El lanzador cubano Raisel Iglesias se apuntó juego salvado, este domingo, en el cierre de la temporada regular de la Major League Baseball. El antillano logró su rescate número 29 de la campaña en el triunfo de los Bravos de Atlanta, cuatro anotaciones por una, sobre los Piratas de Pittsburgh, en un duelo celebrado en el Truist Park ante unos 35,827 aficionados que se dieron cita para presenciar el encuentro.
Con 29 salvamentos este 2025, Raisel, se colocó cuarto entre los líderes de la Liga Nacional en este departamento. De manera general en la MLB, se instaló en los puestos nueve y diez junto a Kenley Jansen (Los Angeles Angels).
Iglesias alcanzó los 253 rescates de por vida en la Gran Carpa ubicándose en el lugar 38 de todos los tiempos, acompañado del puertorriqueño Edwin Díaz, quien también comparte con el cubano, el cuarto puesto entre los serpentineros activos. En su paso por los Bravos de Atlanta, el de la Mayor de las Antillas, arribó a 97 rescates, quinto en el selecto listado de la organización, mientras que, entre los lanzadores de su país es segundo, solo superado por el holguinero Aroldis Chapman (367).
Actuación de Raisel Iglesias este 29 de septiembre
Raisel Iglesias trabajó durante una entrada este 29 de septiembre. No permitió ni hit ni carreras, tampoco regaló bases por bolas y ponchó a uno de los tres bateadores que enfrentó. Se subió a la lomita de los suspiros en la parte alta del noveno episodio, como sustituto del también relevista, Tyler Kinley, cuando ya los Bravos dominaban el marcador 4×1.
Comenzó su actuación dominando a Joey Bart en línea al jardinero central Michael Harris II. Luego retiró por la vía de los strikes al emergente Oneil Cruz y por último hizo fallar a Nick Yorke en un rodado capturado por el camarero Nick Allen, quien completa el out con Matt Olson en la inicial.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 14 envíos hacia el home plate, divididos en ocho strikes (57 %) y seis bolas (43 %). Utilizó en su repertorio siete rectas (50 %), tres sinkers, igual cantidad de cambios (21 %) y un slider (7 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 93.7 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 97.5 mph con la recta y una mínima de 85.0 mph con el slider.
Esta salida fue la número 70 para el diestro cubano en la temporada. Su efectividad quedó en 3.21 (24ER; 67.1IP). Dejó balance de cuatro victorias y seis derrotas. Acumuló 29 juegos salvados y sumó dos holds. Los contrarios le batearon para .206 (51H; 247AB). Regaló 16 bases por bolas, propinó 73 ponches y su WHIP fue de 1.00.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.