El lanzador cubano Raisel Iglesias continua haciendo historia en la Major League Baseball y este lunes arribó a 252 salvamentos en 11 temporadas en la Gran Carpa, colocándose en el puesto 38 de todos los tiempos en este departamento. El cerrador principal de los Bravos de Atlanta logró el rescate en el triunfo de su equipo, tres anotaciones por dos, sobre los Nacionales de Washington en un duelo disputado en el Truist Park ante 37,322 espectadores.
Con 252 juegos salvados, Raisel, iguala con otros dos serpentineros en la posición 38 del top histórico en la MLB, Edwin Díaz (9 temporadas; 515.1IP) y Dave Righetti (16 temporadas; 1043.1IP). Entre los lanzadores activos en Las Mayores ocupa el cuarto lugar junto al propio Edwin. Iglesias, además, es segundo entre los lanzadores de la Mayor de Las Antillas solo superado por el holguinero Aroldis Chapman (366) y se coloca quinto en el escalafón de su actual organización con 96. En la actual campaña, el diestro pinero acumula 28 rescates que lo ubican cuarto en la Liga Nacional y noveno en la Gran Carpa junto a Josh Hader (Astros de Houston).
Actuación de Raisel Iglesias este 23 de septiembre
Raisel Iglesias trabajó durante una entrada este 23 de septiembre. No permitió ni hit ni carreras, regaló una base por bolas y ponchó a uno de los bateadores que enfrentó. Se subió a la lomita de los suspiros en la parte baja del noveno episodio, como sustituto del también relevista, Dylan Lee, cuando ya los Bravos dominaban el marcador 3×2.
Comenzó su actuación haciendo fallar a Dylan Crews en un elevado al jardinero derecho Ronald Acuña Jr. A continuación concedió boleto a Josh Bell, pero luego retiró por su orden a Robert Hassell III y Jacob Young para dominar el inning, el primero en fly al center field y el segundo por la vía de los strikes.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de diez envíos hacia el home plate, divididos en seis strikes (60 %) y cautro bolas (40 %). Utilizó en su repertorio cinco rectas (50 %), dos sinkers, igual cantidad de cambios (20 %) y un slider (10 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 92.3 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 95.0 mph con la recta y una mínima de 84.8 mph con el slider.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.