El pinareño Randy Arozarena superó su marca personal de jonrones en una temporada al pegar, este sábado, su vuelacercas número 24, en la derrota de los Marineros de Seattle ante los Athletics en el T-Mobile Park. Los últimos dos meses de Randy han sido una verdadera locura desde el punto de vista de cuadrangulares de larga distancia.
Arozarena conectó ese único hit en sus cinco visitas al plato, que fue un jonrón en solitario, y además se llevó un ponche. Como ha sido habitual en la temporada, ocupó el primer turno al bate por los Marineros, defendiendo el jardín izquierdo. Con ese remolque llegó a 60 carreras impulsadas, los mismos que realizó en 2024, por lo que este año debe superarlos.
Randy Arozarena y su marca personal
El jonrón fue en la séptima entrada, abriendo el inning, y sirvió para empatar el encuentro a una anotación por bando. La conexión fue sobre una recta de cuatro costuras que llegó a 91 millas por hora, lanzada por el abridor Jeffrey Springs, y recorrió 392 pies hasta el jardín izquierdo. La velocidad de salida del batazo fue de 110.2 millas por hora, con un ángulo de golpeo de 21 grados.
Ahora se encuentra a un jonrón y a una base robada de convertirse en el tercer jugador nacido en Cuba con al menos una temporada 25-25 en MLB. José Canseco lo logró tres veces (1988, 1991 y 1998) y Adolis García lo hizo en 2022. Llegó a los 115 jonrones e igualó con el también pinareño Alexei Ramírez. Entre julio y agosto, Arozarena acumula 14 de sus 24 vuelacercas.
En la temporada, el cubano tiene 24 jonrones, superando su marca personal, además de 60 empujadas. Randy llegó a 115 imparables; de ellos, esos 24 jonrones, 25 dobles y un triple como extrabases. Su promedio ofensivo está en .238, su porcentaje de embasado subió a .338, su slugging a .443 y su OPS a .781.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.