Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

    noviembre 11, 2025

    Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

    noviembre 11, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

    noviembre 11, 2025

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
    • Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
    • ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿ Serie Nacional de Béisbol «amateur» o Liga Cubana «profesional»?
    Béisbol

    ¿ Serie Nacional de Béisbol «amateur» o Liga Cubana «profesional»?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 21, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BeFunky Collage

     

    Por: José Gabriel Martínez

    Concluida la actuación cubana en el IV Clásico Mundial supimos lo que es tocar fondo en lo que a béisbol se refiere. Tras presenciar el peor desempeño de un equipo antillano en certámenes internacionales y ver relucir – una vez más – la crisis que actualmente atraviesa azota a nuestro pasatiempo nacional, vale preguntarse si el modelo que durante medio siglo ha regido el deporte de las bolas y los strikes continúa siendo factible o ya resulta obsoleto.

    «El problema del béisbol en Cuba no es un problema de estructura, sino un problema integral», sentencia el doctor Oscar, para quien lo que más contribuye a renovar nuestro béisbol es el roce con los mejores jugadores de todas las latitudes, y no duda en apelar a su conocimiento de la historia para probarlo. «Cuando deja de existir el profesionalismo en 1961, en el mundo había dos potencias beisboleras: Estados Unidos y Cuba. Ambas, junto a los demás países, jugaban con el mismo calendario impuesto desde principios del siglo XX por la asociación del béisbol organizado estadounidense, de forma tal que peloteros de ambas nacionalidades podían jugar allá en los torneos de verano y acá o en otros países en los invernales», explica.

    Ese roce continuo contribuyó al posicionamiento de la Isla como segunda potencia de la disciplina a nivel global y a que sus jugadores estuviesen entre los más talentosos. Según estadísticas facilitadas por Sené, cerca de 80 peloteros exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown, entre norteamericanos y cubanos, jugaron en el béisbol profesional de Cuba. Además, al momento de la ruptura en 1961, en las Grandes Ligas habían jugado un total de 87 cubanos mientras que entre los otros países de Latinoamérica sumados la cifra llegaba a 43, muestra de la superioridad de la pelota cubana en la región».

    Pero ese nivel alcanzado por Cuba, tal y como dicen estos conocedores del béisbol, no fue espontáneo, sino el resultado de más de tres décadas de continuo intercambio, roce y competencia al más alto nivel de la época. Es por ello que sostienen que un cambio de estructura por sí solo podrá elevar el espectáculo pero no el techo del béisbol, como tampoco consideran que lo harán las contrataciones puntuales de atletas en las ligas asiáticas.

    Las soluciones que ven factibles pasan por un cambio total en la manera de gestionar los equipos y la Serie Nacional de Béisbol, acercándolos o convirtiéndolos al profesionalismo, sin temer a la palabra. Sené sugiere que los equipos tengan autonomía administrativa y puedan decidir qué jugadores contratar y cuáles no, sin importar la provincia de donde sean.

    Más que equipos regionales serían clubes o franquicias con su propia administración, y la CNB quedaría para regular el torneo y velar por el cumplimiento del reglamento. La medida acarrearía implicaciones jurídicas en la relación jugador-equipo, que al estar regulada por un contrato legal serviría como un colchón de seguridad o protección ante el éxodo desenfrenado de jugadores que hoy aqueja al país.

    Mediante contratos, si una franquicia estadounidense o de cualquier otro país decidiera firmar a un pelotero cubano, debería velar por que este no tuviera vínculos legales con algún equipo de la Isla, y en caso de que así fuese, negociaría primero con la administración antes que con él. Este cambio de gestión sería más favorable aún si se alcanzase la deseada normalización de las relaciones entre las autoridades del béisbol estadounidense y el cubano, pues si las negociaciones se produjeran directamente entre equipos y jugadores, sin la mediación de otros organismos, el proceso de contratación sería más expedito y natural.

    Pero Sené está consciente de que el profesionalismo en Cuba aún es visto con recelo. El deporte se ha entremezclado hasta su misma esencia con la política y hablar de profesionalismo, a nivel de gestión (porque los atletas nunca han dejado de serlo toda vez que cobran por jugar) podría resultar una herejía.

    El doctor Oscar apoya esas ideas. Opina que el profesionalismo es el que puede erradicar los males que aquejan al béisbol cubano. Está consciente de que es una medida drástica por lo que pudiera representar políticamente para el ordenamiento socioeconómico del país, pero la considera necesaria e impostergable. «Sólo resta ver si nuestras autoridades tienen la voluntad política para llevar esta y otras medidas adelante», concluye.

    También destaca que las soluciones al estado del béisbol se encontrarán una vez que se democratice el análisis de las posibilidades, a partir de un permanente proceso de consulta con jugadores, directivos y aficionados.

    CLAVES PARA ACLARAR EL FUTURO

    El estado de forma del béisbol en Cuba y su torneo principal dejan entrever un futuro incierto y alejado de planos positivos. Ante esa situación y las permanentes problemáticas que lo aquejan no pocos nos preguntamos qué hacer.

    Podemos optar por la inercia y seguir como vamos quizás por mucho tiempo, hasta que el béisbol deje de ser lentamente ese espectáculo sociocultural que mueve pasiones y nos “desconecta” de nuestro día a día.

    Pero más sensato sería actuar y superar esquemas obsoletos. El amateurismo como movimiento deportivo dejó de existir en los grandes circuitos hace mucho y, en la inevitable transición de nuestro sistema deportivo, es el deporte nacional quien debe marchar a la vanguardia por su preferencia mayoritaria en la sociedad.

    Migrar al profesionalismo o adecuar nuestro béisbol a sus mejores experiencias, unido a un cambio de estructura radical que lo haga más espectacular y propicie un incremento serio del roce internacional en ligas de probada calidad, se erigen como potenciales medidas salvadoras de la comentada situación actual

    Ante la impopularidad parcial que podrían tener algunas de ellas, debemos concientizar que no será la primera vez que el béisbol cubano experimente cambios drástico.

    Muchos como Ismael Sené o el doctor Oscar, que nacieron para amar el deporte de los jonrones y strikes, se acostaron un día desviviéndose en su afición por un equipo, y amanecieron al otro para descubrir que ya no lo verían más.

    La Serie Nacional, en sustitución de la Liga Profesional, ganó adeptos rápidamente, llenó vacíos y elevó la masividad del deporte en Cuba. Pero hoy la realidad muestra que es hora de un nuevo movimiento. Ni la inercia ni las medias tintas son el camino que llevarán al país a presumir nuevamente de tener un béisbol de élite, a ser una potencia beisbolera, o a tornar a su favor ese futuro incierto que se vislumbra

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025122

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202587

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 202581
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LIDOM

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

    By Kendry Meriñonoviembre 11, 202534

    Varios peloteros cubanos están teniendo desempeño en la presente temporada 2025 de la Liga Dominicana…

    Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

    noviembre 11, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

    noviembre 11, 2025

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.