Orlando Martínez ha tenido un comienzo excepcional esta temporada en la Liga Mexicana de Béisbol con los Rieleros de Aguascalientes. En 19 juegos, el jardinero ha registrado una línea ofensiva de .368/.422/.658/1.080, con cuatro jonrones y 20 carreras impulsadas.
Aunque el equipo ha tenido un inicio de temporada de 8-12, ha estado jugando bien últimamente, y Martínez ha sido una pieza clave para la ofensiva del equipo durante ese período. Por su desempeño con el madero, el exprospecto de los Angelinos ha atraído la atención de numerosos cazatalentos, algunos de ellos pertenecientes a organizaciones de la MLB y de Asia.
El invierno pasado, el jardinero jugó béisbol invernal en Puerto Rico con los Criollos de Caguas, posteando un sólido promedio de bateo de .295, con un jonrón, nueve carreras impulsadas y una línea de .384/.426/.810. Después de su actuación este verano, se espera que muchos equipos invernales de República Dominicana y México muestren interés en sus servicios.
Las declaraciones de Orlando Martínez
View this post on Instagram
Esta es tu primera temporada en la LMB. ¿Cómo te has adaptado a la liga en el poco tiempo que llevas?
«Bueno, la verdad es una liga un poco diferente a lo que uno jugaba en ligas menores. Tú sabes, yo acabo de salir de ligas menores y llego a esta liga por primera vez, hay muchos pitchers veteranos que manejan muy bien la zona. En ligas menores mayormente es más velocidad y brazos fuertes, aquí hay que saber trabajar el bateo para todo el terreno y mantenerse enfocado en eso para poder lograr resultados.»
Hablando de ligas menores. ¿Cuál es la principal diferencia que has notado entre ellas y esta liga?
«Bueno, la principal diferencia es eso: el brazo. En ligas menores ahora mismo hay muchos prospectos jóvenes con brazos fuertes lanzando de 95 mph hacia arriba, algunos 98 y 100 mph, y acá encuentras lanzadores más veteranos que no lanzan así de duro pero son más inteligentes. Ya han encontrado otras formas para poder dominar y tienen diferentes pitcheos que a veces uno no ve tanto en ligas menores.»
Has tenido un excelente comienzo con tu ofensiva, superando los 1000 puntos de OPS. ¿Cuánto influyó en tu preparación el trabajo con Yuniesky Gurriel?
«Primero, gracias a Dios porque he comenzado de la mejor manera posible para ayudar al equipo que no comenzó bien. Yuniesky siempre ha sido un pilar importante para mi preparación en el bateo durante estos cuatro años. Pienso que su trabajo es muy profesional y me ha ayudado 100%. Es mi amigo, siempre conversamos y estamos pendiente a todo. Siempre que las cosas no van bien ahí estamos el mirando los videos y dejándome sus buenos consejos para ayudarme a salir del mal momento.»
Rieleros de Aguascalientes el año pasado se clasificó, pero este año no ha tenido un buen arranque. ¿Cómo ha sido tu adaptación a los nuevos compañeros?
«Bueno, muchos son conocidos que ya jugué en ligas menores con ellos. Otros son cubanos, de nuestra tierra y son de mi año. La verdad es que ha sido muy buena la adaptación. El equipo no ha comenzado de la mejor manera pero estamos entrando en ritmo ahora para poder mejorar los resultados. Pienso que el equipo va a levantar y daremos alegría a la gente de acá de Aguascalientes.»
Hablando de peloteros cubanos, ¿cómo es tu relación con Richard Guasch y Oscar Marten?
«La verdad muy buena siempre. Son compañeros míos que nacimos el mismo año y en Cuba jugamos muchas categorías juntos, nos enfrentamos en categorías nacionales e hicimos preselección de equipos Cuba juntos. Acá estamos echando palante como cubanos en Aguascalientes.»
¿Alguna meta personal para este 2025 aquí en la LMB?
«Lo primero es mantenerme saludable, hacer el trabajo de la mejor manera y que de ahí en adelante sea la obra de Dios y lo que tenga para mí en el futuro. Yo seguiré dando lo mejor de mí como siempre lo he hecho.»