Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle

    julio 19, 2025

    Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles

    julio 19, 2025

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    julio 18, 2025

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

    julio 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle
    • Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles
    • Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones
    • Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México
    • Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos
    • Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025
    • Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB
    • Aroldis Chapman logró una primera mitad de lujo en MLB con Boston Red Sox
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle

      julio 19, 2025

      Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles

      julio 19, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle

      julio 19, 2025

      Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles

      julio 19, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025

      Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco

      julio 17, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle

      julio 19, 2025

      Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles

      julio 19, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿POR QUÉ NECESITAMOS MIRAR MÁS HACIA LA NUEVA GENERACIÓN DEL BÉISBOL CUBANO?
    Béisbol

    ¿POR QUÉ NECESITAMOS MIRAR MÁS HACIA LA NUEVA GENERACIÓN DEL BÉISBOL CUBANO?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 21, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    photogrid 1550773890783724210819040667807 Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez
    —“Después de la derrota de Cuba contra El Salvador se han despertado las críticas justificadas una y otra vez, pero es preciso ir más allá del horizonte actual… mucho más”.

    Sin dudas, podría haber incontables justificaciones para criticar el béisbol cubano, desde los tantos cambios de estructuras hasta, por supuesto, la más reciente derrota de Cuba contra una selección de El Salvador.

    Esa fue una pérdida tan bochornosa, que ciertamente se dice y no se cree: ¿El Team Cuba de béisbol perdiendo contra El Salvador? Pero, si nos ubicamos en estos innings actuales que vive el béisbol cubano —no en décadas pasadas cuando era una costumbre celebrar más victorias que derrotas—, ¿es utópico esperar un revés así? Pienso que no. Al menos a este servidor no le sorprende. Y, si usted analiza el último recorrido beisbolero del team Cuba, es posible que terminemos estando de acuerdo.

    ¿Momento histórico? El Salvador dispuso de Cuba 6-3 en el tercer choque beisbolero de la Serie Amistosa entre ambos países. pic.twitter.com/hgEhX0EEKw

    — BaseballdeCuba (@baseballdecuba) February 17, 2019

    Entonces, ¿qué pensaste cuando recibiste la noticia de que Cuba había perdido 6-3 con El Salvador? ¿Qué te sucedió? ¿Estabas furioso? ¿Tuviste que sonreír? ¿Llamaste a un amigo para contarle y compartir una noticia que resultó molesta para muchos, pero será imborrable? ¿Corriste a las Redes Sociales a expulsar un poco de ira? Pues sí, no cabe duda que tu reacción pudo haber estado entre algunas de estas. Y no es para menos, sobre todo tratándose del Team Cuba de béisbol, el deporte que es pasión para gran parte de los cubanos.

    Sin embargo, en medio de la ira o la reflexión, se nos olvida que los contrarios también pueden superarse. Sí, ¿por qué no? Y, obviamente, agréguele a esta última idea que, junto al crecimiento del contrario —incluso, utilizando jugadores y entrenadores de otras nacionalidades—, se une la degradación del Team Cuba. Este es un tema tan interesante, que en algún momento deberíamos hacer un foro en BaseballdeCuba.com para exponer y realizar un gran debate en colectivo. Es que tiene tantas miradas y puntos de análisis, todos interesantes para reflexionar. Podrían salir tantas preguntas e igual número de respuestas, pero, ¿cuál sería la pregunta más recurrente? ¿La más preocupante? ¡Esa misma!: ¿Qué hacer para que el béisbol cubano vuelva a florecer?

    I remember every detail, I covered that game!

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) February 18, 2019

    Esa es la pregunta de la década que termina y, posiblemente, la gran incógnita para recibir la próxima en 2020. Por una parte, sabemos lo mal que está el béisbol cubano, sobre todo al rememorar las derrotas que han ido apareciendo en el camino. ¿De qué estamos hablando? Aquí están tres de las pérdidas más dolorosas que tal vez recuerdes:

    2006—Cuba perdió contra Bahamas en el Mundial Universitario.

    2011 y 2017—Cuba perdió contra Curazao en el torneo de Rotterdam.

    2017—Cuba perdió contra Israel en el Clásico Mundial de Béisbol.

    2018—Derrotas múltiples contra: Curazao, Alemania, Italia, Japón y Taipéi de China en el torneo de Haarlem.

    Tal vez se me haya escapado alguna derrota —confío en tu memoria—, pero estas han sido varias de las más criticables en los últimos 15 años. También podemos agregar ahí el éxito de Puerto Rico en los pasados Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018, el primero de los boricuas en esas lides contra Cuba desde 1982. A la lista, por supuesto, tampoco podemos dejar de incluir con asterisco el descalabro contra Panamá en la recién terminada Serie del Caribe de béisbol de 2019.

    ¿Cuál crees que haya sido la peor derrota? ¿Qué estás pensando de todo esto? ¿Te he recordado algún revés insuperable? Esas fueron solo derrotas, pues si incluimos malos ratos inesperados, podemos agregar varios más:

    La Habana, 2003: La resistencia del team de Panamá en la final del Mundial de Béisbol, cuando el juego llegó empatado 2-2 al sexto inning, donde Frederich Cepeda rompió el hechizo de Lenin Picota con un jonrón.

    Atenas, 2004: La presión que puso Grecia en la Olimpiada de Atenas, después de que Nick Markakis —sí, quien luego fue un estelar outfielder con los Orioles de Baltimore y hoy día es un candidato a batear 3,000 en MLB— le pegó largo triple a Jonder Martínez, para cerrar el marcador 5-4 en el noveno inning.

    Atenas, 2004: El revés que estuvo cerca frente a Canadá, cuando Cuba entró al noveno inning perdiendo 5-2 antes de ganar 8-5.

    *La Habana, 2003: ¡Lo mejor queda para el final!: Esa victoria sorprendente de Cuba en la parte baja del noveno inning contra Brasil en el Mundial de béisbol. El derecho Kleber Tomita estuvo cerca de eliminar al team Cuba en lo que habría sido una actuación épica, pero el swing único e inolvidable de Kendrys Morales detuvo el sangrado con un jonrón walk-off.

    Aquel momento posiblemente sea de los más sensacionales de una gran generación de jugadores, donde ya pocos de ellos están intentando mantenerse como activos. De aquella selección de 2003, seis aún han evitado el retiro y dos de ellos están en las Grandes Ligas.

    En el béisbol cubano: Frederich Cepeda, Michel Enríquez, Danel Castro y Jonder Martínez.

    En MLB: Yulieski Gurriel y Kendrys Morales.

    Recordando todo esto, pienso que aquí nace una gran pregunta: ¿Qué podemos esperar del béisbol cubano, ahora que se encamina a desarrollar el acuerdo firmado con las Grandes Ligas? ¿Hacia qué horizonte debemos mirar realmente? ¿A las derrotas pasadas o a una nueva era?

    Sé que es difícil pensar en todo esto viendo tantos tropiezos y, sobre todo, al saber que la situación cada vez toma categorías indeseables. Sin embargo, un revés como el de Cuba contra El Salvador, ya no debería ni siquiera irritarnos. ¿Cuál es la principal razón? Pensemos… creo que estamos llegando al rezago final de una generación perdida. Y eso es, ahora mismo, lo que más está afectando al béisbol y en buena medida, está provocando una derrota tras otra: ¡Los jugadores jóvenes, la nueva generación necesita más espacio!

    Lo necesita y lo merece, porque se lo ha ganado. Solo tienes que mirar algunos titulares de hace pocos días:

    —“El talentoso infielder villaclareño Michel Triana recibió un bono de 1.3 millones por los Rojos de Cincinnati”.

    —“Ves a Lourdes Gurriel Jr. trabajando para superar parte de su brillantez como novato el año pasado”.

    —“Luis Robert quiere prosperar en las Mayores con los White Sox”.

    —“Yoán Moncada está buscando una temporada con menos ponches y más contacto”.

    —“Cionel Pérez está luchando un puesto en la rotación de los Astros de Houston”.

    Esos son algunos ejemplos a destacar de jugadores que están buscando una posibilidad en el béisbol profesional. Pero, dentro de Cuba, también hay incontables ejemplos de peloteros alimentando metas y sueños. ¿Has visto la entrega y energía que nos regala a cada segundo César Prieto? ¿No es de admirar el brazo del centerfielder espirituano Geyser Cepeda?…

    ¿Cómo podríamos valorar el talento de Oscar Colás? ¿Hemos leído o revisado lo suficiente sobre Loidel Chapellí Jr. o Brander Guevara? ¡Tienes tiempo para hacerlo! Creo que recibir la nueva generación del béisbol cubano es una oportunidad inagotable. Esto último, aun cuando varios de estos prospectos emergentes no son tenidos en cuenta para selecciones nacionales.

    En mi opinión, me habría gustado ver en Ciudad Panamá (Serie del Caribe) o en El Salvador a un equipo rejuvenecido experimentando un tope como este. Y estoy seguro de que algunos de estos nombres no faltarían en nuestras listas:

    Pedro León (OF/Mayabeque), Geyser Cepeda (OF/Sancti Spíritus), Alfredo Fadraga (C/Ciego de Ávila), Yosimar Cousín (RHP/Camagüey), Edelso Montesinos (LHP/Santi Spíritus), Rafael Sánchez (RHP/Holguín), Norge Carlos Vera (RHP/Santiago de Cuba), Andrés Hernández (IF/Industriales), Víctor Labrada (OF/Industriales), Denis Peña (IF/Las Tunas), Edaín Román (IF/Mayabeque), José Carlos Rodríguez (OF/Villa Clara), Daniel Conde (RHP/Villa Clara), Yoelkis Guibert (OF/Santiago de Cuba), Dayron Blanco (OF/Artemisa), Félix Rodríguez (OF/Cienfuegos), Francisco Martínez (OF/Santiago de Cuba), Alberto Calderón (OF/De La Habana, aunque juega por Isla de la Juventud), Daniel Pérez (IF/Cienfuegos), Yandi Molina (RHP/Industriales), Andy Rodríguez (RHP/Industriales), Yoel Mojena (RHP/Granma), Armando Dueñas (RHP/Matanzas), Alyanser Álvarez (RHP/Mayabeque), Jonathan Carbó (RHP/Isla de la Juventud), Eriel Carrillo (RHP/Matanzas) entre otros, quienes vienen con buenas proyecciones y dejaron algunos indicios de breakout en la pasada 58 Serie Nacional del béisbol cubano.

    ¿Cuántas perspectivas tenemos ahí? ¿Cuántas perspectivas nos estamos perdiendo, mientras vemos derrotados a uno y otro equipo (en su mayoría) de jugadores que ya vieron pasar sus mejores momentos?

    Sabemos que con los Teams Cuba se suelen premiar las actuaciones de jugadores y no todos los managers de los equipos de la Serie Nacional están dispuestos a ofrecerles oportunidades a los más jóvenes. Sin embargo, desde mi visión, es hora de ir haciendo un cambio radical. O, al menos, cimentar un proyecto que le permita desarrollarse más a los jóvenes prospectos del juego. Después de apenas menos de 45 partidos en un año, varios de los peloteros más necesitados de foguearse han tenido que ir a casa.

    Por ejemplo, en la pasada 58 Serie Nacional, varios de los chicos talentosos presentados aquí no pudieron continuar en juego cuando sus equipos fueron descalificados en la primera fase. Unos pocos corrieron con suerte, como Geisel Cepeda, quien de manera saludable, logró jugar 92 de los 95 partidos de Sancti Spíritus todo el año. ¿Qué significó eso para Cepeda? La gran oportunidad de presentarse ante nosotros durante 759 innings, y obsequiarnos la posibilidad de ver un gran prospecto emergente.

    A los 20 años (cumplió 21 el pasado 17 de enero), Geisel Cepeda hizo un trabajo sorprendente —y tal vez inesperado en el plato— en todos los sentidos. Tomó más bases por bolas (36) que ponches (29), bateó solo dos veces para double play en 356 PAs y, lo más impactante: Realizó 10 asistencias desde el centerfield, pero una de ellas fue la más asombrosa de la temporada, cuando envió un disparo de aire a tercera desde los 400-ft en el parque Latinoamericano. Después de poner out con un tiro increíble —esa era la palabra de orden en el dugout de Industriales— a Denis Laza en tercera base, quien buscaba el triple, el brazo de Cepeda implantó respeto por todo el resto de la campaña. Sin embargo, de no haber clasificado los Gallos, que lo hacían por vez primera después de 2013, ¿habríamos visto a Geisel Cepeda en la segunda fase? No lo creo.

    Reflexionemos de nuevo: ¿Qué es lo que necesitamos realmente? ¿Críticas, ideas o fórmulas? ¿Qué sentimiento nos habría dado una ‘hipotética’ victoria en la Serie del Caribe y otra en el reciente tope contra El Salvador? ¿Alivio? ¿Alegría? ¿Emoción?

    Al menos a este gran apasionado del béisbol quien le escribe, estimado lector, lo que más le aliviaría es ver la presentación en masa de esta nueva generación de jugadores. Sí, incluso aunque vengan algunas derrotas más. “Perdiendo se gana”, es una frase que nos viene como anillo al dedo por estos días. De cualquier manera, ahora mismo no tenemos en nuestras manos la solución. Y, no nos engañemos: La solución está tan lejos como comenzar a reconfigurar todo. Olvidarnos de viejos conceptos y confiar, sin temores, en el gran talento que a veces no apreciamos lo suficiente.

    Miremos más hacia las nuevas generaciones, ¡pero hagámoslo todos!

    ¡Ahí está el futuro!

    ¡Nos encanta el béisbol!

    (Tomado de BaseballdeCuba.com)

    BaseballdeCuba beisbol Cubano Pelota Cubana Serie Nacional Yirsandy Rodríguez
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 18, 2025

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.542

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025280

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025238

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    julio 18, 2025210

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025201
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Marineros

    Randy Arozarena pega jonrón en triunfo de los Marineros de Seattle

    By Yoan Piedrajulio 19, 20250

    La segunda parte de la temporada comenzó igual que terminó la primera para el pinareño…

    Yandy Díaz conecta Grand Slam en victoria de Rays sobre Orioles

    julio 19, 2025

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    julio 18, 2025

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.