El lanzador Orlando Ribalta tuvo un relevo positivo este domingo 31 de agosto durante el revés de su elenco, los Nacionales de Washington 4-7 ante Tampa Bay Rays, en la MLB. Dicho encuentro aconteció en el Nationals Park y contó con la presencia de 19,436 aficionados.
El villaclareño laboró la novena entrada, ya con el marcador exhibiendo cifras definitivas, reemplazando al serpentinero José A. Ferrer. Inició su accionar retirando por la vía de los strikes a Bob Seymour, en duelo que requirió cuatro pitcheos y que cerró con un cambio a 88.1 mph.
Luego, Everson Pereira se embasó por error en tiro del torpedero CJ Abrams, jugada sin mayores incidencias en el duelo. Acto seguido, Hunter Feduccia fue dominado en elevado a las manos del jardinero izquierdo Daylen Lile.
Para completar el cero, Ribalta repitió la dosis empleada al inicio y recetó “cafecito” a Tristan Gray, realizando cinco envíos, el último de los cuales rozó las 100 millas por hora, siendo una sinker a 99.5 mph. En resumen, el cubano efectuó 12 disparos para el plato, de los cuales nueve fueron strikes (75 %).
Orlando Ribalta mostró excelente velocidad en su salida ante Tampa Bay
Ocho de sus envíos sobrepasaron las 95 mph, con una velocidad máxima ya señalada de 99.5 mph. Para el antillano esta fue su última salida en un mes de agosto que marcó su regreso a las Mayores luego de una lesión sufrida en abril, que requirió un largo período de recuperación.
En el octavo mes del año trabajó en 12 ocasiones, siempre como relevista, sin decisiones a su cuenta, con una efectividad de 5.73 en 11 capítulos. Sumó 12 ponches y siete boletos, dejando un average rival de .289 y un WHIP de 1.82, números elevados y que deberá cambiar en aras de garantizar su permanencia en el futuro en el mejor béisbol del mundo.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.