El serpentinero Orlando Ribalta colgó par de ceros este sábado 23 de agosto durante el revés de su elenco, los Nacionales de Washington 4-6 ante los Phillies de Philadelphia, en la MLB. Dicho encuentro aconteció en el Citizens Bank Park y contó con la presencia de 44,771 aficionados.
El villaclareño laboró dos entradas, en las que le dieron un hit pero no le fabricaron carreras. Propinó un ponche y otorgó una base por bolas.
Subió al box en el sexto capítulo, ya con su elenco debajo en la pizarra 3-6, sustituyendo al abridor Mitchell Parker. El primer bateador que enfrentó fue Alec Bohm y lo dominó en elevado a la pradera central.
Luego, el cubanoamericano Nick Castellanos fue retirado en roletazo de pitcher a primera. Acto seguido, Harrison Bader le cazó una recta de cuatro costuras a 98.6 mph y la mandó de imparable hacia el jardín derecho.
A continuación, Ribalta cometió balk y permitió el avance de Bader a la intermedia. Pero supo colgar el cero luego de que Edmundo Sosa fuera puesto out en elevado al bosque derecho.
Orlando Ribalta dominó a la poderosa tanda ofensiva de los Phillies
En el séptimo, Weston Wilson fue puesto fuera de circulación por la vía de los strikes y Trea Turner se embasó por boleto. La amenaza volvió a estar presente ante la calidad de los siguientes dos bateadores.
Sin embargo, Ribalta se sobrepuso a la situación y volvió a terminar el inning sin recibir anotaciones, requiriendo solo un envío ante cada rival. Ello tras dominar a Kyle Schwarber en foul fly capturado por el receptor y a Bryce Harper en elevado con destino a la pradera izquierda.
Para la octava entrada el cubano fue reemplazado sobre la lomita por Konnor Pilkington. En resumen, realizó 26 envíos para el plato, de los cuales 15 fueron strikes (57.7 %). Doce de ellos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 98.6 mph, en la jugada ya señalada versus Bader.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.