Uno de los más talentosos lanzadores cubanos de los últimos años y entre los mejores prospectos antillanos de su generación, Osiel Rodríguez, fue despedido recientemente por los Yankees de Nueva York en un movimiento sorpresivo. Lo anterior fue revelado por el periodista Francys Romero.
La liberación de Osiel Rodríguez llama aún más la atención luego de ver sus números durante su accionar por cinco campañas en las Menores (2019, 2021-2024), donde llegó a escalar hasta la Clase A Avanzada. En 79 salidas (de ellas solo 4 como abridor) acumuló favorable balance de nueve triunfos y cuatro descalabros, con tres juegos salvados.
Su efectividad global fue de 4.29 en 147 capítulos, con excelente correlación entre ponches (183) y boletos (62), para un exquisito WHIP de 1.20 y un average rival de apenas .212. En el 2024 se mantuvo todo el tiempo en Clase A y allí también sobresalió.
View this post on Instagram
Actuación de Osiel Rodríguez en el 2024
En 30 apariciones como relevista cosechó marca de 1-2, con un salvamento. Su PCL fue de 2.72 tras 56.1 entradas sobre el box, retirando a 68 bateadores por la vía de los strikes y concediendo 28 pasaportes gratis. Ello le permitió acumular un WHIP de 1.07.
Todo lo anterior hace inexplicable la liberación por parte de los Yankees de Osiel, un serpentinero de apenas 23 años de edad y que seguramente no debe permanecer mucho tiempo sin empleo en el mercado. Recordemos que el avileño fue parte de la talentosa generación que se coronó en la Copa Mundial Sub-15 de Japón 2016, último cetro cubano hasta la fecha en esas lides.
Entre sus compañeros de equipo entonces estuvieron figuras como Loidel Chapellí Jr., Víctor Mesa Jr. y Malcom Núñez. Con apenas 16 años ya alcanzaba una velocidad máxima en su recta de 97 millas por hora, motivos más que suficientes para ser firmado por los Yankees en julio del 2018 por un bono de 600 000 dólares.