Este miércoles 30 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Luis Robert Jr, Andy Pagés, Adolis García, Miguel Vargas, Randy Arozarena y Jorge Soler; mientras que desde el montículo sobresalieron Adrián Morejón, Aroldis Chapman y Yennier Cano.
Andy Pagés logró este miércoles su octavo juego consecutivo con al menos un hit en la victoria 13-7 de los Dodgers sobre Miami Marlins en el Dodgers Stadium. En el juego empuñó de 4-1 con empujada, boleto y par de ponches. Su promedio de bateo quedó .292 (96 AB; 28 H) y llegó a 14 remolcadas en la temporada.
Chicago White Sox sufrió su derrota número 23 en 39 juegos en esta jornada tras caer 6-4 ante los Cerveceros de Milwaukee. La mitad de los 10 imparables que conectaron los perdedores en el juego fueron a la cuenta de los cubanos. Luis Robert Jr logró batear de 5-2 con su duodécima base robada de la campaña; mientras que Miguel Vargas empuñó de 4-3 con anotada y una impulsada.
Adolis García llegó a 135 juegos multihits en Grandes Ligas en la derrota 7-1 de Texas ante Athletics. En el desafío alineó como séptimo bate (RF) y se fue de 4-2, con par de sencillos, impulsó la única carrera de su equipo y se ponchó en una ocasión. Mejoró su average a .224 (107 AB; 24 H). Acumula, además, cuatro jonrones, 10 anotadas, seis boletos y cuatro bases robadas.
Randy Arozarena llegó a cinco jonrones
Randy Arozarena conectó su quinto bambinazo de la contienda en el triunfo 9-3 de los Marineros de Seattle sobre los Angels de Jorge Soler en el T-Mobile Park. En el juego bateó de 4-2 con el jonrón, par de anotadas, remolcada y dos ponches.
Conectó el batazo de vuelta completa en el segundo inning y sirvió para igualar las acciones en ese momento (1-1). Lo conectó al primer envío (Recta 88.1 MPH) del zurdo Tyler Anderson, salió de su madero a 106.9 MPH y viajó 400 Pies por el jardín izquierdo. Fue su quinto vuelacerca ante los Angels y llegó a 96 HR en su carrera como ligamayorista, superó a Zoilo Versalles (95 HR) y se colocó a dos de igualar a Yuli Gurriel.
En este mismo desafío el mayabequense Jorge Soler sacó la pelota para empatar el encuentro (2-2) en el tercer inning. Fue su quinto jonrón del año al igual que Randy y llegó a 196 en Grandes Ligas. Soler ha conectado bambinazo ante los 30 equipos de MLB, este fue el octavo ante los Marineros de Seattle.
Adrián Morejón sacó los dos outs restantes en el séptimo inning durante el éxito 4-3 de los Padres de San Diego sobre los Gigantes de San Francisco y se anotó su cuarto hold de la temporada. Entró con el choque 5-2, en su labor ponchó a LaMonte Wade Jr. y dominó a Patrick Bailey en elevado al derecho. Marcó con su sinker una máxima de 97.7 MPH y redujo su efectividad a 1.76 (15.1 IP; 3 ER).
Yennier Cano también sacó dos outs para apuntarse su sexto hold de la actual temporada. En la cerrada victoria 5-4 de los Orioles sobre los Yankees entró en el séptimo inning con un corredor en base. Dominó a Paul Goldschmidt y a Trent Grisham, pero permitió imparable Aaron Judge antes de ser sustituido. Mantuvo su efectividad intacta (0.00) tras nueve entradas y dos tercios de labor.
Aroldis Chapman volvió a superar las 102.0 MPH en esta jornada. En la derrota 7-6 de Boston ante Toronto Blue Jays en 10 entradas, retiró el noveno inning con 11 lanzamientos (nueve strikes), sin permitir imparables y con un ponche ante Vladimir Guerrero Jr.
Para ponchar a Vladimir necesitó siete de los 11 pitcheos que utilizó en el inning, cuatro de estos fueron sinkers a más de 100 MPH (100.2, 102.3, 101.8 y 100.9). Aroldis llegó a 1263 ponches y se colocó a dos de igualar a Craig Kimbrel en el tercer puesto histórico entre relevistas. Su efectividad descendió a 1.59 (11.1 IP; 2 ER).
Este desafío lo abrió por Toronto el camagüeyano Yariel Rodríguez, quien en una entrada de labor toleró par de extrabases (doble de Rafael Devers y jonrón de Alex Bregman), permitió par de carreras, regaló dos boletos y ponchó a un bateador. Fue su novena salida del año, primera como abridor y ahora su efectividad es de 5.68 (12.2 IP; 8 ER).
Cubanos en MLB (30 de abril):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-2, R, 2B (.181)
–Edgar Quero (White Sox): 1-0 (.306)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-3, R, RBI (.219)
-Randy Arozarena (Seattle): 4-2, 2R, HR, RBI, 2K (.208)
-Andy Pagés (Dodgers): 4-1, RBI, BB, 2K (.292)
–Yandy Díaz (Tampa): 3-1, BB (.254)
-José Iglesias (Padres): 4-1, RBI, K (.278)
-José Barrero (Cardinals): Jugó a la defensa.
-Jorge Soler (Angels): 4-1, R, HR, RBI, K (.243)
-Luis Robert Jr (White Sox): 5-2, R, 2K, SB, CS (.170)
-Adolis García (Texas): 4-2, RBI, K (.224)
–Andy Ibáñez (Detroit): 1-1 (.209)
–Zach Neto (Angels): 5-1, RBI, K, CS (.286)*
–Nick Castellanos (Philies): 4-1, RBI, K (.270)*
–Nolan Arenado (Cardinals): 5-0, K (.243)*
–Triston Casas (Boston): 2-0, BB, 2K (.181)*
-Romy González (Boston): 1-0, K (.275)*
-Yariel Rodríguez (Toronto): 1.0 IP, 2H, 2ER, 2BB, K, HR (5.68)
-Adrián Morejón (Padres): 0.2 IP, 0H, 0ER, K, Hold (4) (1.76)
-Yennier Cano (Orioles): 0.2 IP, H, 0ER, Hold (6) (0.00)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, 0H, 0ER, K (1.59)
*cubano-americano