 6, 2025137

    Pedro León, César Prieto y Dairon Blanco sobresalen a la ofensiva con duelos multihits en Triple A

    septiembre 8, 2025134

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025124

    Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 7, 2025120

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202585
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    By Redacción Pelota Cubanaseptiembre 13, 202521

    El camagüeyano Dairon Blanco (Reales) encabezó el accionar de los 14 jugadores de sangre cubana…

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.