Un solo inning cambió el rumbo del primer juego de la serie entre los Miami Marlins y los San Diego Padres. En la parte alta del segundo episodio, Eury Pérez permitió dos carreras, y eso bastó para que los Padres se impusieran 2-1.
Pérez sorteó un sencillo de Luis Arráez en el primer inning para mantener a San Diego sin anotaciones, pero en el siguiente episodio las cosas se complicaron.
Permitió un doble abriendo entrada a Xander Bogaerts, luego lanzó un wild pitch que permitió que Bogaerts avanzara a tercera, y Jackson Merrill impulsó la primera carrera del partido con un sencillo remolcador. Pérez ponchó a Jake Cronenworth y José Iglesias fue dominado con una línea al guante de Xavier Edwards. Durante toda la temporada, retirar al noveno bate del equipo contrario ha sido un problema para los Marlins. El veterano receptor Martín Maldonado continuó con esa tendencia, conectando un doble de 106.3 mph por la línea del jardín izquierdo, remolcando a Merrill y poniendo el juego 2-0.
Después, Pérez otorgó boleto a Fernando Tatis Jr., lo que provocó una visita al montículo del coach de pitcheo Daniel Moskos.
“Agustín (Ramírez) y yo tuvimos una pequeña conversación porque no estábamos de acuerdo en un par de cosas”, dijo Pérez en español tras el juego. “Hicimos algunos ajustes para poder seguir compitiendo. También modificamos la selección de lanzamientos que quería usar con él”.
Al inicio de su apertura, Pérez dependió mucho de su recta. En total, generó cinco swings fallidos con ese pitcheo y lo usó en cuatro de sus cinco ponches. Sin embargo, los rivales le hicieron contacto más duro de lo habitual, con una velocidad de salida promedio de 97.6 mph. Su slider (utilizado en un 17%) y su sweeper (13%) generaron contactos más suaves.
El control del derecho de 22 años no fue tan fino como antes del receso. Su porcentaje de strikes en el primer pitcheo fue de apenas 36.4%, el más bajo de su temporada.
Pérez completó cinco entradas de labor, permitiendo cinco hits, dos boletos y ponchando a cinco. Salvo por ese segundo inning, tuvo una buena salida ante una alineación peligrosa de San Diego.
“Creo que hizo muy buenos ajustes en las últimas entradas”, dijo el mánager de los Marlins, Clayton McCullough. “La recta volvió a estar bien. Estoy muy contento con los pitcheos quebrados que lanzó esta noche. Usó varios sweepers y sliders duros. Su capacidad para usar todo su repertorio, especialmente mientras avanzaba la salida, es una gran señal”.
Kyle Stowers sigue produciendo para Miami
La única carrera de los Marlins vino por cortesía del encendido Kyle Stowers, quien conectó su jonrón número 22 de la temporada ante el abridor Randy Vásquez. La pelota salió de su bate a 103.2 mph y recorrió 400 pies hacia el jardín izquierdo-central. Fue su sexto cuadrangular en los últimos cinco juegos.
Después de eso, los Marlins conectaron más hits que los Padres, pero no lograron producir más carreras, yéndose de 5-0 con corredores en posición anotadora.
El bullpen de los Marlins merece reconocimiento, ya que mantuvo a los Padres sin hits en las últimas cuatro entradas. Josh Simpson, quien no lanzaba desde el 13 de julio ante los Orioles, trabajó dos entradas con tres ponches. Tyler Phillips se encargó de las últimas dos, con un ponche. Su efectividad ahora bajó a 3.47.
Con la derrota, los Marlins tienen récord de 46-53 en la temporada, a 8.5 juegos de un puesto de Comodín en la Liga Nacional.
Edward Cabrera abrirá el martes frente a los Padres. En su última salida tuvo que abandonar el juego por molestias en la parte posterior del codo y se sometió a una resonancia magnética que no mostró daños. Con la fecha límite de cambios acercándose, esta podría ser su última apertura en casa con el uniforme de los Marlins. El primer lanzamiento está programado para las 6:40 p.m.

Noticias de los Miami Marlins
Para más información, análisis y seguimiento del equipo de Miami durante toda la temporada, visita nuestra sección dedicada a los Marlins.