El pinareño Roidel Martínez protagonizó un excelente debut este martes 20 de mayo en la temporada del 2025 de la Liga Atlántica de Béisbol Profesional (ALPB, por sus siglas en inglés). Dicha justa resulta una de las más importantes ligas independientes que se celebran en los Estados Unidos.
El vueltabajero tuvo partido multihits al conectar de 4-2, con una anotada y un ponche en el revés de su elenco, Hagerstown Flying Boxcars 5-14 ante Lancaster Stormers. En el encuentro celebrado en el Penn Medicine Park, Roidel vio acción como noveno madero y jardinero central por el bando perdedor.
Para Roidel esta representa su primera aparición en ligas profesionales desde que se radicó en los Estados Unidos hace dos años. Anteriormente había visto acción en campeonatos de corta duración desarrollados en Houston.
Trayectoria de Roidel Martínez en el béisbol cubano
Durante su paso por las Series Nacionales, dejó un promedio ofensivo de .339 (383-130) a lo largo de cuatro campañas (57-58, 60-61). Su producción de extrabases abarcó 18 dobles, seis triples y un batazo de vuelta completa.
Su mejor temporada fue la última que disputó, cuando ligó para .345 (220-76) en 61 salidas al terreno. Su talento trascendió el plano nacional, siendo integrante del elenco cubano que disputó la Copa Mundial Sub-18 de Canadá 2017 y participando cuatro años después en los Juegos Panamericanos Junior, en Colombia.
Retornando a los compromisos de este martes en la Liga Atlántica, el otro cubano que jugó fue el matancero Eddy Díaz, quien se marchó de 3-0, con una anotada, un boleto y un ponche en la derrota de su conjunto, Staten Island Ferry Hawks 6-8 versus Long Island Ducks. De este modo redujo su average a .347.
Además de Roidel y Eddy, otros tres cubanos han visto acción en la presente contienda de la ALPB. Son los casos de Ariel Pestano Jr. (Charleston Dirty Birds), Jorge Martínez (Hagerstown) y Franky Quintana (Hagerstown), este último despedido la pasada semana.