Continuaron este lunes los Spring Training (Entrenamientos Primaverales) de las franquicias de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
Un total de 15 partidos tuvo la jornada, donde los equipos siguen mostrando de a poco sus estrellas y dándole oportunidad a los jugadores de otras categorías de ganarse un soñado puesto.
Los cubanos siguen teniendo mucha presencia en estos partidos. En esta oportunidad fueron 25 los peloteros con sangre cubana (nacidos en la Isla + cubano-americanos) los que vieron acción en los terrenos de juego.
De Raisel Iglesias para todos ustedes. ?? ?? pic.twitter.com/n8InUlyvF5
— MLB Cuba (@mlbcuba) February 22, 2023
Raisel Iglesias fue el más destacado desde el box. El natural de la Isla de la juventud trabajó una entrada hermética en la blanqueada (7×0) de los Bravos de Atlanta contra los Azulejos de Toronto.
Raisel solventó su capítulo con dos ponches de los tres bateadores que enfrentó. En total realizó siete pitcheos donde todos fueron strikes. El pinero está catalogado como uno de los mejores relevistas de todo el béisbol. Eso lo evidencia también su salario, pues para la temporada de 2023 será el segundo relevista mejor pagado en todas las Grandes Ligas, solo por detrás del boricua Edwin «Sugar» Díaz.
El 2022 Iglesias vivió un cambio de franquicia a mitad de temporada cuando los Angelinos lo enviaron a territorio de los Bravos. Solo salvó 17 choques debido a que en Atlanta no fue colocado como taponero. Rol que se espera que sí cumpla en 2023.
Por otro lado Víctor Mesa Jr, el hijo menor del otrora estrella Víctor Mesa, debutó en este Spring Training con la franquicia de los Marlins de Miami. Lo hizo bateando un sencillo en una vez al bate y logró darle la vuelta al cuadro y anotar la carrera. En el 2022 en Clase-A Fuerte con los Beloit Sky Carp, donde aprovechó las mejoras que ha logrado desde que se unió a los Marlins.
No importa cuando lea esto????
?Debutó en el #SpringTraining el jardinero cubano Victor Mesa Jr con los @Marlins.?
??El hijo del estelar pelotero cubano se fue de 1-1, CA. #MLB #GrandesLigas #BeisbolCubano pic.twitter.com/2oKRQj8o87
— Lázaro Andrés Reyes Figueredo (@LazaroAnd_Reyes) February 28, 2023
Sus números avalan su progresión un año donde al bate empujó 50 carreras con cinco cuadrangulares, 26 dobles y tres triples como extrabases. Tuvo un promedio ofensivo de .243 con 10 bases robadas y un OPS de .669.
También hay que resaltar el debut de la dupla cubana de Los Rays de Tampa Bay, integrada por Yandy Díaz y Randy Arozarena. Ambos lograron sendos cuadrangulares en su debut.
Resumen de los cubanos en Spring Training (27-2-2023):
-Randy Arozarena (TBR) 2-1 R HR SF 3RBI
-Yandy Díaz (TBR) 3-2 2R HR RBI
-Victor Mesa Jr (MIA) 1-1 R
-Alex De goti* (MIA) 3-0
-Brian Garcia* (HOU) IP 1.1 H
-Leosdany Molina (HOU) 1-0
-Bryan Lavastida* (CLE) 1-0 K
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 2-0 BB K
-Malcom Núñez (PIT) 2-0
-Coco Montes* (COL) 2-0
-Rangel Ravelo (SDP) 3-1 R RBI
-Jd Martínez* (LAD) 3-0 K
-Miguel Vargas (LAD) 1-0 BB K
-Edgar Quero (LAA) 0-0
-Luis Robert Jr (CHW) 2-0 BB K
-Brayan Ramos (CHW) 2-1 R RBI
-Yoan Moncada (CHW) 3-0 K
-Yasmany Grandal (CHW) 2-2
-Oscar Colas (CHW) 2-1 R RBI
-Romy González* (CHW) 2-0
-Leonys Martín (SEA) 1-1 2b
-Adeiny Hechavarria (ATL) 1-0
-Raisel Iglesias (ATL) IP 1.0 2K
– José Barrero (CIN) 2-0 K
-Adrian del Castillo* (ARI) 2-0 R BB K
*: refiere cubano-americano