Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez

    agosto 27, 2025

    Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece

    agosto 26, 2025

    Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

    agosto 26, 2025

    Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

    agosto 26, 2025

    Andy Pagés pega dos cuadrangulares y entra en la historia de los cubanos en MLB

    agosto 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez
    • Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece
    • Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»
    • Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB
    • Andy Pagés pega dos cuadrangulares y entra en la historia de los cubanos en MLB
    • Lourdes Gurriel Jr se convierte en el pelotero de los Dbacks con más RBI en un mes de agosto
    • Yandy Díaz estremeció su madero con el HR 22 de la temporada 2025 de MLB
    • Lisbel Díaz, Alexey Lumpuy y Yandel Ricardo logran partidos multihits en Clase-A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez

      agosto 27, 2025

      Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece

      agosto 26, 2025

      Andy Pagés pega dos cuadrangulares y entra en la historia de los cubanos en MLB

      agosto 26, 2025

      Lourdes Gurriel Jr se convierte en el pelotero de los Dbacks con más RBI en un mes de agosto

      agosto 26, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo aumenta racha de entradas sin permitir anotaciones en Japón

      agosto 24, 2025

      Dayán Viciedo pega segundo jonrón en la NPB

      agosto 23, 2025

      Christian Rodríguez empuja y da el triunfo a Dragones de Chunichi

      agosto 22, 2025

      Roenis Elías firma apertura de calidad y llega a seis triunfos en Liga de Taiwán

      agosto 20, 2025

      Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

      agosto 26, 2025

      Félix Pérez vuelve a jonronear y Aledmys Díaz suma impulsada en México

      agosto 24, 2025

      Félix Pérez jonronea y Yadiel Hernández duplica en postemporada de LMB

      agosto 22, 2025

      Aledmys Díaz remolca y Vladimir Gutiérrez sale derrotado en postemporada de LMB

      agosto 21, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Erly Casanova y Noel González destacan por el Parma en inicio de semifinales en Italia

      agosto 25, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Erly Casanova, José Ignacio Bermúdez y Marcos Antonio Díaz brillan en cuartos de final en Italia

      agosto 20, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Andy Vargas fue tercero en ponches dentro de campaña discreta para pitchers cubanos en Canadá

      agosto 20, 2025

      Yosvani Peñalver finalizó séptimo en average en la Liga Intercondados de Canadá

      agosto 19, 2025

      Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez

      agosto 27, 2025

      Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece

      agosto 26, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025

      Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

      agosto 26, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Lisbel Díaz, Alexey Lumpuy y Yandel Ricardo logran partidos multihits en Clase-A

      agosto 25, 2025

      Pedro León pega jonrón y se queda a un triple de completar el ciclo en Triple A

      agosto 25, 2025

      José Barrero pega su quinto jonrón del mes y Dairon Blanco suena tres imparables en Triple A

      agosto 24, 2025

      Raynel Delgado y Ernesto Martínez Jr. consiguen partidos multihits en Triple A

      agosto 23, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez

      agosto 27, 2025

      Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece

      agosto 26, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025

      Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

      agosto 26, 2025
    • Entrevistas

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025

      Jon Jay: “En un mundo ideal quiero justicia en Cuba”.

      agosto 24, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

      agosto 4, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Rolando Arrojo: “La pelota cubana nunca morirá”
    Béisbol

    Rolando Arrojo: “La pelota cubana nunca morirá”

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 22, 20165 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    DEP_20arroj_source_prod_affiliate_84

     

    Por: Michel Contreras

     

    La rivalidad es el morbo del béisbol. Nada despierta más hormonas en las gradas que los duelos de protagonistas enconados, ya sean dos equipos de odios feroces (Yankees-Boston, Industriales-Santiago) o un par de lanzadores que se juegan el orgullo en cada choque. Así fue en la pelota invernal con Camilo Pascual y Conrado Marrero. Así fue en plenas Series Nacionales cada vez que pulseaban Hurtado y Alarcón. O Huelga y Julio Rojo.

    Por razones de edad, yo no alcancé a ver esas porfías. Sin embargo, “el vago azar o las precisas leyes / que rigen este sueño, el universo”, me sentaron en la primera fila de las pugnas de hombres bravos que sostenían Lázaro Valle Martell, el Gran Cañón capitalino, y Rolando Arrojo Ávila, el Tifón de San Juan de los Yeras.

    Aquello era pelota. No importa que por entonces se jugara con esa aberración, el bate de aluminio. Valle y Arrojo, de azul y de naranja, se batían a tiros y apretaban los dientes y ponchaban, y en las tribunas había una fiesta inmensa que tenía los mismos porcientos de admiración y euforia.

    Pasado el tiempo, Valle sufrió una lesión grave que le mojó la pólvora del brazo; regresó a los montículos, pero jamás recuperó el dominio señorial de antaño. Mientras, Arrojo optó por emigrar, y en el año 98 supimos que debutaba en Grandes Ligas con los Rayos de Tampa Bay, un equipo de expansión de La Florida.

    Volvió a pasar el tiempo –al final siempre se trata de eso en esta vida-, y un amigo común me puso a Arrojo al otro lado de la línea telefónica. “Te leo siempre, compadre”, me dijo, y yo le devolví el cumplido con la emoción a flor de voz. Hablamos por un rato. Al final, entendí que Arrojo se parecía demasiado al tipo campechano que me había descrito tanta gente, y me sentí dichoso de haberlo visto en la lomita despachando rivales y colgando montones de ceros en sus cruentos combates versus los Industriales de Valle.

    El espigado derecho (6’4? y 215 libras) se estrenó en los campeonatos domésticos en 1983 con la franela de Citricultores –toda vez que pasó el Servicio Militar en Matanzas-, y allí coincidió con estelares como Lázaro Junco, Wilfredo Sánchez, Pablo Hernández y Leonardo Goire. Entonces triunfó en 11 desafíos, cayó en apenas tres, y le fue concedida la placa de Novato del Año.

    Sin embargo, sería en su terruño natal que empezaría a convertirse en leyenda a fuerza de coraje y rendimiento, hasta el punto de ser uno de los serpentineros que más rápido llegaron a 150 victorias, superado tan solo por Rogelio García, Omar Ajete, Braudilio Vinent y Jorge Luis Valdés. ¿Quién podría olvidar su palmarés en la campaña 1994-95, cuando finalizó al frente de los pitchers con 1.88 de efectividad y un perfecto 11-0 en ganados y perdidos? ¿Quién no sabe que fue un lanzador que pedía la bola cada vez que se arrimaban los momentos decisivos?

    Así, rompiendo monte, llegó Arrojo al team Cuba, y se impuso en Centroamericanos, Panamericanos, Copas Mundiales e Intercontinentales, e incluso coronó el sueño mayor de ser campeón de las magnas citas estivales en Barcelona, año 92. Pero, según ha dicho él mismo, “el béisbol cubano tenía un límite, el futuro de mis hijos me parecía incierto, y decidí cambiar el oro olímpico para garantizar el futuro de ellos”.

    La MLB no demoró en saber de la capacidad de Arrojo. En su año inicial con los Rayos ganó 14, perdió 12, lanzó para 3.56, asistió al Juego de Estrellas y quedó segundo en la disputa del premio al Novato, que le correspondió a Ben Grieve, jardinero de los Atléticos de Oakland. Un dato muy curioso: de la docena de reveses soportados, 11 fueron por la mínima diferencia de una anotación. Y otro más: varios de sus principales numeritos se parecen caprichosamente a los de otro cubano que llegó de manera tardía a Grandes Ligas, Conrado Marrero.

    ¿Qué le faltó a Rolando Arrojo en la pelota? Por supuesto, un anillo de Serie Mundial. Lo demás, entre lo que se incluye en el piso más alto el respeto inmarcesible de su pueblo, lo tuvo en abundancia. Que hable pues el Tifón de San Juan de los Yeras…

    ¿Qué recuerdas de las tres campañas en fila que ganaste al frente de la rotación de Villa Clara?

    Son muchos recuerdos. El principal es el del gran equipo aguerrido donde todos éramos familia.

    ¿Te arrepientes de haberte ido tarde de las Series Nacionales?

    Aprendí todo lo que sé en Cuba, lo disfruté enormemente, y en ocasiones extrañaba bastante a mi equipo Villa Clara. Estando en la MLB, la nostalgia por el béisbol cubano se negaba a abandonarme.

    ¿Cómo nació el sobrenombre de El Tifón?

    Se lo debo al periodista José Antonio Fulgueiras, que le puso un apodo a cada pelotero de la novena.

    ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre el pitcheo de la Serie Nacional y el de Grandes Ligas?

    Primero que todo el uso del cambio de velocidad y el pitcheo pegado en la zona de strike. Otra cosa es que acá todos los pitchers tienen una misión definida que cumplir en el juego y se preparan para desempeñarla. Encima de eso, se estudian videos de los rivales de turno.

    ¿Cuáles consideras los tres primeros requisitos que se necesitan para convertirse en un pitcher de primer nivel?

    Una gran confianza en uno mismo y en sus lanzamientos, una buena mecánica y mucho control. Si todo eso lo acompaña una recta de respeto, mejor.

    ¿Cómo fue que conseguiste adaptarte tan rápido a aquella liga, hasta el punto de tener un primer año de ensueño?

    Venía de un béisbol de bates de aluminio, y al encontrarme con la madera me resultó más fácil. Lo contrario les pasó a los bateadores cubanos que vinieron por esa época. Yo siento que merecía el Novato del Año, pero no pudo ser. Tengo la primera victoria de la franquicia, el primer juego completo, la primera lechada, fui su primer jugador estrella, y el primer pitcher novato en ganar 14 encuentros en un equipo de expansión.

    ¿A qué atribuyes que no pudieras repetir tus números del año de debut?

    Pienso que por los cambios de equipo: fui traspasado de Tampa a Colorado y de ahí a Boston, donde tuve que acostumbrarme a trabajar en los relevos. Y algo que nunca he dicho, pero influyó bastante, es que no tuve nuevamente la oportunidad de prepararme con Pedro Pérez, para mí el mejor entrenador del mundo.

    ¿De qué repertorio te valiste en las Mayores?

    Los lanzamientos que más usaba eran el slider, el cambio, y sobre todo la recta pegada de cuatro costuras y la sinker.

    ¿Quiénes te indujeron a especializarte en el pitcheo pegado?

    Eso se debió a la necesidad de dominar el bate de aluminio, y se lo debo a Pedro Pérez y también a Aquino Abreu.

    ¿Por qué se te hacían tan incómodos los bateadores zurdos?

    Porque los pitcheos laterales y a tres cuartos se les abrían y quedaban muy al centro.

    ¿Qué bateador cubano te castigaba más? ¿Y cuál en Grandes Ligas?

    En Cuba, Fausto y Luis Álvarez. En Grandes Ligas, Ken Griffey Jr. Y el más fácil de todos era Juan Igor González.

    ¿Qué crees de los bateadores cubanos de hoy?

    Los veo muy agresivos y poco concentrados. Deben ver más pitcheos y tienen un swing muy largo que funcionaba con el aluminio, pero con la madera necesitan acortarlo.

    ¿Y de nuestro béisbol en general?

    La pelota cubana nunca morirá, el país es una cantera inagotable de talentos y algún día volverá al lugar que se merece.

    ¿Has venido a Cuba desde tu partida?

    No lo he hecho, pero Tampa tiene pensado jugar allá y voy a disfrutar muchos los juegos por televisión.

    ¿A qué te dedicas hoy?

    Trabajo en una academia de niños lanzadores; a ese nivel hay una tremenda calidad acá.

    Dime qué palabra o frase corta te sugiere la mención de estos nombres:

    Citricultores

    Escuela.

    Lázaro Valle

    Rival y amigo.

    Industriales

    Equipo a derrotar.

    Pedro Jova

    Maestro.

    Víctor Mesa

    El mejor jardinero central que yo he visto.

    Barcelona’92

    Un sueño realizado.

    Tampa Bay

    Mi familia.

    San Juan de los Yeras

    Barrio y vida.

    Villa Clara

    Mi equipo.

    Cuba

    País y casa.

     

    Labor en Cuba

    Series Nacionales: 13. Juegos iniciados: 259. Juegos completos: 129. Juegos relevados: 100. Juegos ganados: 154. Juegos perdidos: 98. Lechadas: 26. Juegos salvados: 21. Innings: 2027.2. Carreras permitidas: 901. Carreras limpias: 789. Average adversario: .268. Ponches: 1138. Bases por bolas: 442. Dead balls: 169. Wild pitches: 79. Promedio de carreras limpias: 3.50.

    Labor en Grandes Ligas

    Temporadas: 5. Juegos iniciados: 105. Juegos completos: 4. 13. Juegos relevados: 53. Juegos ganados: 40. Juegos perdidos: 42. Lechadas: 2. Juegos salvados: 6. Innings: 700.0. Carreras permitidas: 377. Carreras limpias: 354. Average adversario: .267. Ponches: 512. Bases por bolas: 255. Dead balls: 67. Wild pitches: 13. Promedio de carreras limpias: 4.55.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Lisbel Díaz, Alexey Lumpuy y Yandel Ricardo logran partidos multihits en Clase-A

    agosto 25, 2025

    Pedro León pega jonrón y se queda a un triple de completar el ciclo en Triple A

    agosto 25, 2025

    José Barrero pega su quinto jonrón del mes y Dairon Blanco suena tres imparables en Triple A

    agosto 24, 2025

    5 comentarios

    1. Pingback: situs toto

    2. Pingback: ??????????????????? huayinter

    3. Pingback: ????????????

    4. Pingback: ????????????

    5. Pingback: ?????????????? ?????????? ???????? ?

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Trece exjugadores del sistema MLB aparecen en nóminas para la 64 Serie Nacional

    agosto 19, 20251.457

    Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

    agosto 25, 2025210

    Christian Rodríguez empuja y da el triunfo a Dragones de Chunichi

    agosto 22, 2025127

    Jon Jay: “En un mundo ideal quiero justicia en Cuba”.

    agosto 24, 2025102

    Andy Pagés pega jonrón y logra hito histórico entre cubanos con los Dodgers

    agosto 22, 202593
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Astros

    Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez

    By Javier Gonzálezagosto 27, 20252

    Yordan Álvarez se fue en blanco en dos turnos oficiales, sin embargo recibió otros dos…

    Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece

    agosto 26, 2025

    Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

    agosto 26, 2025

    Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

    agosto 26, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.