Por Pelota Cubana
A principios de este año estrenamos un libro que sirvió de entrada a muchas gente al mundo del béisbol cubano. Había una colección de entrevistas con muchos grandes de Las Mayores, pero también había una sección de prospectos en nuestro libro.
En ella entrevistamos los mejores prospectos del béisbol antillano en la isla y en el sistema de ligas menores del mejor béisbol del mundo. Dos de los 29 prospectos entrevistados ya han llegado a Grandes Ligas y hay un probabilidad que tres más lleguen a la gran carpa.
Vladimir Gutiérrez y Andy Ibáñez ya han llegado a Grandes Ligas esta campaña. Gutiérrez ha lucido muy impresionante en sus cinco salidas donde tiene foja de 3-1, efectividad de 3.86 y 23 ponches en 28 entradas lanzadas.
El derecho vueltabajero está haciendo buen caso para el novato del año en Liga Nacional. En el caso de Andy Ibáñez conectó su primer cuadrangular en Grandes Ligas ayer en la noche ante los Atléticos de Oakland y el dominicano Frankie Montas.
(Arriba está en enlace para el que quería comprar el libro)
El reciente cambio de Lorenzo Quintana a Miami abrió el camino al receptor a Las Mayores y su desempeño con el bate en su nuevo equipo aumenta sus chances de subir a la gran carpa. En cinco juegos con el sucursal de los Marlins el cubano batea .450 con un cuadrangular y siete carreras remolcadas.
El zurdo tunero Darién Núñez también ha lucido bien con el sucursal de los Dodgers de Los Ángeles, los Tulsa Drillers (AAA). En 12 juegos con la escudería menor del equipo californiano, Núñez tiene un récord de 3-0, PCL de 3.38 y 30 bateadores retirados por la vía del ponche en 21.1 entradas. No sería una gran sorpresa ver el siniestro en el barranco de Chávez está temporada.
Aunque Yennier Canó no ha tenido su mejor comienzo en AAA con Minnesota, el derecho tiene un récord de 3-1, efectividad de 2.45, un juego salvado y 30 ponches combinado este año entre los dos sucursales de los Mellizos.
Otro que podría llegar a Grandes Ligas es el derecho de Oakland, Miguel Romero. El guantanamero, quien está haciendo la transición de relevista a abridor, tiene un repertorio muy profundo y eso podría ser su ticket a la gran carpa. El diestro también viene armado con un recta que llega a los tres dígitos.
En total si 6 de los 29 prospectos llegan a ver «El Show» está temporada eso sería un éxito para los jugadores, pero también un placer para nosotros haber entrevistados estos grandes peloteros.
Nuestro libro también trae entrevistas con prospectos como Yoelkis Céspedes, Óscar Luis Colas, Ariel Martínez, Yusniel Díaz, César Prieto, Yosver Zulueta y Andy Rodríguez.
[spreadshop]!