Los Bravos de Atlanta derrotaron, este sábado, por segundo día consecutivo a los Mellizos de Minnesota, está vez con marcador de cuatro anotaciones por tres. El duelo tuvo lugar en el Truist Park y contó con la presencia de 39,278 aficionados. En el desafío volvió a sobresalir por los ganadores el cubano Raisel Iglesias, que se apuntó punto por juego salvado.
El diestro antillano se hizo cargo del montículo en la parte alta de la novena entrada, con el objetivo de asegurar la ventaja mínima (4×3) de su equipo en la pizarra. Raisel, no tuvo dificultades y despachó por su orden a los tres bateadores a los cuales enfrentó, logrando alcanzar el salvamento 228 de su carrera en Las Mayores, que lo iguala a Hoyt Wilhelm en la posición 44, de todos los tiempos, en este departamento en la MLB.
Raisel Iglesias necesitó 11 temporadas y 672 capítulos y dos tercios de labor para lograr dicha cifra, mientras que, el ya retirado Wilhelm, lanzó durante 21 años en MLB y acumuló un total de 2254.1 inning de actuación. Los 228 rescates del lanzador de La Mayor de Las Antillas lo ubican en el puesto cinco entre los serpentineros activos en Grandes Ligas y el dos entre los nacidos en la isla del Caribe, solo superado por Aroldis Champán (339). El juego salvado de este sábado además, es su cuarto de la campaña y el número 72 que consigue con los Bravos de Atlanta.
¿Cómo se comportó Raisel Iglesias ante los Mellizos de Minnesota?
Raisel Iglesias ingresó al desafío como sustituto del también relevista Dylan Lee y comenzó su labor dominando a Trevor Larnach en un rodado al inicialista Matt Olson. Luego hizo fallar a Byron Buxton en Fly a la zona del jardinero izquierdo, Jarred Kalenic y por último propinó ponche Luke Keaschall para ponerle fin a las acciones del encuentro.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 11 envíos hacia el Home Plate, divididos en seis strikes (55 %) y cinco bolas (45 %). Utilizó en su repertorio seis sinkers (55 %), dos rectas (18 %), igual cantidad de cambios y una slider (9 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 93.9 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 97.0 mph con la sinker, mientras que, con el slider marcaba la mínima (87.2 mph).