Raisel Iglesias arribó, este lunes, a 80 juegos salvados con los Bravos de Atlanta en la victoria de su equipo, diez anotaciones por siete, sobre los Reales de Kansas City, en un encuentro disputado en el Kauffman Stadium ante 23,850 espectadores. El pinero consiguió dicha cifra en su cuarta temporada con el conjunto de la División Este de la Liga Nacional y se convirtió en el sexto lanzador en la historia de la franquicia que lo logra.
El diestro antillano ahora aventaja por un rescate al ya retirado Cecil Upshaw (79) en un listado que encabeza Craig Kimbrel (186). De manera general en la Gran Carpa alcanzó el 236 y se mantiene ocupando el lugar 43 de todos los tiempos. Entre los serpentineros de la Mayor de Las Antillas es segundo, solo superado por el holguinero Aroldis Champán (353) y entre los jugadores activos en MLB es quinto.
Actuación de Raisel Iglesias este 28 de julio
Para Raisel Iglesias este fue su duodécimo juego salvado de la temporada y lo logró con labor monticular de una entrada en la que no permitió ni hit ni carreras. No ponchó ni regaló bases por bolas y despachó por su orden a los tres bateadores que enfrentó.
Iglesias se subió a la lomita de los suspiros en la parte baja del noveno episodio, como sustituto del también relevista, Rafael Montero cuando su equipo dominaba el marcador, 10×6, pero los Reales amenazaban con corredores en primera y tercera, sin outs en la pizarra. Comenzó su actuación dominando a Adam Frazier en un fly al jardín izquierdo que sirvió para que los monarcas anotaran la séptima carrera y última del desafío, pues Raisel haría fallar a Randal Grichuck en línea a la pradera derecha y a MJ Melendez en elevado al center field y puso fin a las acciones en el encuentro.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de siete envíos hacia el home plate, todos ellos strikes. Utilizó en su repertorio tres sinkers (43 %), dos rectas e igual cantidad de cambios (29 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 91.7 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 94.5 mph con la recta, mientras que, con el cambio marcó una mínima de 86.9 mph.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.