Por Roberto Santiago
Hace varios días se anunció la exclusión de Eduardo Paret como manager del equipo de béisbol de Villa Clara. El más completo torpedero de todos los tiempos, por estadística. Solo fungió como director de los azucareros en dos campañas. En la 58 llevó a los anaranjados al subcampeonato nacional, pero en la 59 no pudo ni tan siquiera clasificar. Veamos la realidad que Paret ha vivido en los últimos meses.
Recientemente conversamos acerca de las dificultades por la que atravesó el equipo Villa Clara y quedaron claras todas las deficiencias que ocurrieron en la selección naranja y de tu disposición de continuar al frente para la serie 60. De pronto sorprenden a la afición con que Eduardo Paret no seguirá como seleccionador de los azucareros.
Así es, yo estaba de vacaciones con mi familia por los Estados Unidos y al llegar el director del INDER de Villa Clara y el comisionado provincial me citaron. Las razones fueron solamente que era sustituido por bajo resultado en la campaña 59. Esa fundamentación no me convenció porque por un año no puede medirse el trabajo y el prestigio de un atleta como yo. Todo el mundo sabe los resultados de mi debut con el Villa Clara.
Hace muchos años me habían llamado para dirigir al equipo y nunca lo pensé. Muchas fueron las llamadas para que yo llevara las riendas de los villaclareños y acepté por el béisbol en la provincia y por mi pueblo. Ahora después de esta decisión nadie más me ha llamado.
La aficiona dos de nuestra provincia y de Cuba sabe que no se podía lograr más con el elenco que teníamos. Se fueron muchos peloteros.
¿Hay comentarios de que te fuiste para México a entrenar y dejaste al equipo?
Yo fui a México solo por problemas familiares como fui antes de empezar la serie a buscar implementos deportivos para el equipo como bates, pelotas y muchas cosas para que doné para los entrenamientos porque ni pelotas nos entregaron, comencé con las que yo tenía en mi casa porque ni mancuernas ni accesorios necesarios fueron entregados.
Yo gasté mío más 2 mil dólares a favor de potenciar las condiciones de mis muchachos. Pero dejé a un personal muy responsable al frente de la preparación que fue un éxito. No hubo seriedad en la mayoría de los padrinos de los atletas.
He conversado con varios peloteros del equipo y me dicen que no entienden de tu sustitución.
¿Cómo es esa comunicación con ellos?
Si los veo a algunos y me dan ánimo, otros se manifiestan por las redes sociales y eso me reconforta porque yo he sido como un padre en ese conjunto.
Se refieren que solo hay que estar viviendo dentro de un grupo de atletas para saber cuántos sinsabores se sufren. Sé que otros no hablan porque no quieren buscarse problemas, pero saben que yo deje mis mejores consejos además de los insomnios porque perder para mí era no dormir. Fuimos una familia y me han llegado cosas muy bonitas de la gente que me quieren a mí. Muchas de las cosas que traje de México las dejé para la provincia para los que los que me sustituyan puedan resolver.
¿Te sientes con las capacidades para que tengan en cuanta tu inconformidad por esa sustitución?
Me siento muy molesto. Ojalá pudiera apelar y que se me dieran razones convincentes. Solo quiero decirle a mi afición y las personas que me conocen y me han apoyado que yo todo lo que he hecho es vivir para la pelota dejar más que lo que he recibido.
A los que dirigen el béisbol que revisen bien y se revisen ellos que no creo que por un año malo no debí ser sustituido. Así sin decir más nada están dañando a nuestra pelota y los hombres que hicieron y hacen por la pelota cubana.
¿Qué sucederá con (Eduardo) Paret a partir de ahora?
En este instante creo que acabaron con Eduardo Paret, me siento como cuando me suspendieron en mis años como atleta porque nunca lo merecí. Después me levanté y la verdad se hizo sentir. Ese resultado no es para que se hubiese tomado esa decisión.
Me llevo en mi corazón todo lo que como atleta representé para mi provincia y mi país. Como manager lo di todo también. Mi mamá tiene 82 años y la cuido y viajo a otros países como cualquier persona. Puedo viajar y venir pasarme varios meses, pero vengo siempre. Soy un hombre muy honesto porque lo que he hecho es dar y dar.
Decirles que siempre voy a seguir siendo Eduardo Paret y que estaré siempre en Santa Clara porque a mi gente me debo.
(Tomado de la página de Facebook de Roberto Santiago)