El lanzador cubano Raisel Iglesias alcanzó, este domingo, su juego salvado número 22 de la temporada y el 90 desde que viste los colores de los Bravos de Atlanta en la Gran Carpa. El antillano se apuntó el salvamento en el triunfo de los Bravos de Atlanta, cuatro anotaciones por tres, sobre los Mets de Nueva York en un duelo disputado en el Truist Park ante 34,393 espectadores.
Con 90 rescates en cuatro campañas con los Bravos, Raisel se convierte en el quinto serpentinero en arribar dicha cifra en la historia de la franquicia. De manera general en MLB ocupa el lugar 40 con 246 juegos salvados, además es segundo entre los lanzadores de la Mayor de Las Antillas y quinto entre los que aun ven acción en el Big Show.
Actuación de Raisel Iglesias este 24 de agosto
Raisel Iglesias no tuvo la mejor de sus salidas este 24 de agosto. En un inning de labor le conectaron tres indiscutibles y le fabricaron una carrera que fue limpia a su cuenta personal, la primera que admite en el mes de agosto y la única en sus últimas 14 apariciones.
El pinero se subió a la lomita de los suspiros en la parte alta del noveno episodio, como sustituto del también relevista, Tyler Kinley, cuando su equipo ya dominaba el marcador 4×2. Comenzó su actuación dominando a Brandon Nimmo en un fly capturado por el jardinero izquierdo de los dueños de casa, Jurickson Profar. Con un out en la pizarra llegaron las complicaciones para Raisel, pues permitió imparables consecutivos de Cedric Mullins, Francisco Lindor y Juan Soto.
Con esta producción ofensiva los Mets anotaron una carrera y amenazaban con igualar e incluso tomar el mando del marcador, dada la presencia de corredores en primera y segunda, pero Iglesias tomó un segundo aire, retiró a los dos siguientes bateadores en la tanda visitante y puso fin a las acciones en el desafío. Pete Alonso y Jeff McNeil fueron las víctimas del cubano, ambos en elevados al infield, Alonso al torpedero Vidal Bruján y McNeil al inicialista Matt Olson.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 24 envíos hacia el home plate divididos en 15 strikes (63 %) y nueve bolas (37 %). Utilizó en su repertorio 14 rectas (58 %), cinco cambios (21 %), tres sinkers (13 %) y dos sliders (8 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 92.9 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 96.6 mph con la recta y una mínima de 81.3 mph con el slider.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.