Este lunes 16 de enero parte de la preselección cubana rumbo al Clásico Mundial se dio cita en el coloso del Cerro para dar comienzo a la preselección rumbo al V Clásico Mundial de marzo venidero.
En el grupo inicial no se encuentra ninguno de los ligamayoristas, solo se encuentran los contratados en Japón y las figuras preseleccionadas que estuvieron en la I Liga Élite del Béisbol cubano, con la excepción de los involucrados en la Final entre Portuarios y Agricultores.
Varias personalidades del deporte de las bolas y los strikes en Cuba fueron invitados a los entrenamientos para formar parte de la preparación, tales son los casos del profesor José Manuel Cortina, Osmany Urrutia, Rolando Verde, Alexander Ramos, Frank Camilo Morejón, Juan Manrique, Andrés García, Alexander Urquiola y Dioel Reyes.
Ellos se suman al colectivo de dirección integrado Armando Jhonson (Director), Germán Mesa (Coach de Banca), Rafael Múñoz (Auxiliar-3era base), Armando Ferrer (Auxiliar-1era base), Pedro Luis Lazo (Coach de pitcheo, José Elosegui (Coach de pitcheo), Humberto Marcos Guevara (Preparador físico) y Orestes Kindelán (Entrenador de bateo).
El equipo cubano será revelado el martes 24 de enero, es decir, solo habrá una semana de entrenamiento en el Latinoamericano. Pedro Pablo Revilla y Guillermo García viajan este miércoles a Japón y en caso de ser seleccionados se unirían al equipo en suelo nipón.
Los peloteros que pertenecen a organizaciones de Grandes Ligas, dígase Yoan Moncada, Luis Robert, Andy Ibáñez, Roenis Elías, Lázaro Armenteros, Roenis Elías, Luis Miguel Romero Y Ronald Bolaños, no se unirán al equipo hasta el 3 de marzo, antes estarán en los campos de entrenamiento con sus respectivos equipos.
La preparación en México y Dominicana fue desestimada por parte de la Federación Cubana porque no les ofrecían equipos de calidad para topar, por ellos saldrán con anterioridad a Japón y llegarán antes de lo previsto a la sede del Clásico. Los integrantes del equipo al Clásico no van a ir a la Serie del Caribe.
???| Topes de Cuba (confirmados) con vistas al Clásico Mundial:
??19/02 Chunichi
??22/02 Yomiuri
??23/02 Soft Bank
??05 y 06/03 Topes con clubes de Taipéi #WBC #Clásico #Cuba #Béisbol pic.twitter.com/UJCX0eLBnS— Miguel Rodríguez Hernández (@MiguelRH98) January 13, 2023
Por el momento ya está pactado para el 19 de febrero chocar con los Dragones de Chunichi, el 22 ante los Gigantes de Yomiuri y un día más tarde ante Soft Bank. Una vez en la sede (Taipéi), el 4 de marzo se tiene previsto un entrenamiento, el 5 un tope con un elenco local (aún por definir), al día siguiente otro choque de confrontación con un club local y el día 7 el último entrenamiento antes del debut oficial en el evento.
Cuba debuta el 7 de marzo a las 11 de la noche ante Países Bajos (hora de Cuba), por la diferencia de horario jugará el 9 de marzo ante Italia (06:00 am) y con Panamá (11:30 pm); la fase de clasificación la termina ante los locales el día 11 de marzo (11:00 pm).
Hasta el momento la selección cubana tiene una buena hoja de ruta antes de llegar a la mejor cita del orbe en materia beisbolera, aún faltan por concretarse algunos compromisos y hay grandes opciones de que sea en Japón con los equipos profesionales de ese país.