Este domingo 27 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Luis Robert Jr, Andy Pagés y Yordan Álvarez; mientras que desde el montículo sobresalieron Yariel Rodríguez y Adrián Morejón.
Andy Pagés se convirtió este domingo en el segundo cubano más joven en lograr un juego de al menos cuatro hits y cuatro remolcadas. En el éxito 9-2 de los Dodgers sobre Pittsburgh logró batear de 5-4 con un jonrón, anotada y cuatro carreras impulsadas.
Fue su sexto juego con al menos tres imparables en Grandes Ligas, la mitad de ellos los logró el fin de semana en una serie ante los Piratas en la que bateó de 12-10 con tres biangulares, un jonrón y 4 RBI. Salió de su visita a Chicago Cubs (jueves) bateando para .183 y ahora promedia .277 (83 AB; 23 H) en la temporada.
Pagés logra este juego de 4+ H y 4+ RBI con 24 años y 140 días. Entre cubanos solo Yordan Álvarez lo logró con menos edad (22 años y 73 días). También se convirtió en el segundo jugador nacido en Cuba con al menos un juego con estás métricas con los Dodgers. Yasmani Grandal lo hizo en tres ocasiones, la última: 22 de septiembre de 2016 ante los Rockies de Colorado.
Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14
Yordan Álvarez llegó a 167 jonrones en MLB
Yordan Álvarez conectó su jonrón 167 en su carrera de MLB durante el triunfo 7-3 de los Astros de Houston sobre Kansas City y pasó a Glenn Davis para unicarse octavo lugar de todos los tiempos de la franquicia de Houston Astros.
En el desafío logró batear de 4-2 con un biangular, el jonrón, tres remolcadas, anotada y boleto. Elevó su promedio de bateo a .213 (89 AB; 19 H), fue su tercer cuandrangular de la temporada y llegó a 16 impulsadas.
Conectó el brazo de vuelta completa en el tercer inning con dos compañeros en circulación (Chas McCormick e Isaac Paredes) ante una sinker (91.8 MPH) del zurdo Kris Bubic. Salió de su madero a 110.6 MPH y viajó hasta los 436 Pies por el jardín central.
Luis Robert Jr se robó par de bases en esta jornada durante la derrota 3-2 de Chicago White Sox ante Athletics en 10 entradas. De esta forma se convirtió en el primer cubano con 10 bases robadas en el mes de Abril en Grandes Ligas, superando a José Canseco (1988), Leonys Martín (2014) y Randy Arozarena (2025), todos con 8 SB. En el juego empujó la ventaja (2-1) su equipo en el décimo inning, pero finalmente terminaron perdiendo por un Walk-off jonrón de Luis Urías.
Yariel Rodríguez domina a Aaron Judge y no permite hits en su 10ma salida de la temporada
Yariel Rodríguez dominante en el Yankee Stadium
El camagüeyano Yariel Rodríguez realizó su décima salida de la temporada, todas como relevista, durante la derrota 5-1 de Toronto Blue Jays ante los Yankees de New York ante los 43,824 aficionados que se fueron cita en el Yankee Stadium.
Yariel volvió a salir desde el bullpen una vez más, está vez lo hizo a falta de un out para concluir el sexto inning con el desventaja en el choque de 4-1. A su entrada dominó a Paul Goldschmidt en rolling a tercera base con las bases llenas.
Un inning más tarde retiró sin complicaciones a Aaron Judge en elevado al jardín derecho, a Cody Bellinger en rodado por la antesala y para el último out de su salida ponchó a Jazz Chisholm Jr. con una slider en zona alta y afuera a 84.7 MPH
Durante esta última salida 12 de sus 16 pitcheos fueron strikes (75%). Acumula par de holds en lo que va te temporada. Redujo su efectividad a 4.63 (11.2 IP; 6 ER) y alcanzó los nueve ponches. Ha permitido una sola carrera en su últimas cinco salidas (7.0 IP) y los rivales le batean para .233 este año.
En esta ocasión dividió sus lances en siete splitters, cuatro rectas, tres sliders y dos sinkers. Promedió con la recta 95.7 MPH, con una máxima de 96.8. Tocó las 96.4 con su sinker y tuvo una media con ella de 95.4. Durante su accionar los bateadores le hicieron nueve swings a sus envíos y fallaron en dos ocasiones para una efectividad del 22%.
Cubanos en MLB (27 de abril):
-Yuli Gurriel (Houston): 1-0 (.111)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 2-1, 2B, RBI, SB (.175)
-Edgar Quero (White Sox): 4-1, BB, K (.344)
-Miguel Vargas (White Sox): 3-1, BB, K (.194)
-Randy Arozarena (Seattle): 5-1, 2K (.202)
-Andy Pagés (Dodgers): 5-4, R, HR, 4RBI (.277)
-Yandy Díaz (Tampa): 3-0, BB (.241)
-José Iglesias (Padres): 2-1, RBI (.281)
-Yordan Álvarez (Houston): 4-2, R, 2B, HR, 3RBI, BB (.213)
-Jorge Soler (Angels): 4-0, K (.237)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-1, RBI, BB, 2SB (.152)
-Adolis García (Texas): 4-1, 2K (.211)
-Zach Neto (Angels): 4-1, 2B, K (.294)*
-Nick Castellanos (Philies): 4-1, R, 2B (.282)*
-Nolan Arenado (Cardinals): 4-0, K (.255)*
-Romy González (Boston): 4-0, 2R, BB, SB (.282)*
-JC Escarra (Yankees): 4-2, R, HR, 2RBI (.200)*
-Yariel Rodríguez (Toronto): 1.1 IP, 0H, 0ER, K (4.63)
-Adrián Morejón (Padres): 1.1 IP, H, 0ER, K (1.98)
-Cionel Pérez (Orioles): 0.1 IP, 2H, 0ER (10.50)
*cubano-americano