La confección de un equipo Cuba siempre ha generado disímiles expectativas a su alrededor, pero jamás como la generada con la recién anunciada pre-selección al V Clásico Mundial, pues la inclusión de peloteros MLB era algo sin precedentes y la ausencia de algunos nombres subieron la temperatura en cada cubano que lleva siempre un director por dentro.
En la tarde del 6 de enero en Conferencia de Prensa que tuvo lugar en el estadio «Latinoamericano» se despejaron los enigmas sobre la pre-nómina de Cuba y ante todo un país expectante se anunciaron los 50 pre-seleccionados al magno evento; cinco receptores, 12 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 25 lanzadores conforman la lista que debe ser reducida a 30 jugadores el 7 de febrero.
Hace solo unas horas la Federación Cubana dio a conocer que el próximo lunes 16 de enero comenzarán los entrenamientos de dicha preselección con los atletas disponibles. También se anunció que el holguinero devenido granmense fungirá como receptor de Bullpen en ese importante evento, es decir, Prieto estará en la preparación, gira precompetencia y el Clásico.
Los jugadores de la Liga Élite que ya han quedado eliminados con sus equipos y los contratados por la Federación son los que deben comenzar la preparación en La Habana. La mayoría de los internacionales se unirán al equipo cuando comience la gira preparatoria. En el caso de Roel Santos, Yadir Drake y Elian Leyva se encuentran inmersos en las Semifinales de la Liga Arco de México.
Luego deben entrenar en México a finales de este mes; después de la segunda quincena de febrero en suelo japonés toparán con los Dragones de Chunichi, Gigantes de Yomiuri y Soft Bank. Para el día 3 aproximadamente deben llegar a la sede (Taipéi), cinco días antes del debut.
Cuba será parte del grupo A junto a los locales (No. 2), Países Bajos (No. 7), Italia (No. 16) y Panamá (No. 12). Este será el primer Clásico Mundial con 20 participantes y se espera que sea el de mayor calidad, muchas de las estrellas que hoy animan la MLB estarán presentes en el evento más importante del orbe en materia beisbolera.
Pre-Nómina de Cuba:
Receptores (5): Andrys Pérez (Centrales), Óscar Valdes (Portuarios), Yosvani Alarcón (Agriculturores), Rafael Viñales (Agricultores) y Lorenzo Quintana (Tigres de Licey).
Jugadores de cuadro (12): Ariel Martínez (Nipon Ham), Guillermo Avilés (Agricultores), Bárbaro Erisbel Arruebarruena (Centrales), Luis Vicente Mateo (Centrales), Yadil Orestes Mujica (Centrales), Yurisbel Gracial (ex-Soft Bank), Dayan García (Tabacaleros), Pavel Quesada (Centrales), Yoan Moncada (White Sox), Andy Ibáñez (Toledo, AAA), Pedro Pablo Revilla (Chunichi) y Guillermo García (Chunichi).
Jardineros (8): Alfredo Despaigne (ex-Soft Bank), Lázaro Armenteros (Oakland, A), Yoennis Céspedes (Águilas Cibaeñas), Luis Robert Moirán (White Sox), Raico Santos (Mayos de Navojoa), Yoelkis Guibert (Cafetaleros), Roel Santos (Naranjeros de Hermosillo) y Yadir Drake (Yaquis de Obregón).
Lanzadores (25): Yoan López Leyva (Gigantes de Yomiuri, NPB), Elián Leyva Delgado (Naranjeros de Hermosillo), Yoennis Yera Montalvo (Charros de Jalisco), Liván Moinelo Pita (Soft Bank), Carlos Juan Viera Álvarez (Sultanes de Monterrey), Raidel Martínez Pérez (Chunichi), Yariel Humberto Rodríguez Yordy (Chunichi), Frank Abel Álvarez Díaz (Chunichi), Naykel Yoel Cruz Zaldívar (Centrales), Marlon Vega Travieso (Portuarios), Javier Mirabal Espinosa (Centrales), Roenis Elías Leliebre (Águilas Cibaeñas), Franklyn Quintana Gamboa (Tabacaleros), Jonathan Carbó Campoalegre (Tabacaleros), Onelkis García (Águilas de Mexicali), Alexander Valiente Rodríguez (Cafetaleros), Roberto Enrique Hernández Navarro (Centrales), José Ramón Rodríguez Menéndez (Ganaderos), Yeudis Reyes Gamboa (Cafetaleros), Pavel Hernández Bruce (Portuarios), Hermes David González León (Centrales), Alberto Pablo Civil Hidalgo (Agricultores), Dariel Góngora de la Torre (Centrales), Ronald Bolaños Coto (Kansas City) y Luis Miguel Romero Mansfarroll (Athletics).
Cuerpo de dirección:
Director: Armando Jhonson
Coach de Banca: Germán Mesa
Auxiliar (3era base): Rafael Muñoz Medina
Auxiliar (1era base): Armando Ferrer
Coach de pitcheo: Pedro Luis Lazo
Coach de pitcheo: José Elosegui
Preparador físico: Humberto Marcos Guevara
Entrenador de bateo: Orestes Kindelán