Este lunes 28 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Andy Pagés y Yordan Álvarez; mientras que desde el montículo sobresalieron Daysbel Hernández y Raisel Iglesias
Andy Pagés, seleccionado este lunes como uno de los jugadores de la semana a de la Liga Nacional junto a Eugenio Suárez, extendió su racha de juegos bateando de hit hasta seis. En este último juego logró batear de 4-1 con un sencillo, par de anotadas, base robada, boleto y ponche.
El juego concluyó con victoria de 7-6 de los Dodgers sobre los Marlins en 10 entradas. Pagés recibió un boleto importante abriendo el décimo y luego anotó la carrera de la victoria impulsado por un imparable de Tommy Edman al jardín derecho. Ahora el pinareño batea para .276 (87 AB; 24 H) y llegó a tres bases robadas en su carrera como ligamayorista.
Yordan Álvarez ligó de 3-1 con un boleto y una remolcada este lunes en el éxito 8-5 de los Astros de Houston sobre los Tigres de Detroit del también cubano Andy Ibáñez. Yordan no logró terminar el juego, se retiró antes de tiempo con molestias en una de sus piernas. Llegó a 17 impulsadas en la temporada y se coloca a igual cantidad de llegar a las 500 RBI en su carrera en MLB.
Daysbel Hernández y Raisel Iglesias preservan ventaja de los Bravos de Atlanta
Una vez más los lanzadores cubanos fueron protagonistas en un nuevo éxito de los Bravos de Atlanta, quienes han logrado ocho victorias en los últimos 11 juegos y tras un pésimo arranque ahora presentan récord de 13-15, a 6.5 juegos de los Mets en la División Este de la Liga Nacional.
En esta ocasión derrotaron 6-3 a los Rockies de Colorado en Coors Field. Ya con ese marcador en la pizarra el pinareño Daysbel Hernández entró a lanzar en el octavo inning y a pesar de permitir un doble de Jordan Beck y regalar un boleto a Ryan McMahon, pudo retirar el inning sin carreras y con un ponche incluído a Michael Toglia.
Se apuntó su cuarto hold de la contienda, utilizó un total de 25 lanzamientos y 16 de ellos fueron strikes (64%). Dividió sus lances en 14 rectas y 11 sliders. Marcó una máxima con su recta de 98.5 MPH, lanzamiento con el cual promedió 97.7. Los cuatro envíos más rápidos del juego fueron a su cuenta. Con la slider llegó a tocar las 90.6 MPH. Un total de 14 swings le realizaron los bateadores a sus envíos y fallaron en seis ocasiones (43%), en cinco de ellas cruzados por la slider.
Raisel Iglesias solo necesitó nueve lanzamientos para lograr su salvamento número 229 en Grandes Ligas, quinto de la temporada. En su labor le conectaron un biangular (Adael Amador), pero terminó la entrada ponchando a Brenton Doyle. Utilizó tres sliders e igual cantidad de cambios e rectas en su salida. Llegó a 10 ponches en la contienda y ahora luce un WHIP de 1.05.
Cubanos en MLB (28 de abril):
-Andy Pagés (Dodgers): 4-1, 2R, BB, K, SB (.276)
-Yordan Álvarez (Houston): 3-1, RBI, BB (.217)
–Adolis García (Texas): 4-0, K (.202)
-Andy Ibáñez (Detroit): 2-0 (.298)
–Nolan Arenado (Cardinals): 4-1, 2B, RBI (.255)*
-Daysbel Hernández (Braves): 1.0 IP, H, 0ER, BB, K, Hold (4) (2.03)
-Raisel Iglesias (Braves): 1.0 IP, H, 0ER, K, Sv (5) (5.73)
–Yennier Cano (Orioles): 0.1 IP, 2H, 0ER (0.00)
-Nick Martínez (Reds): 6.0 IP, 5H, ER, 2BB, 3K, W (1-3) (4.68)
*cubano-americano