Este miércoles 9 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Randy Arozarena, Jorge Soler, Edgar Quero y Lourdes Gurriel Jr; mientras que desde el montículo sobresalió con otro destacado relevo Yariel Rodríguez.
Jorge Soler conectó su décimo jonrón del 2025 y llegó a 201 en Grandes Ligas. De esta forma alcanza las ocho temporadas con al menos 10 bambinazos en el Big Show. El mayabequense fue pieza clave en el éxito 11×8 de los Angels sobre los Rangers de Texas. En el cierre del octavo inning, con el choque igualado (8-8) Yoan Moncada abrió la entrada con hit y acto seguido Soler la desapareció a 421 Pies por el jardín izquierdo.
Fue su quinto jonrón en MLB ante Texas. Soler ha conectado cuadrangular ante los 30 equipos del Big Show, sus principales víctimas: Detroit (16) y Minnesota (15). En el octavo capítulo fue su vuelacercas número 30. En las cinco últimas contiendas, ‘El crudo’ ha conectado al menos 10 HR. Recordemos que ostenta la marca de más jonrones para un cubano en una misma temporada (48, Kansas City, 2019).
Es el séptimo cubano con más jonrones en MLB, solo por detrás de figuras como Rafael Palmeiro (569), José Canseco (462), Tony Pérez (379), José Abreu (263), Tony Oliva (220) y Kendrys Morales (213).
Randy Arozarena conectó su quinto jonrón del presente mes y llegó a 15 en la temporada. En la derrota 9×6 de Seattle ante los Yankees en el Bronx, el pinareño bateó de 3-1 con el bambinazo, dos impulsadas, anotada, pelotazo y ponche.
En esta ocasión conectó una sinker (96.4 MPH) del derecho Jonathan Loáisiga, salió de su madero a 98.8 MPH y viajó hasta los 349 Pies por el jardín derecho. Randy llegó a 106 HR en MLB con los que se ubica en el lugar 18 entre cubanos. Durante los últimos 10 juegos batea .316 (38 AB; 12 H) con siete jonrones y 11 empujadas. Arozarena va camino a su quinta temporada consecutiva 20-20, por el momento ya acumula 15 vuelacercas e igual cantidad de bases robadas en 17 intentos.
Edgar Quero y Lourdes Gurriel Jr lograron en esta jornada sus segundos juegos con par de dobles en la actual temporada. Quero bateó de 3-2 con los dos dobles, anotada, empujada y pelotazo en la cerrada victoria (2×1) de White Sox sobre Toronto.
En el triunfo 8×2 de Arizona Diamondbacks sobre los Padres, Lourdes empuñó de 4-2 con los dos biangulares, anotada y un boleto. Los otros cubanos que tienen al menos dos desafíos de par de dobles este año son Adolis García y Miguel Vargas. Fueron los desafíos multihits número 13 y 25 respectivamente para Quero y Lourdes en la actual temporada.
El relevista cubano Yariel Rodríguez realizó este miércoles otro destacado relevo, sin permitir anotaciones, en Grandes Ligas. Lo hizo durante la derrota por la mínima (2×1) de Toronto ante White Sox en el Rate Field de Chicago. El camagüeyano sigue indetenible como relevista en MLB. En está ocasión lanzó por espacio de 1.1 entrada sin permitir anotaciones. Entró a lanzar con dos outs en el octavo inning y ponchó a Mike Tauchman para completar la entrada.
Un inning más tarde enfrentó en línea a tres cubanos, uno de ellos su compañero de equipo en el pasado Clásico Mundial. Abriendo el capítulo Miguel Vargas le conectó infiled hit, retiró a Edgar Quero en rolling por el SS, ponchó a Luis Robert Jr con una slider y para el último out a Lenyn Sosa también con rodado por el campo corto. Utilizó 19 lanzamientos (15 strikes) y marcó una máxima de 98.1 MPH con su recta.
En la temporada, además de dos victorias, suma 10 holds y un salvamento. En 37 salidas ha trabajado 45.2 entradas y ha permitido 13 carreras limpias para una excelente efectividad de 2.56. Ha regalado 15 boletos, acumula 42 ponches y los contrarios apenas le promedian para .176.
Cubanos en MLB (9 de julio):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-2, R, 2 2B, BB (.258)
-Edgar Quero (White Sox): 3-2, R, 2 2B, RBI, HBP (.275)
-Miguel Vargas (White Sox): 3-1, 2K (.220)
-Randy Arozarena (Seattle): 3-1, R, HR, 2RBI, K (.247)
-Andy Pagés (Dodgers): 5-1, 2K (.283)
-Yandy Díaz (Tampa): 5-1, RBI (.287)
-Jose Iglesias (Padres): 2-0 (.219)
-Yanquiel Fernández (Rockies): 3-1, R (.263)
-Jorge Soler (Angels): 4-1, R, HR, 2RBI (.207)
-Yoan Moncada (Angels): 4-1, R (.229)
-Luis Robert Jr (White Sox): 3-0, BB, K (.185)
-Adolis García (Texas): 5-1, K, SB (.228)
-Zach Neto (Angels): 5-2, 2R, 2K, SB (.267)*
-Nick Fortes (Marlins): 3-2, R (.257)*
-Nick Castellanos (Phillies): 4-2, 2R, RBI, SB (.276)*
-Nolan Arenado (Cardinals): 4-0 (.244)
-Romy González (Boston): 3-1, 2R, HR, 2RBI, BB, K (.338)*
-Yariel Rodríguez (Toronto): 1.1 IP, H, 0ER, 2K (2.56 ERA)
*cubano-americano