Rob Brantly está de regreso en el roster activo de los Marlins por primera vez desde el 28 de septiembre de 2013. En aquel entonces, Mike Redmond era un manager novato, el fallecido José Fernández acababa de ser nombrado Novato del Año en la Liga Nacional, el Miami Heat era campeón de la NBA y Barack Obama recién había iniciado su segundo mandato presidencial. Mucho ha cambiado desde entonces.
El viernes, los Marlins seleccionaron a Brantly desde Triple-A Jacksonville tras colocar a Nick Fortes en la lista de lesionados por una distensión en el oblicuo. Brantly hará su debut en la temporada 2025 este domingo ante los Nacionales de Washington.
“Que te activen siempre es emocionante”, dijo Brantly al medio Fish On First. “Tuve la oportunidad de estar en el grupo taxi desde el comienzo, y hemos estado preparándonos para esto. Estoy emocionado de poder poner a prueba todo el trabajo que he venido haciendo. Me siento listo y preparado.”
Los Marlins adquirieron originalmente a Brantly en 2012 como parte del paquete que envió a los lanzadores Aníbal Sánchez y Omar Infante a los Tigres de Detroit. Debutó en Grandes Ligas pocas semanas después y fue el receptor titular del equipo durante la primera mitad de la temporada 2013. En un total de 98 juegos, Brantly bateó para .235/.298/.325 con cuatro jonrones, 26 impulsadas y un OPS+ de 71.
En 2014, sirvió como receptor de profundidad en Triple-A. Al finalizar esa temporada, los Marlins lo colocaron en waivers y fue reclamado por los Medias Blancas de Chicago.
Desde entonces, Brantly ha disputado solo 39 juegos en Grandes Ligas, aunque ha pasado por nueve organizaciones diferentes.
“La evolución de lo que era ser receptor en aquel entonces a lo que es ahora ha sido enorme”, comentó Brantly. “Ha sido un proceso divertido, teniendo la oportunidad de aprender de muchos entrenadores y organizaciones distintas. Ha sido un camino emocionante. Me ha ayudado mucho a crecer defensivamente y, como dije, estamos aquí en 2025 listos para trabajar.”
A pesar del gran recambio dentro de la organización entre sus dos etapas con los Marlins, Brantly todavía encuentra algo de familiaridad en su entorno.
“Realmente se siente como estar en casa, especialmente al volver al loanDepot park y estar en esta atmósfera”, expresó Brantly. “Lo particular para mí, a pesar de todo el nuevo personal y cuerpo técnico, es que he tenido la oportunidad de trabajar con muchos de ellos anteriormente… De hecho, he jugado con varios de estos coaches en otras organizaciones. Es genial ver que Miami ha reunido lo mejor de esos lugares bajo un mismo techo.”
A sus 35 años, la experiencia de Brantly es especialmente valiosa para un equipo de los Marlins que es el más joven de todo el béisbol.
“He aprendido muchas lecciones en todo este tiempo”, dijo. “Eso me ha ayudado a crecer, y si puedo aportar algo, decirle una palabra a un compañero más joven para que evite un error o para darle alguna ventaja, siempre estaré dispuesto a hacerlo.”